| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Colectivos: Resistencia con el boleto más bajo y Corrientes con el más caro del país
Pese a los aumentos recientes en la tarifa de colectivos de distintas ciudades del país, la capital de Corrientes sigue con el previo del boleto urbano de pasajeros más caro del país, que es 118% más caro que AMBA que aumentó esta semana, 55% más que Santa Fe, 73% que Córdoba y Rosario, y 590% más que en Resistencia y Ushuaia.
Con el aumento del 250% que aplicó el Gobierno, la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense dejaron de tener la tarifa más accesible de Argentina.
Pese a la suba en el centro metropolitano más importante del país, ese nuevo valor sigue siendo 118% más barata que en Corrientes que recientemente aumentó la tarifa a 590 pesos y el mes que viene se elevará a 690 pesos.

El AMBA tenía la tarifa más baja del país, y ahora son Resistencia y Ushuaia las ciudades con valor más económico a 85 pesos. La tarifa promedio del servicio de transporte urbano de pasajeros se ubica en 216,6 pesos según estimaciones de Asociación Argentina de Empresrios del Transporte Automotor, pero con grandes diferencias entre ciudades.

Corrientes lidera “holgadamente” el ranking con 590 pesos, y un aumento a 690 pesos ya aprobados para aplicarse desde del 1 de marzo.

En segundo lugar se ubica Pergamino con 508 pesos, Santa Fe 380 pesos, Concepción del Uruguay 370 pesos, Bahía Blanca 345 pesos, Córdoba 340 pesos, Río Cuarto 340 pesos, Villa María 340 pesos y Rosario 340 pesos.

En el lote de provincias con tarifas bajas, además de Resistencia y Ushuaia, se ubican Azul 100 pesos, Río Grande 120 pesos, Santa Rosa 120 pesos, Sáenz Peña 120 pesos, Palpalá 123 pesos y Olavarría 136 pesos.

Si se analizas las diferencias entre Corrientes y las demás ciudades, es 118% más caro que AMBA, 55% más elevado que Santa Fe, 73% que Córdoba y Rosario, y 590 % más que en Resistencia y Ushuaia.

Respecto a otras ciudades importantes del país, la tarifa correntina es 84% más cara que Bariloche, 98% más que Mar del Plata: $297; 103,4% que Salta, 136% más que Posadas, 189% más que Paraná y 195% mayor que la tarifa de Mendoza: $200.

momarandu.com

Fuente: Chaco Dia por Dia


Jueves, 8 de febrero de 2024
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER