| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
VTV suma un nuevo puesto en Buenos Aires
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires habilitó una nueva sede para hacer la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires habilitó una nueva sede para hacer la Verificación Técnica Vehicular (VTV) Móvil que comenzará a funcionar en la Costa Atlántica, más precisamente, en Santa Clara del Mar.

Dónde queda el nuevo puesto para hacer la VTV en la provincia de Buenos Aires
El servicio funcionará desde el martes 28 de noviembre hasta el jueves 7 de diciembre de 2023, y estará ubicado en calle Selva Negra, entre Santa Mónica y Algorta. Como objetivo principal y, debido a la alta demanda de la temporada, tiene el fin de bajar la demora del trámite Partido de La Costa.

La VTV suele hacerse en la ciudad de Mar del Plata y es en estas fechas en las que se junta más demanda de solicitantes con motivo de la alta circulación durante las vacaciones de verano.

Requisitos para hacer la VTV
Una vez sacado el turno, se debe constatar que los siguientes elementos están en orden y no presentan fallas para poder entrar dentro del 80% de asistentes (según datos de la Ciudad de Buenos Aires) que sí se llevan la oblea de aprobado.

Luces delanteras, traseras, de posición y largas: no debe faltar ninguna y deben encontrarse en buen estado.
Sistema de escape: se chequea la emisión de gases, humo y ruido; quienes circulan con un caño de escape recortado, deben colocar el original para pasar el test.
Chasis: paragolpes, parabrisas, limpiaparabrisas y chasis deben encontrarse en buen estado; bollos y golpes no necesariamente provocan desaprobar la inspección pero sí se computan como observaciones.
Sistema de frenos: se evalúa la eficacia del sistema de frenado como también del freno de mano.
Neumáticos: se analiza el dibujo y las llantas para evitar circular con neumáticos desgastados que puedan provocar accidentes.
Elementos de seguridad: dentro del auto tiene que haber un matafuegos, tener colocados los apoyacabezas en los asientos delanteros, buen funcionamiento de los cinturones de seguridad y balizas adicionales.
Sistema de dirección y tren delantero: se testean la caja de dirección, las ruedas y rótulas; se recomienda hacer alineación y balanceo previo a hacer el trámite.
Sistema de suspensión: el último elemento a chequear son los amortiguadores elásticos y la parrilla de suspensión.
Cuánto cuesta hacer la VTV y de cuanto es la multa
Motos: $2.961,10
Vehículos livianos hasta 2.500 Kg: $9.870,35
Vehículos pesados de más 2.500 Kg:$17.766,62
Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 Kg: $ 4.935,17
Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 Kg: $8.883,31
Circular sin haber realizado la VTV es motivo de una multa de entre 300 y hasta 1000 UF (unidades fijas), que toma como referencia el precio del litro de nafta de mayor octanaje que tiene el Automóvil Club Argentino de La Plata. El valor actualizado de la UF en este momento es de $290,1, según la información oficial. Es decir que la multa por circular sin la VTV o con la VTV vencida tiene un piso de $87.000.

Las nuevas fechas para realizar la verificación
El último número de patente coincide con el mes en el que hay que hacerla. Quedan al margen enero y diciembre, meses que se dejan libres para personas con la oblea vencida.

Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre.
Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre.
Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero.
Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo.
Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril.
Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo.
Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio.
Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio.
Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto.
Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre.

Fuente: Minuto uno


Viernes, 1 de diciembre de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER