| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Gaza: hay cinco argentinas entre los rehenes liberados este lunes por Hamas
Los ciudadanos de Israel son residentes del Kibbutz Nir Oz. Hay nueve niños y dos mujeres


“Según la información recibida de la Cruz Roja, 11 rehenes se encuentran actualmente en camino hacia territorio israelí”, declaró el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, en el cuarto día de intercambio de prisioneros.

En este cuarto grupo hay 11 israelíes y un número aún no confirmado de ciudadanos tailandeses. Entre los 11 israelíes hay tres que también son ciudadanos franceses, dos ciudadanos alemanes y cinco o seis ciudadanos argentinos, de acuerdo al portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al Ansar.

Los ciudadanos de Israel son residentes del Kibbutz Nir Oz. Hay nueve niños y dos mujeres:

De la familia Cunio: Sharon Aloni, Emma y Yuli

De la familia Engel: Karina, Mika y Yuval

De la familia Calderón: Sahar y Erez

De la familia Yaakov: Or y Yagil

De la familia Yahalomi: Eitan

Según informó el canal de televisión egipcio Al-Cairo, son seis los ciudadanos tailandeses que serán liberados hoy. El mismo canal reportó que una delegación de las fuerzas de seguridad egipcias entró en la Franja de Gaza para recibir a los rehenes israelíes de la Cruz Roja.

The Times of Israel reportó que el presidente del kibutz, Osnat Peri, dijo que “esta noche hay un gran suspiro de alivio entre los kibutz, pero al mismo tiempo una gran preocupación por nuestros seres queridos que todavía están en cautiverio de Hamas”.

Benjamín Netanyahu aclaró sobre la liberación de los rehenes y la tregua en curso, que fue extendida y comenzará luego del intercambio: “Continuamos con el plan acordado y también continuamos con el objetivo central que hemos declarado: asegurar la liberación de los rehenes, eliminar a Hamas y garantizar que esta amenaza no se repita en Gaza”.

Por su parte, Hamas anunció que recibió la lista de los prisioneros palestinos que serán liberados esta noche: tres mujeres y hasta 30 adolescentes y niños de 19 años o menos.

En los primeros tres días del acuerdo, Hamas liberó a 39 rehenes israelíes e Israel liberó a 117 prisioneros palestinos. También han sido liberados 19 ciudadanos extranjeros, en su mayoría tailandeses, gracias a acuerdos separados.

Luego del intercambio de este lunes, la tregua se extenderá durante dos días. “El Estado de Qatar anuncia que, como parte de la mediación en curso, se ha alcanzado un acuerdo para extender la tregua humanitaria por dos días más en la Franja de Gaza”, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al Ansari, en la red social X, antes conocida como Twitter. Israel todavía no hizo mención a que se haya extendido el alto el fuego.

Los militantes de Hamas tomaron rehenes a unas 240 personas en el ataque sorpresa del 7 de octubre.

En un comunicado difundido este lunes Joe Biden dijo que la tregua ha permitido un “aumento significativo de la asistencia humanitaria adicional a los civiles inocentes que están sufriendo en toda la Franja de Gaza“.

Quiénes son las mujeres argentinas liberadas

Se trata de las mellizas Yuli y Emma Cunio, las hermanas Mika y Yuval Engelbert y su mamá Karina. Recuperaron la libertad en el último día del primer acuerdo de tregua entre Israel y el grupo terrorista, que podría extenderse luego de una jornada de negociaciones. Aún quedan más argentinos cautivos por los extremistas.

18 argentinos viven desde hace 52 días atrapados en medio de un conflicto que no les pertenece. Se convirtieron en moneda de cambio, en arma de hostigamiento, en un instrumento de negociación. Son los rehenes de las organizaciones terroristas que tienen en la Franja de Gaza el foco de la guerra entre Israel y Hamas, el movimiento de Resistencia Islámico. Karina Engelbert y sus hijas Mika y Yuval, y Yuli y Emma Cunio fueron los primeros ciudadanos argentinos en ser liberados: aún quedan otros once que esperan que la tregua que había entrado en vigor el viernes 24 de noviembre se extienda una vez vencido su plazo inicial de cuatro días.

En el último tramo de ese primer convenio, la selección parece haber tenido un rasgo de coherencia: los de menor edad y la de mayor edad. Yuli y Emma Cunio son mellizas y tienen tres años. Mika y Yuval Engel son hermanas y tienen 18 y 11 años, respectivamente. La coincidencia es que todos vivían en el kibutz Nir Oz. El caso del bebé Kfir Bibas es ya un asunto de escala global y uno de los símbolos de la barbarie terrorista: cumplió los diez meses en cautiverio, es hijo de una familia argentina-israelí compuesta por los padres, Shiri Silberman y Yarden, y un niño de 4 años, Ariel. Kfir lleva cincuenta días secuestrado y es el rehén más pequeño de la brutal embestida.

Yuli y Emma Cunio

Habían sido secuestradas ese fatídico sábado 7 de octubre, el día de la ofensiva en la que 230 personas fueron seleccionadas al azar para quedar como rehenes en la Franja de Gaza. Son hijas de David Cunio, de 33 años, argentino, y de Sharon Alony, de 34.

La familia vivía en Nir Oz, un kibutz ubicado en el sur de Israel que fue foco de la principal avanzada de las milicias palestinas. Ese mediodía de sábado no estaban solos en la casa: habían recibido la visita de Danielle Alony, hermana de la mamá de las mellizas, y su hija de cinco años Emilia. Los seis fueron capturados por Hamas el día que comenzó el calvario.

Rehenes3
Las mellizas Emma y Yuli Cunio, liberadas junto a su mamá.
Pero Danielle y Emilia fueron liberadas el sábado 26 de noviembre, luego de pasar 48 días en cautiverio. Integraron un grupo de trece israelíes puestos en libertad en la segunda tanda del intercambio. En la cuenta de Instagram Bring Them Home (Tráiganlos de vuelta a casa), la familia pidió por la liberación de los Cunio: “Las palabras no pueden expresar lo que estamos sintiendo. Dos de los miembros de nuestra familia están de camino a casa. Nuestros queridos Sharon, David, Emma y Yuli permanecen en cautiverio en Gaza. Nuestra lucha no terminará hasta que los seis estén de vuelta en casa”.



FUENTE: Infobae


Lunes, 27 de noviembre de 2023
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER