| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Comunicación Social: estudiantes exhibirán sus trabajos finales de distintas cátedras en una expo
La ExpoCom se realizará el jueves 23 y viernes 24 de noviembre en la sede de la carrera, ubicada en Sargento Cabral 2001, Corrientes. Se presentarán investigaciones periodísticas, una revista digital sobre ciencia, se expondrán documentales sonoros, etc. También habrá un taller del equipo del diario Tiempo Argentino y otro a cargo de referentes de El Diario de la Región.


A fin de unificar en una misma jornada, las producciones y trabajos finales de distintas cátedras de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Humanidades de la UNNE, y que toda la comunidad estudiantil y el público en general pueda participar, se realizará una ExpoCom, que surge como una iniciativa entre las distintas cátedras de la carrera.

“Advertíamos que cada fin de año, se superponían espacios de presentación de trabajos y nos parecía interesante que no solo quienes presenten los trabajos, sino que también estudiantes de distintos niveles puedan conocer qué están haciendo en otros cursos. Y en ese sentido se armó esta exposición de la que van a participar siete cátedras”, explicó a Unne Medios, la profesora titular de la cátedra Teoría y Método de la Investigación Social, Licenciada Andrea de los Reyes.

La expo se desarrollará los días jueves 24 y viernes 25 de noviembre, en la sede de la carrera, ubicada en Sargento Cabral 2001 de la capital correntina.

“Se presentarán trabajos sobre periodismo científico, hay reflexiones sobre las distintas teorías de la comunicación, hay espacios muy interesantes sobre nuevos dispositivos para presentar trabajos, nuevas formas de hacer periodismo. También hay documentales sonoros, entre otros”, comentó la docente y secretaria de Actas del Departamento de Comunicación Social, desde donde se organiza esta actividad.

Talleres para pensar en el periodismo actual

Además de la presentación y exhibición de trabajos, durante las jornadas se realizarán dos talleres para reflexionar sobre la realidad del periodismo

“Unimos a esta iniciativa de las cátedras, la posibilidad de que se realicen dos talleres que consideramos muy relevantes para el momento que atraviesa el periodismo en líneas generales. Dos experiencias de periodismo cooperativo, autogestivo que se están llevando adelante en la Argentina, y que van a brindar en cada taller, distintos enfoques, distintos aportes para nuevas formas de narrar”, comentó De los Reyes sobre la colaboración y participación de periodistas del diario Tiempo Argentino y del Diario de la Región.

Cronograma

La ExpoCom comienza el jueves a las 9 horas con el Taller “¿Por qué contamos? Construcción colectiva, autogestión y desafíos en la era digital”, a cargo del equipo Tiempo Argentino.

De 10.30 a 11.30 horas, se presentarán las investigaciones periodísticas realizadas en la Cátedra de Seminario de Práctica Profesional.

Se realizará luego el montaje de instalación de trabajos de TCSI: Diálogos sobre Tecnobiografías; y para de 11.30 a 12.30 horas, está prevista la actividad “Escribir para estudiar y estudiar para escribir: primeras experiencias con el estado del arte”, de las Cátedras Teorías de la Comunicación Social I y III.

La jornada continuará por la tarde, en el Aula 2. A las 15.30 comenzará la exposición de documentales sonoros de la cátedra de Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual I.

Para las 17 horas está prevista la presentación de la revista “Madeja. Desde la Ciencia”, una plataforma digital estudiantil dedicada a comunicar conocimiento científico. La producción, que se realiza por segundo año consecutivo, es parte del trabajo realizado durante el año en la cátedra Teoría y Método de la Investigación Social.

A las 18 comenzará “Fuera de término”, una ronda de presentación de trabajos y reflexión sobre las primeras prácticas de periodismo interpretativo y de opinión en la cátedra Teoría y Técnica del Periodismo Gráfico II.

Para las 18.30 está prevista la presentación de crónicas y fanzines de estudiantes de Taller de Competencias Comunicativas, “Enredando historias”.

Las actividades del jueves se completarán con la presentación del documental “De la resistencia a la existencia”, de “Tiempo Argentino”.

El Director del documental, Pablo Lecaros llegará para la ocasión, junto a la coordinadora de redes sociales de Tiempo Argentino e integrante del equipo digital del diario, Aldana Somoza y el coordinador de audiovisual y síndico de la cooperativa, Pablo Tomasello.

Será a las 19 horas y participarán integrantes de El Diario de la Región.

La ExpoCom 2023 de la carrera de Comunicación Social de la UNNE, continuará el viernes 24 de noviembre por la tarde. De 16 a 17 horas, Aula 5, tendrá lugar el taller “La noticia como un bien social”, a cargo del equipo del Diario de la Región.

Luego, en el patio interno de la carrera, se presentarán documentales web de la Cátedra Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual II.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 20 de noviembre de 2023
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER