Politica
Manuel Adorni informó que el operativo antipiquetes costó $60 millones
El vocero presidencial informó el costo del operativo antipiquetes y aseguró que el Gobierno identificó a 14 organizaciones sociales.
&controls=0"
allowfullscreen>
Viernes, 22 de diciembre de 2023
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que el costo del operativo antipiquetes aplicado el pasado 20 de diciembre le costó al Estado unos $60 millones y aseguró que el Gobierno identificó a unas 14 organizaciones sociales.
"El operativo costó 60 millones de pesos y se le pasará factura a las organizaciones sociales", sostuvo Adorni, quien aseguró que se identificaron a 14 movimientos en la marcha, entre ellos al Polo Obrero, la Corriente Clasista y Combativa y al Movimiento Evita.
El Gobierno nacional le enviará en las próximas horas a las organizaciones que participaron de la movilización a Plaza de Mayo, convocada por la Unidad Piquetera, el gasto que demandó el despliegue del operativo de seguridad, en el marco del protocolo antipiquete dispuesto por el Ministerio de Seguridad, para que afronten el pago de su costo.
Adorni consideró "un éxito" la aplicación del protocolo tanto en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires como en el interior del país al señalar que "también se evitó el corte en el puente Neuquén-Cipolletti, no hubo corte en el puente Pueyrredón y todo se llevó adelante con las mayores de las tranquilidades".
Fallo de YPF
Además, el portavoz de la Presidencia de la Nación afirmó hoy que "la Argentina va a cumplir con sus compromisos y va a respetar sus contratos siempre", en referencia al fallo de la justicia de New York que obliga al país a pagar US$ 16.100 millones por la estatización de YPF, a partir de la demanda presentada por el fondo Burford Capital.
"La Argentina va a cumplir con sus compromisos y va a respetar sus contratos siempre, y siempre va a respetar la decisión de la justicia en todo orden y bajo toda circunstancia, por eso estamos analizando los caminos", dijo Adorni esta mañana en la habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
La jueza Loretta Prezka, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, dispuso anoche que no le concederá a la Argentina una prórroga de 30 días que había solicitado para presentar garantías en el juicio por la estatización de YPF.
Aumento de las prepagas
Adorni, sostuvo hoy que los aumentos en las cuotas de los planes de medicina prepaga que anunciaron empresas del sector representan "un acercamiento a un sinceramiento de valores", luego de la "discrecionalidad" en los precios "impuestos por el Gobierno anterior".
Asimismo, advirtió que "el sistema de salud en general y las prepagas en particular se encuentran en una situación crítica" en virtud de "esta discrecionalidad en los valores", derivados de los incrementos administrados en la gestión del expresidente Alberto Fernández.
Fuente: Minuto uno