| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
VTV suma un nuevo puesto en Buenos Aires
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires habilitó una nueva sede para hacer la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires habilitó una nueva sede para hacer la Verificación Técnica Vehicular (VTV) Móvil que comenzará a funcionar en la Costa Atlántica, más precisamente, en Santa Clara del Mar.

Dónde queda el nuevo puesto para hacer la VTV en la provincia de Buenos Aires
El servicio funcionará desde el martes 28 de noviembre hasta el jueves 7 de diciembre de 2023, y estará ubicado en calle Selva Negra, entre Santa Mónica y Algorta. Como objetivo principal y, debido a la alta demanda de la temporada, tiene el fin de bajar la demora del trámite Partido de La Costa.

La VTV suele hacerse en la ciudad de Mar del Plata y es en estas fechas en las que se junta más demanda de solicitantes con motivo de la alta circulación durante las vacaciones de verano.

Requisitos para hacer la VTV
Una vez sacado el turno, se debe constatar que los siguientes elementos están en orden y no presentan fallas para poder entrar dentro del 80% de asistentes (según datos de la Ciudad de Buenos Aires) que sí se llevan la oblea de aprobado.

Luces delanteras, traseras, de posición y largas: no debe faltar ninguna y deben encontrarse en buen estado.
Sistema de escape: se chequea la emisión de gases, humo y ruido; quienes circulan con un caño de escape recortado, deben colocar el original para pasar el test.
Chasis: paragolpes, parabrisas, limpiaparabrisas y chasis deben encontrarse en buen estado; bollos y golpes no necesariamente provocan desaprobar la inspección pero sí se computan como observaciones.
Sistema de frenos: se evalúa la eficacia del sistema de frenado como también del freno de mano.
Neumáticos: se analiza el dibujo y las llantas para evitar circular con neumáticos desgastados que puedan provocar accidentes.
Elementos de seguridad: dentro del auto tiene que haber un matafuegos, tener colocados los apoyacabezas en los asientos delanteros, buen funcionamiento de los cinturones de seguridad y balizas adicionales.
Sistema de dirección y tren delantero: se testean la caja de dirección, las ruedas y rótulas; se recomienda hacer alineación y balanceo previo a hacer el trámite.
Sistema de suspensión: el último elemento a chequear son los amortiguadores elásticos y la parrilla de suspensión.
Cuánto cuesta hacer la VTV y de cuanto es la multa
Motos: $2.961,10
Vehículos livianos hasta 2.500 Kg: $9.870,35
Vehículos pesados de más 2.500 Kg:$17.766,62
Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 Kg: $ 4.935,17
Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 Kg: $8.883,31
Circular sin haber realizado la VTV es motivo de una multa de entre 300 y hasta 1000 UF (unidades fijas), que toma como referencia el precio del litro de nafta de mayor octanaje que tiene el Automóvil Club Argentino de La Plata. El valor actualizado de la UF en este momento es de $290,1, según la información oficial. Es decir que la multa por circular sin la VTV o con la VTV vencida tiene un piso de $87.000.

Las nuevas fechas para realizar la verificación
El último número de patente coincide con el mes en el que hay que hacerla. Quedan al margen enero y diciembre, meses que se dejan libres para personas con la oblea vencida.

Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre.
Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre.
Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero.
Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo.
Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril.
Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo.
Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio.
Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio.
Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto.
Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre.

Fuente: Minuto uno


Viernes, 1 de diciembre de 2023
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER