| Miércoles 22 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Prorrogan hasta el 9 de diciembre el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación
El gobierno nacional prorrogó hasta el 9 de diciembre próximo el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, que finalizaban el 30 de noviembre. Así lo estableció a través del decreto 583/2023, firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete Agustín Rossi, que fue publicado hoy en el Boletín Oficial.
De esta manera, el Senado y la Cámara de Diputados tendrán tiempo hasta el 9 de diciembre para poder sancionar iniciativas propias, sin aguardar el temario del Poder Ejecutivo, como sucede con la convocatoria a sesiones extraordinarias.

La extensión dispuesta por el Gobierno hasta el 9 de diciembre se debe a que ese día concluyen su mandato 130 legisladores y 24 senadores, y también caducan los dictámenes, por lo cual se deben conformar nuevamente las comisiones que deben analizar cada iniciativa.

La prórroga de las sesiones ordinarias permite también la extensión de plazos para emitir dictámenes -que concluye el 20 de noviembre-, lo que amplía el margen, con los consensos necesarios, para llevar más iniciativas al recinto.

Entre las iniciativas que tiene pendiente el Congreso figuran el Presupuesto 2024, el proyecto de blanqueo de capitales y el de financiamiento educativo, este último que podría tener dictamen esta semana en la Cámara de Diputados y ser debatido el miércoles en el recinto de la cámara baja, en una sesión especial que convocaría en estas horas el oficialismo.

En Diputados, uno de los temas que figura en la agenda de las próximas semanas es la separata de gastos tributarios, enviada por el Poder Ejecutivo junto con el proyecto de ley de Presupuesto 2024, que contiene el tratamiento de una serie de beneficios impositivos y fiscales a determinados sectores productivos que el Congreso podría eliminar para que se alcance el superávit fiscal.

Si bien cuenta con dictamen, se encuentra pendiente de tratamiento el proyecto de ampliación de licencias para las personas que cuentan con trabajo formal y la creación de las asignaciones parentales igualitarias para las personas con Monotributo o Monotributo Social.

También está en condiciones de ser debatidos en el recinto el proyecto impulsado por el diputado del Frente de Todos, Máximo Kirchner, para proteger Aerolíneas Argentinas de una eventual privatización y garantizar que en el futuro siga siendo una empresa pública.

Además, en esa situación se encuentra el proyecto que crea la figura del Promotor Comunitario y otra sobre prevención y tratamiento del ACV.

En la Cámara baja, está pendiente el proyecto sobre seguridad del paciente denominado “Ley Nicolás” y otro sobre trazabilidad de la pesca, que no pudo ser tratado en la última sesión.

Están en debate también los proyectos de ley que proponen la incorporación del antisemitismo como causal en la ley antidiscriminatoria y el aumento de las penas por manifestaciones y actitudes negacionistas de genocidio y de crímenes de lesa humanidad que esta semana serán debatidos en comisión con la presencia de invitados.

En el Senado, en tanto, hay pendientes pliegos de 18 candidatos a jueces, camaristas y fiscales que promovió la administración del presidente Alberto Fernández.

También se encuentra en condiciones de avanzar el proyecto de ley de Promoción de la Industria del Calzado y su cadena de valor que recibió media sanción de la Cámara de Diputados el 10 de octubre.

Asimismo, en esa situación está el proyecto de ley que establece la devolución del IVA para los productos de la canasta básica a sectores de menores ingresos en las compras realizadas con tarjetas, ya aprobado por la Cámara baja.

Otra de las cuestiones pendientes es el proyecto de ley para atender la situación de los tomadores de créditos hipotecarios UVA, venido en revisión de la Cámara de Diputados, ya obtuvo dictamen en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado.




Fuente: Chaco dia por dia


Lunes, 6 de noviembre de 2023
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761151087