| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Judiciales
Denuncian penalmente al ministro de Salud del Chaco por presuntas irregularidades en compras directas
El bloque legislativo del Frente Chaqueño denunció al ministro de Salud de Leandro Zdero en la Justicia por posible corrupción y por no respetar los procedimientos administrativos correctos, llevando adelante compras directas a empresas por $1.600 millones, cuando los organismos de control pertinentes le advirtieron que no correspondía.
El Gobierno de la provincia del Chaco buscó ratificar por Ley el Decreto Nº 315/24, mediante el cual declara la Emergencia Sanitaria en la Provincia y ratifica lo actuado desde el comienzo de la gestión por el ministro de Salud, Sergio Rodríguez, gestión en la cual se han detectado enormes irregularidades. Por ese motivo, los diputados y diputadas del Frente Chaqueño analizaron las resoluciones firmadas por el titular de la cartera provincial de Salud y denunciaron que “desde el 27 de diciembre hasta el 22 de marzo se emitieron por lo menos 11 compras directas que superan los $1.600 millones, cuando el límite habilitado es de $50 millones”.

“El ministro de Salud obvió los procesos licitatorios, no respetó los circuitos administrativos para la compra de medicamentos, concretándolas de modo discrecional, sin transparencia, y favoreciendo a empresas determinadas, a pesar de las advertencias efectuadas en reiterados dictámenes por la Fiscalía de Estado al momento de su intervención previa”, especificaron desde el Frente Chaqueño.

“Se realizaron compras directas argumentando que eran insumos para ser utilizados contra el dengue. Lamentablemente, los datos de contagios y fallecimientos en la provincia en materia de prevención y asistencia a los ciudadanos y ciudadanas chaqueñas por tratamiento de dengue, demuestran que los recursos no habrían sido destinados a ese fin”, precisaron.

“Durante los primeros meses de gestión, el ministro de Salud firmó compras millonarias sin poseer las competencias necesarias para hacerlo, sin hacer caso a la Fiscalía de Estado, que le advirtió que no correspondía y de manera poco transparente transfiriendo miles de millones a empresas con bajo historial como proveedores del Estado”.

Las diputadas y diputados del Frente Chaqueño advirtieron que desde el gobierno provincia “se busca declarar la Emergencia por seis meses, de manera retroactiva para encuadrar dentro de la normativa lo que fueron tiempos de acciones no transparentes”.

En ese contexto, las y los legisladores del Frente Chaqueño avanzaron con una denuncia formal en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, en la Justicia Penal y en el Tribunal de Cuentas contra el ministro de Salud de Zdero por incumplimiento de los deberes inherentes a su función pública.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Jueves, 11 de abril de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER