| Miércoles 30 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Murió OJ Simpson, ex estrella de fútbol americano cuyo juicio por asesinato conmovió al mundo
El deportista, protagonista del llamado “juicio del siglo” por los brutales asesinatos de su esposa y un amigo varón, falleció a los 76 años. Luego fue sentenciado por otros delitos.

O.J. Simpson, la estrella del fútbol americano de la NFL cuya absolución en 1995 en el llamado “juicio del siglo” por los brutales asesinatos de su esposa y un amigo de ésta conmocionó al mundo, pero que posteriormente fue declarado responsable en otro juicio civil, ha muerto a los 76 años, anunció su familia.

“El 10 de abril, nuestro padre, Orenthal James Simpson, sucumbió a su batalla contra el cáncer”, decía un mensaje firmado por la familia en la red social X.

Simpson ganó fama, fortuna y adulación gracias al fútbol americano y al mundo del espectáculo, pero su legado cambió para siempre con el asesinato a cuchilladas de su ex mujer, Nicole Brown Simpson, y el amigo de ésta, Ronald Goldman, en junio de 1994 en Los Ángeles.

La cobertura televisiva en directo de su detención tras una famosa persecución a baja velocidad supuso la caída en desgracia del héroe deportivo.

Había parecido trascender las barreras raciales como “tailback” estrella de los Trojans de la poderosa Universidad del Sur de California de fútbol americano universitario a finales de los sesenta, como vendedor de anuncios de coches de alquiler recorriendo los aeropuertos a finales de los setenta y como marido de una reina de la escuela secundaria rubia y de ojos azules en los ochenta.

“No soy negro, soy O.J.”, le gustaba decir a sus amigos.

El público quedó hipnotizado por su “juicio del siglo ” en directo por televisión. Su caso suscitó debates sobre raza, género, maltrato doméstico, justicia de famosos y mala conducta policial.

Un jurado de un tribunal penal lo declaró inocente de asesinato en 1995, pero otro jurado de un juicio civil lo declaró responsable de las muertes en 1997 y le ordenó pagar 33,5 millones de dólares a los familiares de Brown y Goldman.

Una década más tarde, todavía bajo la sombra de la sentencia por homicidio culposo de California, Simpson condujo a cinco hombres que apenas conocía a un enfrentamiento con dos vendedores de recuerdos deportivos en una estrecha habitación de hotel de Las Vegas. Dos de los hombres que acompañaban a Simpson iban armados. Un jurado condenó a Simpson por robo a mano armada y otros delitos graves.

Encarcelado a los 61 años, cumplió nueve años en una remota prisión del norte de Nevada, incluido un periodo como conserje de un gimnasio. No se mostró arrepentido cuando salió en libertad condicional en octubre de 2017. La junta de libertad condicional le escuchó insistir una vez más en que solo intentaba recuperar recuerdos deportivos y reliquias familiares que le habían robado tras su juicio penal en Los Ángeles.

“Básicamente he pasado una vida sin conflictos, ¿saben?”, dijo Simpson, cuya libertad condicional terminaba a finales de 2021.

La fascinación pública por Simpson nunca se desvaneció. Muchos debatieron si había sido castigado en Las Vegas por su absolución en Los Ángeles. En 2016, fue objeto tanto de una miniserie de FX como de un documental de cinco partes de ESPN.

“No creo que la mayoría de Estados Unidos crea que lo hice”, dijo Simpson a The New York Times en 1995, una semana después de que un jurado determinara que no había matado a Brown y Goldman. “He recibido miles de cartas y telegramas de gente apoyándome”.

Doce años después, tras una avalancha de indignación pública, Rupert Murdoch canceló un libro previsto por HarperCollins, propiedad de News Corp, en el que Simpson ofrecía su hipotético relato de los asesinatos. Iba a titularse “Si yo lo hice”.

La familia de Goldman, que seguía persiguiendo obstinadamente la multimillonaria sentencia por homicidio culposo, se hizo con el control del manuscrito. Retitularon el libro “Si yo lo hice: Confesiones del asesino”.

“Todo es dinero manchado de sangre y, por desgracia, tuve que unirme a los chacales”, declaró Simpson a The Associated Press en aquel momento. Cobró 880.000 dólares de adelanto por el libro, pagados a través de un tercero.

“Me ayudó a salir de deudas y a asegurar mi hogar”, dijo.

Menos de dos meses después de perder los derechos del libro, Simpson fue detenido en Las Vegas.

Simpson jugó 11 temporadas en la NFL, nueve de ellas con los Buffalo Bills, donde llegó a ser conocido como “The Juice” en una línea ofensiva conocida como “The Electric Company”. Ganó cuatro títulos de corredor de la NFL, corrió para 11.236 yardas en su carrera, anotó 76 touchdowns y jugó en cinco Pro Bowls. Su mejor temporada fue 1973, cuando corrió 2.003 yardas, siendo el primer corredor en superar la marca de las 2.000 yardas.

“Fui parte de la historia del juego”, dijo años después, recordando aquella temporada. “Si no hice nada más en mi vida, había dejado mi huella”.

Por supuesto, Simpson alcanzó otra fama.

Uno de los artefactos de su juicio por asesinato, el traje marrón cuidadosamente confeccionado que llevaba cuando fue absuelto, fue donado más tarde y expuesto en el Newseum de Washington, D.C. A Simpson le habían dicho que el traje estaría en la habitación del hotel de Las Vegas, pero resultó que no estaba allí.

Orenthal James Simpson nació el 9 de julio de 1947 en San Francisco, donde creció en viviendas subvencionadas por el gobierno.

Tras graduarse en el instituto, se matriculó en el City College de San Francisco durante un año y medio antes de trasladarse a la Universidad del Sur de California en el semestre de primavera de 1967.

Se casó con su primera esposa, Marguerite Whitley, el 24 de junio de 1967, y se trasladó a Los Ángeles al día siguiente para poder empezar a preparar su primera temporada con la USC, que, en gran parte gracias a Simpson, ganó el campeonato nacional de ese año.

Simpson ganó el Trofeo Heisman en 1968. Recibió la estatuilla el mismo día que nació su primera hija, Arnelle.

Tuvo dos hijos, Jason y Aaren, con su primera esposa; uno de ellos, Aaren, se ahogó cuando era pequeño en un accidente en una piscina en 1979, el mismo año en que él y Whitley se divorciaron.

Simpson y Brown se casaron en 1985. Tuvieron dos hijos, Justin y Sydney, y se divorciaron en 1992. Dos años después, Nicole Brown Simpson apareció asesinada.

“No necesitamos volver atrás y revivir el peor día de nuestras vidas”, dijo a la AP 25 años después del doble asesinato. “El tema del momento es el tema que nunca volveré a tratar. Mi familia y yo hemos pasado a lo que llamamos la ‘zona no negativa’. Nos centramos en lo positivo”.



Fuente: Infobae


Jueves, 11 de abril de 2024
...

Volver

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER