| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Unión por la Patria Chaco denunció “masivos robos, roturas e irregularidades en boletas”
El frente informó que se detectaron más de 300.000 ejemplares de boletas a las cuales les cortaron la parte superior izquierda con el objetivo de forzar la anulación del voto. Referentes del espacio oficialista se manifestaron en rechazo frente a lo que calificaron como “actitudes antidemocráticas”.


Unión por la Patria Chaco denunció “robos y roturas masivas” de boletas en la jornada electoral de este domingo, en la que se define quién será el próximo presidente de los argentinos.

Los hechos afectaron a un total de 300.000 boletas, que fueron detectadas por los fiscales de la fuerza oficialista, y que tendrían como objetivo forzar la nulidad del voto de miles de chaqueños.

La denuncia formal fue presentada al Juzgado federal Nº 1 por el apoderado titular de Unión por la Patria, Jorge Alcántara, y el apoderado suplente Gerardo Stancheff, quienes advirtieron la existencia de múltiples irregularidades que se suman a la rotura de boletas, como la presencia de boletas con fechas y números adulterados, o con los nombres de los candidatos levemente modificados (con los apellidos de Massa y Rossi con una sola s, por ejemplo).

“Esta maniobra claramente lo que persigue es no respetar la voluntad del elector, engañar, estafarlo al momento de emitir su voto, haciéndole creer que está emitiendo en un voto válido”, explicó Alcántara.

El apoderado señaló además que “lo que se le pide a la justicia electoral es que, llegado el momento de resolver sobre estos votos, se haga primar la voluntad del elector”.

Además, en la denuncia se adjuntaron elementos de prueba detectados por los fiscales en los cuartos oscuros de distintos puntos de la provincia.

La denuncia tuvo como objetivos “respetar la real voluntad de los electores, los que a través de los mecanismos previamente descriptos, se ven burlados en su buena fe al emitir sus votos”.

Paralelamente, solicitaron al Tribunal electoral “se tenga en cuenta y se haga valer – al momento de resolver respecto de la validez de dichos votos así emitidos – la real voluntad del elector, dado que ello es el sustento y la razón de ser básica y elemental de todo el sistema electoral”.

Cabe recordar que la boleta oficializada de Unión por la Patria lleva el número de Lista 134, y la fecha de este domingo 19 de noviembre. Además son válidas las boletas de las elecciones generales del 22 de octubre, que llevan el mismo número de lista.

Raúl Bittel: “Estas actitudes son una afrenta contra la democracia”

El secretario general del Partido Justicialista, Raúl Bittel, explicó: “Detectamos una cantidad importante de mesas y de escuelas, especialmente en la ciudad de Resistencia, donde se evidencia una rotura hecha adrede contra las boletas de UxP, cortando la esquina superior izquierda en la que está el número de boleta. Consideramos que estas actitudes son una afrenta contra la democracia.

“No podemos aceptar que espacios que se dicen protectores de la libertad hoy estén llevando adelante prácticas que empañan una jornada electoral que debe ser ejemplar, y en la que desde UxP cumplimos todas las peticiones realizadas desde la Justicia para garantizar de nuestra parte que sea una elección tranquila”, expresó.

Bittel también advirtió acerca de la presencia en escuelas de algunas personas que “nunca han participado electoralmente de la fiscalización y llegaron para violentar y amedrentar fiscales. Vamos a denunciar todas estas situaciones porque entendemos que a la democracia hay que cuidarla”.

Sebastián Benítez Molas: “Lamentamos este tipo de hechos antidemocráticos”

“Son cerca de 300.000 las boletas que detectamos fueron robadas o dañadas. Queremos que esta sea una jornada electoral lo más pacífica posible, por eso lamentamos este tipo de hechos antidemocráticos, especialmente en un día tan importante para el futuro de nuestro país”, sostuvo Sebastián Benítez Molas.

“Sobre todo cuando hay un sector que en las últimas semanas fogoneó permanentemente con la idea de fraude. Ahora es evidente que ese mismo sector es el que no sigue las reglas democráticas, y eso es inaceptable”, agregó.

Rodrigo Ocampo: “Cuidar los votos, en este contexto, es cuidar la democracia”

Por su aprte, el diputado provincial Rodrigo Ocampo apuntó: “Rompen boletas, repiten consignas fascistas y manchan el legado de Raúl Alfonsín. Es lamentable que los que buscan el poder que emana de la voluntad popular tengan métodos antidemocráticos y violentos”.

“Hacemos un llamado a los fiscales y a todas las autoridades de mesa a cuidar tanto las boletas como los votos. Cuidar los votos, en este contexto, es cuidar la democracia”, cerró.



Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 19 de noviembre de 2023
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761593571