| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Unión por la Patria Chaco denunció “masivos robos, roturas e irregularidades en boletas”
El frente informó que se detectaron más de 300.000 ejemplares de boletas a las cuales les cortaron la parte superior izquierda con el objetivo de forzar la anulación del voto. Referentes del espacio oficialista se manifestaron en rechazo frente a lo que calificaron como “actitudes antidemocráticas”.


Unión por la Patria Chaco denunció “robos y roturas masivas” de boletas en la jornada electoral de este domingo, en la que se define quién será el próximo presidente de los argentinos.

Los hechos afectaron a un total de 300.000 boletas, que fueron detectadas por los fiscales de la fuerza oficialista, y que tendrían como objetivo forzar la nulidad del voto de miles de chaqueños.

La denuncia formal fue presentada al Juzgado federal Nº 1 por el apoderado titular de Unión por la Patria, Jorge Alcántara, y el apoderado suplente Gerardo Stancheff, quienes advirtieron la existencia de múltiples irregularidades que se suman a la rotura de boletas, como la presencia de boletas con fechas y números adulterados, o con los nombres de los candidatos levemente modificados (con los apellidos de Massa y Rossi con una sola s, por ejemplo).

“Esta maniobra claramente lo que persigue es no respetar la voluntad del elector, engañar, estafarlo al momento de emitir su voto, haciéndole creer que está emitiendo en un voto válido”, explicó Alcántara.

El apoderado señaló además que “lo que se le pide a la justicia electoral es que, llegado el momento de resolver sobre estos votos, se haga primar la voluntad del elector”.

Además, en la denuncia se adjuntaron elementos de prueba detectados por los fiscales en los cuartos oscuros de distintos puntos de la provincia.

La denuncia tuvo como objetivos “respetar la real voluntad de los electores, los que a través de los mecanismos previamente descriptos, se ven burlados en su buena fe al emitir sus votos”.

Paralelamente, solicitaron al Tribunal electoral “se tenga en cuenta y se haga valer – al momento de resolver respecto de la validez de dichos votos así emitidos – la real voluntad del elector, dado que ello es el sustento y la razón de ser básica y elemental de todo el sistema electoral”.

Cabe recordar que la boleta oficializada de Unión por la Patria lleva el número de Lista 134, y la fecha de este domingo 19 de noviembre. Además son válidas las boletas de las elecciones generales del 22 de octubre, que llevan el mismo número de lista.

Raúl Bittel: “Estas actitudes son una afrenta contra la democracia”

El secretario general del Partido Justicialista, Raúl Bittel, explicó: “Detectamos una cantidad importante de mesas y de escuelas, especialmente en la ciudad de Resistencia, donde se evidencia una rotura hecha adrede contra las boletas de UxP, cortando la esquina superior izquierda en la que está el número de boleta. Consideramos que estas actitudes son una afrenta contra la democracia.

“No podemos aceptar que espacios que se dicen protectores de la libertad hoy estén llevando adelante prácticas que empañan una jornada electoral que debe ser ejemplar, y en la que desde UxP cumplimos todas las peticiones realizadas desde la Justicia para garantizar de nuestra parte que sea una elección tranquila”, expresó.

Bittel también advirtió acerca de la presencia en escuelas de algunas personas que “nunca han participado electoralmente de la fiscalización y llegaron para violentar y amedrentar fiscales. Vamos a denunciar todas estas situaciones porque entendemos que a la democracia hay que cuidarla”.

Sebastián Benítez Molas: “Lamentamos este tipo de hechos antidemocráticos”

“Son cerca de 300.000 las boletas que detectamos fueron robadas o dañadas. Queremos que esta sea una jornada electoral lo más pacífica posible, por eso lamentamos este tipo de hechos antidemocráticos, especialmente en un día tan importante para el futuro de nuestro país”, sostuvo Sebastián Benítez Molas.

“Sobre todo cuando hay un sector que en las últimas semanas fogoneó permanentemente con la idea de fraude. Ahora es evidente que ese mismo sector es el que no sigue las reglas democráticas, y eso es inaceptable”, agregó.

Rodrigo Ocampo: “Cuidar los votos, en este contexto, es cuidar la democracia”

Por su aprte, el diputado provincial Rodrigo Ocampo apuntó: “Rompen boletas, repiten consignas fascistas y manchan el legado de Raúl Alfonsín. Es lamentable que los que buscan el poder que emana de la voluntad popular tengan métodos antidemocráticos y violentos”.

“Hacemos un llamado a los fiscales y a todas las autoridades de mesa a cuidar tanto las boletas como los votos. Cuidar los votos, en este contexto, es cuidar la democracia”, cerró.



Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 19 de noviembre de 2023
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER