| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Jubilaciones: el Gobierno nacional pagará un nuevo bono de $70.000 en abril
Finalmente, mientras se demora la discusión por una nueva fórmula previsional, el Gobierno de Javier Milei ordenó por decreto otorgar un nuevo bono de $70.000 para jubilados que se abonará en el mes de abril. Buscan apaciguar el efecto de la licuación producto del ajuste.
La noticia se confirmó en la medianoche de este miécoles a partir de la publicación en el Boletín Oficial del decreto 268/24 que dispone dar “una ayuda económica previsional por un monto máximo de pesos setenta mil ($70.000), que se abonará en el mes de abril de 2024”.

En los considerandos, el Gobierno consideró otorgar el bono debido a “la grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país ha ocasionado, entre otras cuestiones, un alza acelerada del índice de precios, con especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos, para quienes es necesario acudir a su sostenimiento”.

El Gobierno decretó el pago de un nuevo bono de $70.000 para jubilados
A la fecha, durante el 2024 los jubilados que perciben el haber mínimo han recibido dos bonos de $55.000 cada uno en los meses de enero y febrero, y uno de $70.000 en el mes de marzo “atendiendo así las contingencias que atraviesan las personas beneficiarias”.

En ese sentido, como la situación económica aún sigue deteriorando los ingresos, el Gobierno dispuso “otorgar una nueva ayuda económica previsional por un monto máximo de PESOS SETENTA MIL ($70.000) para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a PESOS CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO CON TREINTA CENTAVOS ($134.445,30)”.

En tanto que en el caso de los titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior $134.445,30 “la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $204.445,30.

ANSES: quiénes cobran la jubilación mínima
Los beneficiarios de las siguientes prestaciones cobran el haber mínimo que será $134.446 en marzo:

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Pensión No Contributiva por Vejez.
Pensión No Contributiva por Invalidez.
Pensión No Contributiva Madre de 7 hijas/os.
Pensiones Graciables a cargo de ANSES.
Otras Pensiones No Contributivas.




Fuente: Chaco dia por dia


Jueves, 21 de marzo de 2024
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER