Todos los ministros del país
Pedrini participó del II Plenario de Seguridad Interior
Junto a sus pares de todo el país, el ministro chaqueño integró una nueva reunión del plenario que estuvo encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré.

Miércoles, 23 de noviembre de 2011
El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Juan Manuel Pedrini participó hoy por la mañana de la II Reunión Plenaria del Consejo de Seguridad Interior encabezada por la titular de la cartera nacional de Seguridad, Nilda Garré.
Durante el cónclave, que se realizó en las instalaciones del Ministerio de Seguridad de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires, los responsables del área de todo el país abordaron una extensa agenda que tuvo como ejes la incorporación de las provincias al nuevo Sistema Federal de Identificación Biométrica, y el análisis de acciones relativas al fortalecimiento de la seguridad mediante la participación comunitaria en la lucha contra el delito.
“Chaco naturalmente se adherirá al Sistema Federal de Identificación Biométrica”, adelantó Pedrini y resaltó que ello permitirá contar por primera vez con una base de datos federal en la que se integrarán los sistemas provinciales de identificación de personas con el sistema nacional. “Esto hará que sea muy difícil sustituir una identidad para las personas que se manejan al margen de la ley”, recalcó.
El novedoso sistema permitirá almacenar imágenes faciales y huellas dactilares de todos los ciudadanos del país facilitando la identificación automática de las personas. Cuenta con avances de última generación y es producto de la cooperación y el intercambio tecnológico con Cuba.
CONDUCCIÓN CIVIL
Paralelamente y en referencia a la necesaria participación y conducción civil en la lucha contra el delito, el ministro chaqueño puntualizó: “notamos un Ministerio de Seguridad con mayor presencia y coordinación de todas las fuerzas federales”. “Paulatinamente, el equipo de Nilda Garré va imponiendo su impronta y se percibe una mayor presencia de la comunidad civil y la sociedad democrática en las fuerzas de seguridad”, acotó.
En esa línea, sostuvo que la participación comunitaria en las cuestiones de seguridad es sumamente importante. “Con mayor tecnología y mayor participación de la comunidad en la prevención, alcanzaremos una mejora sustancial en la lucha contra la inseguridad”, concluyó.
En sentido, cabe destacar que a diferencia de los plenarios anteriores, la reunión realizada hoy, estuvo compuesta íntegramente por funcionarios civiles, mayoritariamente ministros provinciales, asesores y miembros de la cartera nacional de seguridad.