| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
EEUU: Joe Biden y Donald Trump se aseguraron las nominaciones de sus partidos para las presidenciales
El presidente estadounidense y su rival republicano ganaron suficientes delegados en las elecciones de Georgia, Misisipi, Washington y Hawái.

El presidente Joe Biden y su rival Donald Trump ganaron el martes suficientes delegados para asegurarse las nominaciones de sus partidos en la carrera presidencial de 2024, según las proyecciones de medios estadounidenses. Los resultados de las cuatro elecciones estatales de ayer eran una conclusión previsible a las primarias de los partidos Demócrata y Republicano, en las que Biden y el expresidente Trump ya se habían deshecho del resto de aspirantes.

Biden cruzó el umbral de los 1.968 delegados necesarios al ganar Georgia, un estado bisagra de Estados Unidos, donde Trump enfrenta un juicio por una supuesta conspiración para alterar los resultados de las últimas elecciones. Por su parte, la victoria de Trump en el estado de Washington le ayudó a asegurarse los 1.215 delegados necesarios para obtener la nominación republicana, y a impulsarlo a él y a su movimiento “Make America Great Again” de nuevo a la carrera presidencial.

Encaminados a una revancha de su contienda de 2020, Biden arremetió en un comunicado contra su contrincante en las elecciones de noviembre. “Me siento honrado de que la amplia coalición de votantes que representa la rica diversidad del Partido Demócrata en todo el país haya depositado su confianza en mí una vez más para liderar nuestro partido —y nuestro país— en un momento en el que la amenaza que representa Trump es mayor que nunca”, dijo Biden.

Georgia, Misisipi, Washington y Hawái —el estado insular del Pacífico donde las urnas debían cerrarse horas más tarde el martes— ofrecían un total combinado de 161 delegados en el bando republicano, y Trump, sin oposición, necesitaba 137 de ellos para poner la carrera matemáticamente fuera de alcance. La notable barrida de Trump en casi todas las primarias estatales hasta la fecha lo llevó a asegurarse la nominación mucho antes que la mayoría de los candidatos en campañas anteriores.

Estos resultados garantizan una lucha extremadamente larga, de casi ocho meses, por la Casa Blanca que se disputan los dos hombres de más edad que jamás hayan iniciado sus presidencias en Estados Unidos. Actualmente, Donald Trump tiene 77 años, mientras que Joe Biden, 81. La brecha es muy estrecha, según las encuestas.

Con múltiples casos judiciales abiertos en su contra, Trump insistió en un comunicado que el Partido Republicano está fuerte y unido detrás suyo. “¡Bajo el corrupto Joe Biden, somos un país del tercer mundo, que usa el sistema de injusticia para perseguir a su oponente político, YO!”, escribió en su plataforma Truth Social. “Pero no teman, no fallaremos. Recuperaremos nuestro otrora gran país”, agregó.

Georgia, un estado “bisagra” en las elecciones

Georgia, estado del sureste del país fronterizo con Florida y con el que Trump mantiene una relación complicada, suele inclinarse por el candidato republicano en las elecciones presidenciales. Sus habitantes se decantaron por él frente a Hillary Clinton en 2016, pero le dieron la espalda en 2020, votando por Biden. El margen de votos entre ambos fue pequeño, menos de 12.000, y Trump nunca reconoció su derrota.

Además, el septuagenario presionó a los encargados electorales estatales, pidiéndoles en una llamada telefónica que “encontraran” el número de votos que necesitaba para ganar. La conversación telefónica se hizo pública y las autoridades de Georgia presentaron una denuncia por la que trump se expone a una pena de cárcel. También tuvo que pasar por el bochorno público de que le tomaran una fotografía policial que dio la vuelta al mundo.

Como en 2020, Georgia también podría ser decisiva en las elecciones de noviembre, con el mismo duelo anunciado. De hecho, ambos candidatos brindaron discursos en Georgia este sábado, enfrentándose en los mismos temas recurrentes: la edad del presidente estadounidense y la migración.

Trump ha intensificado sus ataques contra los migrantes que cruzan la frontera con México, que considera que “envenenan la sangre” del país. Fiel a su estilo, el expresidente también se burla de Biden durante sus actos, imitando su forma de hablar (tartamudea a veces) y de andar, un poco rígida. En cuanto a los demócratas, Biden ganó en las Islas Marianas del Norte, controladas por Estados Unidos, y en los estados de Georgia, Misisipi y Washington, así como entre aquellos residentes en el extranjero. Además de Georgia, se consideran “estados bisagra” a Pensilvania, Michigan, Arizona, Carolina del Norte, Wisconsin y Nevada.





FUENTE: Perfil


Miércoles, 13 de marzo de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER