| Domingo 11 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Chaco en el lote de las provincias que garantizaron el pago del aguinaldo
Chaco, Jujuy, Salta y Entre Ríos son algunas de las provincias cuyos gobernadores anunciaron esta semana que respetarán el pago del aguinaldo correspondiente a diciembre de 2023 para la administración pública, a pesar de que el presidente electo, Javier Milei, aseguró que "no hay plata" para afrontar ese gasto.
De regreso en Argentina tras una gira por Estados Unidos donde hizo desde una parada “personal y espiritual” hasta una reunión con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), Javier Milei afirmó en las últimas horas que “no hay plata” y que “hay que poner otros puntos en orden”.

En una entrevista con el canal Telefe Milei se preguntó: “¿Que no haya plata para el aguinaldo es culpa mía, que no goberné, o del Gobierno actual? Entiendo que tenemos un sistema federal. Si en tu casa no te alcanza la plata, ¿cómo lo arreglás? ¿Bajás el gasto o te vas de caño? ¿Por qué robarle a los argentinos con el impuesto inflacionario?”, sopesó.

Como contraparte, y tras una reunión con el ministro de Economía y excandidato presidencial Sergio Massa, los gobernadores de Unión por la Patria anunciaron que se pagará el aguinaldo al personal de la administración pública provincial en la fecha estipulada por ley, que es el 18 de diciembre.

De la cita participaron los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán, de La Rioja, Ricardo Quintela; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner.

En las últimas horas también se sumaron los anuncios de los mandatarios provinciales que pertenecen a la atribulada alianza de Juntos por el Cambio.

Los gobernadores electos y en ejercicio de Juntos por el Cambio (JxC) realizaron este martes una reunión en el Club Hípico Alemán, del barrio porteño de Palermo, en la que también participaron legisladores.

Qué provincias garantizaron el aguinaldo a sus empleados

Chaco

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura de Chaco, Santiago Pérez Pons, aseguró que “los recursos disponibles de diciembre serán de $ 81.000 millones y el aguinaldo es $ 20.000 millones”, confirmando el pago del medio aguinaldo y desmintiendo las acusaciones de la oposición.

“En diciembre la provincia registrará ingresos aproximados de unos $81.000 millones de recursos nacionales y provinciales. Pudiendo afrontar de esta manera el pago de aguinaldo (alrededor de $20.000 millones) y de los salarios de diciembre”, afirmó.

Jujuy

El gobernador electo de Jujuy, Carlos Sadir, confirmó este miércoles que el Ejecutivo local tiene “previsiones para afrontar lo inmediato” para el pago de sueldos y el aguinaldo, pero advirtió sobre una “complicada situación financiera” a raíz de las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias porque “va a quitar recursos muy importantes a todas las provincias”, por lo que pidió que “se cumpla con la compensación prometida”.

El mandatario provincial, además, defendió la importancia del desarrollo de obras públicas que “tienen que ser realizadas, sí o sí, por el Estado”, ante declaraciones realizadas por el presidente electo Javier Milei, para privatizar esos emprendimientos, y manifestó que su compromiso está puesto en “contribuir a la gobernabilidad” del país, como parte de la alianza de Juntos por el Cambio.

“Hasta el 31 de diciembre estamos. Tenemos previsiones como para afrontar lo inmediato, que es el pago de haberes y el aguinaldo”, sostuvo Sadir en diálogo con radio La Red, al confirmar la disponibilidad de fondos para esas obligaciones, tal como había adelantado días atrás a los gremios estatales locales en reuniones paritarias.

Tucumán

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, anunció hoy que el medio aguinaldo de diciembre “se pagará antes de Navidad, entre el 18 y el 22 de diciembre”, para los empleados de la administración pública provincial.

“Hoy queremos llevarle tranquilidad a los tucumanos y tucumanas, a los empleados públicos provinciales, municipales y comunales, y a la comunidad en general, porque si tenemos paz social se beneficia toda la comunidad”, dijo Jaldo en una conferencia de prensa esta mañana.

En ese sentido, el gobernador detalló que “hasta el 10 de enero va a pagar los dos meses y medio, es decir, noviembre, diciembre y el medio aguinaldo” y señaló que “noviembre se paga con el 20%, con anterioridad, y hasta el día 8 del mes siguiente se completa el ciento por ciento; lo mismo sucederá con el mes de diciembre”.

“El pago del aguinaldo será antes de navidad, entre el lunes 18 de diciembre al viernes 22 de diciembre”, expresó.

Entre Ríos

El gobernador slaiente de Entre Ríos, Gustavo Bordet, aseguró este miércoles que luego de su gestión la provincia está “ordenada” y por eso se logró “dejar previsto el pago de aguinaldos y sueldos”. Además destacó que “por primera vez en la historia un gobernador deja un fondo de ahorro de 47 millones de dólares”.

Chubut

El gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, aseguró que “están garantizados los fondos para el pago de aguinaldos”, gracias a la intervención del ministro de Economía Sergio Massa, y llamó a “seguir peleando” para poner a la “Patagonia en el lugar que se merece”.

“Luego de una serie de gestiones con el Gobierno Nacional, y particularmente con el ministro Sergio Massa, podemos afirmar que logramos la compensación que venimos reclamando para Chubut y el resto de las provincias”, indicó Torres en su cuenta oficial de la red social X.

Al respecto, precisó que “gracias a esto hoy podemos asegurar que están garantizados los fondos para el pago de aguinaldos, este reconocimiento abre otra discusión más profunda hacia un país verdaderamente federal”.

“Vamos a seguir peleando para poner a Chubut y a la Patagonia en el lugar que se merece, haciendo escuchar un grito federal independientemente de quien gobierne a nivel nacional”, completó.

Catamarca

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, confirmó en las últimas horas que el pago del aguinaldo a los trabajadores públicos “está garantizado” y desde la gestión provincial indicaron que están trabajando para “aunar esfuerzos” en “beneficio de la sociedad catamarqueña”.

“Quiero contarles que está garantizado el pago del aguinaldo para todos los trabajadores públicos de la provincia”, escribió hoy Jalil en su cuenta oficial de Facebook.

El mandatario provincial adelantó que mañana viajará a Buenos Aires a reunirse con los gobernadores del Norte Grande y “reforzar el pedido de compensación de los recursos coparticipables por la modificación en la recaudación del Impuesto a las Ganancias”.

Santa Fe

El gobierno de Omar Perotti ratificó que deja “los fondos necesarios para asegurar el pago del aguinaldo” a los empleados públicos de Santa Fe, luego de que funcionarios del mandatario electo, Maximiliano Pullaro, pusieran en duda la existencia de estos recursos.

El anuncio fue una respuesta al futuro ministro de Gobierno de Pullaro, Fabián Bastía, había señalado el lunes que los sueldos y el aguinaldo se van “a pagar cuando tengamos los fondos disponibles” porque, agregó, “la situación es muy crítica” porque “Perotti gastó mucho más de lo ingresado”.

“El Gobierno de la provincia traslada tranquilidad a las nuevas autoridades que asumirán el próximo 10 de diciembre, a la vez que otorga certeza a todos los trabajadores del Estado en cuanto a que recibirán en tiempo y forma sus remuneraciones”, indicaron desde el Gobierno provincial saliente.

En esa línea, agregó que “se encuentran garantizados los fondos necesarios para el pago del aguinaldo de todos los agentes provinciales para que las nuevas autoridades puedan disponer de los recursos”.

Salta

El ministro de Gobierno, Derechos Humano y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, afirmó que está garantizado el pago del medio aguinaldo a fines de diciembre. Además, el funcionario remarcó que la coparticipación no se verá afectada.

“En caso de no contar con fondos nacionales, se buscará financiamiento externo”, expresó durante una entrevista con una radio de Salta.

La Rioja

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, afirmó que esa provincia se encuentra en condiciones de pagar el aguinaldo “producto de que hemos ahorrado la plata para poder pagarlo, con fondos de la provincia y no de la Nación”.

“La Rioja, al igual que la provincia de Buenos Aires, en 1988 fue despojado de un punto de su coparticipación, que todos los presidentes respetaron y compensaron en parte ese punto dentro del presupuesto establecido. Ninguna provincia puede vivir sin la coparticipación. No creo que Milei la elimine”, manifestó el mandatario en alusión a la coparticipación.

Corrientes

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, señaló que “están absolutamente garantizados” el pago del aguinaldo a los trabajadores y llevó tranquilidad al sector de la administración pública al decir: “Que se queden tranquilos”.

Hay que recordar que el pago incluye tambien en el sueldo un aumento del 10% para empleados provinciales y 11% para docentes.

La Pampa

Fue el ministro de Hacienda provincial, Guido Bisterfeld, quien confirmó que el Estado provincial pagará el aguinaldo en tiempo y en forma a los empleados de la administración pública.

Lo hizo en declaraciones a la emisora pampeana LU 33 donde además explicó que por el momento no se descarta incluso el pago del bono navideño adiciona durante el mes de diciembre.

Neuquén

La situación en la provincia patagónica es similar a las mencionadas anteriores. “Las actuales autoridades y las nuevas designadas en el área de economía y tesorería están trabajando en el planificación financiera de la transición”, afirmó al diario Río Negro fuentes cercanas al actual gobierno de Omar Gutiérrez.

Río Negro

Por su parte, en la provincia que será gobernada por Alberto Weretilneck, ante la salida de la actual gobernadora, Arabela Carreras, fuentes cercanas afirmaron que ambas partes ya “están trabajando en los fondos para los aguinaldos”.

Tierra del Fuego

El ministro de Economía de la provincia fueguina, Federico Zapata, confirmó el pago del aguinaldo “en tiempo y forma”.
“Habiendo transcurrido el primer cuatrimestre del año nos empezamos a encontrar con una disminución de los recursos de coparticipación, que tenía que ver con el índice que se tomó para presupuestar gastos y recursos”, detalló el ministro de Economía de la provincia a radio La97.

Buenos Aires

En la provincia gobernada por Axel Kicillof, el mandatario envió un proyecto a la Legislatura bonaerense para aprobar la búsqueda de financiamiento externo por u$s150 millones para los compromisos provinciales (entre los que se incluyen sueldos y pago de aguinaldo), planes de infraestructura y evitar que el impacto de la gestión nacional que asumirá Javier Milei el 10 de diciembre.

Fuente: Minuto Uno


Jueves, 30 de noviembre de 2023
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER