| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Javier Milei quiere prescindir del Congreso: aseguran que no mandará más leyes en 2024
Luego del fracaso de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados, el presidente Javier Milei evalúa prescindir del Congreso durante lo que resta del año legislativo. Aseguran que no enviará más leyes al recinto durante 2024. Analizan gobernar por decreto. "Recibimos noticias de que no piensan, desde el Ejecutivo, enviar ninguna ley durante el corriente año", aseguró el diputado Carlos D´Alessandro en diálogo con Radio 10.
De todas maneras, el legislador de La Libertad Avanza dejó en claro los diputados oficialistas van a seguir presentando leyes que consideran necesarias para afrontar la grave situación que atraviesa el país. “Si no nos van a mandar leyes nosotros no podemos tener el Congreso parado. Yo tengo 7 u 8 leyes que ya estamos escribiendo para el 2024”, agregó.

Siguiendo esa línea, le pidió al Ejecutivo que tenga diálogo con los gobernadores para que el Congreso pueda funcionar. “El Ejecutivo tendrá que construir los diálogos a través del Ministerio del Interior y su ministro con los gobernadores para poder consensuar de alguna manera todo lo que es el territorio argentino”, indicó.

D´Alessandro diferenció las actuaciones del Ejecutivo y el Legislativo al señalar que “como somos dos poderes distintos es complicado a veces opinar desde este poder hacia el poder Ejecutivo donde no tenemos injerencia”.

Gobernar por DNU, ¿la nueva estrategia de Javier Milei?

También se evaluaron “herramientas constitucionales” para llevar adelante algunos puntos de la ley que no necesiten pasar por el Congreso, ya que hay temas que no se pueden tratar por decretos de necesidad y urgencia, como por ejemplo en materia penal, impuestos y legislación vinculada con los partidos políticos, agregaron.

La vuelta a comisión de la ley fue una decisión del presidente Javier Milei, según ratificaron las fuentes, quienes indicaron que “no se está pensando” en una ampliación de las sesiones extraordinarias del Congreso ni tampoco en una convocatoria a corto plazo a una reunión de gobernadores provinciales.

Sostuvieron que el regreso a foja cero de la ley Bases “no se analizó en términos de derrota o triunfo”, sino que se habló en el encuentro de hoy “sobre la necesidad de poder contar con las propuestas necesarias para sacar al país adelante”.



Fuente: Chaco dia por dia


Jueves, 8 de febrero de 2024
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761986658