| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
EEUU: Joe Biden y Donald Trump se aseguraron las nominaciones de sus partidos para las presidenciales
El presidente estadounidense y su rival republicano ganaron suficientes delegados en las elecciones de Georgia, Misisipi, Washington y Hawái.

El presidente Joe Biden y su rival Donald Trump ganaron el martes suficientes delegados para asegurarse las nominaciones de sus partidos en la carrera presidencial de 2024, según las proyecciones de medios estadounidenses. Los resultados de las cuatro elecciones estatales de ayer eran una conclusión previsible a las primarias de los partidos Demócrata y Republicano, en las que Biden y el expresidente Trump ya se habían deshecho del resto de aspirantes.

Biden cruzó el umbral de los 1.968 delegados necesarios al ganar Georgia, un estado bisagra de Estados Unidos, donde Trump enfrenta un juicio por una supuesta conspiración para alterar los resultados de las últimas elecciones. Por su parte, la victoria de Trump en el estado de Washington le ayudó a asegurarse los 1.215 delegados necesarios para obtener la nominación republicana, y a impulsarlo a él y a su movimiento “Make America Great Again” de nuevo a la carrera presidencial.

Encaminados a una revancha de su contienda de 2020, Biden arremetió en un comunicado contra su contrincante en las elecciones de noviembre. “Me siento honrado de que la amplia coalición de votantes que representa la rica diversidad del Partido Demócrata en todo el país haya depositado su confianza en mí una vez más para liderar nuestro partido —y nuestro país— en un momento en el que la amenaza que representa Trump es mayor que nunca”, dijo Biden.

Georgia, Misisipi, Washington y Hawái —el estado insular del Pacífico donde las urnas debían cerrarse horas más tarde el martes— ofrecían un total combinado de 161 delegados en el bando republicano, y Trump, sin oposición, necesitaba 137 de ellos para poner la carrera matemáticamente fuera de alcance. La notable barrida de Trump en casi todas las primarias estatales hasta la fecha lo llevó a asegurarse la nominación mucho antes que la mayoría de los candidatos en campañas anteriores.

Estos resultados garantizan una lucha extremadamente larga, de casi ocho meses, por la Casa Blanca que se disputan los dos hombres de más edad que jamás hayan iniciado sus presidencias en Estados Unidos. Actualmente, Donald Trump tiene 77 años, mientras que Joe Biden, 81. La brecha es muy estrecha, según las encuestas.

Con múltiples casos judiciales abiertos en su contra, Trump insistió en un comunicado que el Partido Republicano está fuerte y unido detrás suyo. “¡Bajo el corrupto Joe Biden, somos un país del tercer mundo, que usa el sistema de injusticia para perseguir a su oponente político, YO!”, escribió en su plataforma Truth Social. “Pero no teman, no fallaremos. Recuperaremos nuestro otrora gran país”, agregó.

Georgia, un estado “bisagra” en las elecciones

Georgia, estado del sureste del país fronterizo con Florida y con el que Trump mantiene una relación complicada, suele inclinarse por el candidato republicano en las elecciones presidenciales. Sus habitantes se decantaron por él frente a Hillary Clinton en 2016, pero le dieron la espalda en 2020, votando por Biden. El margen de votos entre ambos fue pequeño, menos de 12.000, y Trump nunca reconoció su derrota.

Además, el septuagenario presionó a los encargados electorales estatales, pidiéndoles en una llamada telefónica que “encontraran” el número de votos que necesitaba para ganar. La conversación telefónica se hizo pública y las autoridades de Georgia presentaron una denuncia por la que trump se expone a una pena de cárcel. También tuvo que pasar por el bochorno público de que le tomaran una fotografía policial que dio la vuelta al mundo.

Como en 2020, Georgia también podría ser decisiva en las elecciones de noviembre, con el mismo duelo anunciado. De hecho, ambos candidatos brindaron discursos en Georgia este sábado, enfrentándose en los mismos temas recurrentes: la edad del presidente estadounidense y la migración.

Trump ha intensificado sus ataques contra los migrantes que cruzan la frontera con México, que considera que “envenenan la sangre” del país. Fiel a su estilo, el expresidente también se burla de Biden durante sus actos, imitando su forma de hablar (tartamudea a veces) y de andar, un poco rígida. En cuanto a los demócratas, Biden ganó en las Islas Marianas del Norte, controladas por Estados Unidos, y en los estados de Georgia, Misisipi y Washington, así como entre aquellos residentes en el extranjero. Además de Georgia, se consideran “estados bisagra” a Pensilvania, Michigan, Arizona, Carolina del Norte, Wisconsin y Nevada.





FUENTE: Perfil


Miércoles, 13 de marzo de 2024
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER