Planificación y Ambiente; Industria Empleo y Trabajo; y de Desarrollo Urbano y Territorial
Se crearon tres nuevos ministerios
La Cámara de Diputados sancionó la nueva ley de ministerios impulsada por el gobernador Jorge Capitanich. Se crearán las carteras de Planificación y Ambiente; Industria Empleo y Trabajo; y de Desarrollo Urbano y Territorial
Jueves, 24 de noviembre de 2011
              


La Cámara de Diputados, constituida en comisión a efectos de emitir dictamen, sancionó con 26 votos la nueva ley de Ministerios que reemplazará a la anterior 6075, al entrar en vigencia a partir de su sanción e incluye la creación de tres nuevos ministerios y una secretaría.

La iniciativa firmada por el primer mandatario Jorge Milton Capitanich, crea las carteras de Planificación y Ambiente; de Industria, Empleo y Trabajo; y de Desarrollo Urbano y Territorial, los que se sumarán a los de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Salud Pública; Gobierno, Justicia y Seguridad; Producción; Infraestructura y Servicios Públicos; Hacienda y Finanzas Públicas y Desarrollo Social, totalizando diez ministerios.

Paralelamente, se crea la Secretaría de Comercio Exterior, Inversiones y Promoción Provincial, la Subsecretaría de Derechos Humanos pasará a rango de Secretaría, las que se sumarán a la Secretaría General de la Gobernación.

El jefe de la bancada justicialista Ricardo Sánchez explicó los cambios que introduce en la estructura de ministerios esta iniciativa de manera pormenorizada y en su oportunidad el Gobernador justificó el proyecto precisando que “es objetivo de esta gestión, darle jerarquización a la cuestión ambiental en el contexto de la necesidad de trabajar en el desarrollo sustentable, mediante la aplicación efectiva de la ley de biocidas; el tratamiento de residuos peligrosos, sólidos urbanos y patológicos; y el fortalecimiento de áreas verdes de recreación.

El desdoblamiento del ministerio de Economía, Industria y Empleo en Hacienda y Finanzas Públicas e Industria, Empleo y Trabajo, es parte de las acciones que se lleva a cabo desde el comienzo de la gestión iniciada el 10 de diciembre de 2007, en pos de regular y promover el trabajo decente, erradicar el trabajo infantil, reducir la informalidad laboral y establecer una activa capacidad para la policía del trabajo. Por esa razón -agrega- se fusionarán las áreas de incentivos de la promoción del empleo, la regulación y fiscalización del trabajo”.

Además considera que “en cuanto a la organización territorial surge como una necesidad, ya que es una de las mayores demandas que tiene la sociedad actual, teniendo en cuenta que existen 230 asentamientos urbanos identificados que se creación desde el año 1983 a la fecha, de los cuales solo el 11 por ciento está regularizado con transferencia de títulos de dominios y en algunos casos con simples mecanismos de adjudicación y no de escrituración. En este sentido -añade- hay dos objetivos principales, la escritura traslativa de dominio de bienes inmuebles oportunamente construidos y la resolución de los asentamientos urbanos de caracteres espontáneos y regulares”.

Esta ley entrará en vigencia a partir de su sanción dejando sin efecto la ley de Ministerios Nº 6.075.

El jefe de la bancada justicialista Ricardo Sánchez, adelantó que pedirá el ingreso del proyecto en la sesión del día de la fecha, y su pase a la Comisión de Asuntos Constitucionales, cartera en la que se analizará el proyecto, para aconsejar al Cuerpo su aprobación.

Fundamentos en el Recinto

Un largo debate se dio en el Recinto al momento del tratamiento del proyecto donde el titular del bloque justicialista Ricardo Sánchez señaló “se crea un nuevo ministerio que tiene que ver con al problemática urbana y territorial y por otro lado la creación del Ministerio de Medio Ambiente a través de elevar la Secretaria y Planificación al Ministerio de Planificación y Ambiente que era ya una idea del gobernador que la cuestión ambiental sea un eje de la política de gobierno y pasamos de dos a tres secretarias. lo que es inversión, asuntos internacionales y promoción”.

“Es un tema que es necesario para el gobierno atento a que estamos próximos a la asunción del Gobernador para su segundo mandato y como jefe de estado tiene derecho a organizar su gabinete de acuerdo a las necesidades”, consideró.
El titular del bloque aliancista Carim Peche adelantó su acompañamiento a la iniciativa argumentando “es una prerrogativa del Poder Ejecutivo la creación de ministerios”.
El diputado del Frente Grande Fabricio Bolatti planteó su acuerdo con lo que plantea el Gobernador “coincidimos en que es una facultad del titular del ejecutivo organizar este Poder, es válido el debate y los análisis que se puede hacer. Se fortalecen determinadas áreas y determinadas políticas, se fortalece la política ambiental que desde el bloque demandamos una mayor presencia del estado en las cuestiones ambiéntales y la creación del Ministerio de Planificación viene en esta linea. Apoyamos la creación del Ministerio de Trabajo para la defensa del trabajo genuino, privado”.

“El tercer ministerio - manifestó - es el que va a tratar lo que es ordenamiento territorial, coordinación de políticas para la construcción de obras y que son las demandas que están visibles en esta sociedad y que se dejan ver cuando tratamos una ley de tierras por ej. La otra política que rescatamos es la de derechos humanos. Los cuatro ejes, ambiental, trabajo, derechos humanos y regularización dominial, es lo que veníamos solicitando que se fortalezcan”.

En tanto el diputado del bloque de Bases y Principios Jorge Luis Varisco opinó “entendemos y auspiciamos de que el Gobernador debe munirse de los instrumentos propios para hacer más eficiente su gestión. Nos remitimos a la Constitución, donde es facultad designar las carteras que vendrán a fortalecer su gestión. No tiene reparo alguno la ley mas cuando se crean carteras que van a hacer mas esfuerzos para encontrar las soluciones a las demandas de esta provincia”.

“Espero -añadió - que esta Cámara no deje de hacerle saber al Gobernador que asi como se apoya asi también se requiere la constante cumplimiento de la carta orgánica municipal. Este un nuevo rumbo que debe ser coordinado. Apruebo la ley de Ministerios pero hay que hacer cumplir el artículo 148. Esta ley sale por iniciativa de esta Legislatura y no porque los ministros nos hicieron saber sus necesidades”.

El diputado del bloque Libres del Sur Carlos Martinez argumentó su voto de mantenimiento en cartera de la iniciativa y lamentó no haber tenido mas tiempo para traer al Recinto en forma mas ordenada las criticas y los aportes y los acompañamientos a la nueva Ley de Ministerios, añadiendo “rescato la elevación a rango de Secretaria de Derechos Humanos y que eso tenga una manifestación concreta en que al ser Secretaría de Estado va a tener dependencia directa del Gobierno y mas posibilidades que las políticas públicas sean implementadas. En materia de derechos humanos estamos dejando mucho que desear y respecto a aspectos esenciales no veo grandes cambios”, evaluó tras lo cual enumeró sus objeciones en relación a otros aspectos del proyecto”.

El legislador aseguró que no se está creando ningún ministerio de Ambiente en esta ley, las atribuciones que se fijan para el nuevo Ministerio en el proyecto del ejecutivo en materia ambiental son insignificantes, son de coordinación y articulación y no constituye lo que debería ser un Ministerio con todas las de la ley”.

Martínez enumeró “no es organismo de aplicación de la Ley ambiental nacional, de la ley de Biocidas, ni de defensa de los recurso naturales y forestales, ni interviene en los informes de impacto ambiental, es un área de gestión ambiental dentro de un ministerio, desde el punto de vista legal no existe este ministerio”.

Respecto al Ministerio de ordenamiento territorial Martínez consideró que yuxtapone sus funciones a las del Instituto de Colonización de la provincia, con lo que le fija la Ley de Tierras a este organismo, con competencia similares en materia de tierras fiscales, con lo que me hace pensar que Colonización verá cercenadas sus atribuciones”.

Fuente: Dirección de Prensa Legislatura
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar