| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El STJ declaró inconstitucional el cierre del Juzgado de Faltas de Puerto Vilelas
Se trata de una acción de inconstitucionalidad presentada por la jueza de faltas contra la medida llevada a cabo por la Municipalidad de Puerto Vilelas.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco declaró la inconstitucionalidad de la Ordenanza N° 2001/2022 del Concejo Deliberante de Puerto Vilelas, que eliminó la estructura funcional del municipio al Juzgado de Faltas y el Código de Faltas, considerando que “el ejercicio de la autonomía municipal no puede ampliarse al punto irretornable de autorizar al Gobierno municipal a deshacer institutos que fortalecen instancias alternativas de resolución de conflictos”.

La causa fue iniciada por Cintia Edith Cantero Gaffoglio, Jueza de Faltas de la Comuna, en contra del cierre que dispuso la norma, y por consiguiente, de la remoción de su cargo., por entender que la Ordenanza trasgredía las atribuciones y facultades del municipio, en virtud del consagrado principio republicano de división de poderes en el régimen municipal, conforme los artículos 5 y 123 de la Constitución Nacional y el art. 200 de la Constitución Provincial.

Ésta última clausula, se señala en la presentación, establece un verdadero “Poder Judicial municipal” con competencia local y en materia derivada del poder de policía.

El máximo tribunal, en su decisión del pasado 27 de marzo, hizo lugar y admitió los argumentos planteados por la actora, considerando que la Ordenanza contraría la cláusula de la Constitución Provincial, cuyo contenido apuntala a la creación de Tribunales de Faltas Municipal, que tiene carácter imperativo y no se trata de “una mera alternativa que queda en manos del gobierno municipal”.

De otro modo, se sostiene, se desnaturalizaría la previsión constitucional, prescindiendo de una “institución jurídica especializada (…) que tiene por objeto dar respuestas inmediatas a los problemas de comunidades más reducidas”.

La autonomía municipal no puede justificarse en la norma del Concejo Deliberante, sentencia el Tribunal, toda vez que “como lo ha sostenido la CSJN (…) son las Constituciones provinciales las que deben materializar el mandato de autonomía en los ámbitos enunciados en el art. 123 de la Constitución Nacional”. Sumado a ello, se agrega que “si la Constitución del Chaco no habilita a disponer sobre la Justicia Municipal de Faltas, ello no puede ser superado alegando el carácter autonómico del municipio”.

Por último, los jueces destacan el aspecto “regresivo” que importa la supresión de dicha institución, cuyo concepto se encuentra ligado al de “seguridad jurídica” y que la autonomía municipal no implica “que la aplicación y/o vigencia de las normas dependa de la simple voluntad de quien deba aplicarla, según los perjuicios o beneficios que ella atraiga aparejada”.

Palabras del Derecho

Fuentes: Chaco Dia por Dia


Jueves, 11 de abril de 2024
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER