| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Fiscalía pide que el juicio a Trump por interferencia electoral en Georgia sea en agosto de 2024
Una fiscalía de Georgia pidió fijar para agosto de 2024 el inicio del juicio contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, por presuntamente haber conspirado para alterar los resultados de las elecciones de 2019 en ese estado del sur del país, donde el actual mandatario Joe Biden ganó por 12.000 votos.

La fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, envió ayer un pedido para que el juicio del exmandatario republicano y sus 14 coacusados comience el 5 de agosto de 2024, tres meses antes de las elecciones presidenciales en las que Trump es favorito para la nominación del Partido Republicano.

Willis le dijo al juez Scott McAfee que ha elegido esa fecha para no interferir con “los otros juicios penales del acusado Trump”, informó la agencia de noticias AFP.

En una entrevista con el Washington Post, Willis estimó que el juicio durará “muchos meses”, quizá “hasta principios de 2025”.

Trump y los demás están acusados de extorsión y otros delitos.

Cuatro coacusados, incluidos tres exabogados de la campaña de Trump, ya se declararon culpables de cargos menores en acuerdos que les evitaron penas de prisión.

Trump se declaró no culpable de los cargos de implicación en una conspiración criminal para cambiar el resultado en Georgia, donde el demócrata Biden ganó por unos 12.000 votos.

El expresidente también se enfrenta a cargos federales por presuntamente haber obstruido la sesión del Congreso del 6 de enero de 2021 para certificar la victoria de Biden, cuando miles de seguidores del magnate tomaron por asalto el Capitolio. Ese juicio comenzará en Washington en marzo de 2024.

En mayo será juzgado en Florida por presunta mala gestión de documentos secretos después de partir de la Casa Blanca.

Además, Trump y sus dos hijos mayores están siendo juzgados actualmente en Nueva York por fraude empresarial.



Fuente: Télam


Domingo, 19 de noviembre de 2023
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER