| Miércoles 30 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Juegos Panamericanos: Eugenia de Armas primera medalla dorada para Argentina en wakeboard
Como ocurrió en la edición de Lima 2019, la campeona tuvo una producción brillante y se subió a lo más alto del podio este lunes. Más temprano, Tobías Giorgis ganó la medalla de bronce en Saltos y Agustín Alves se quedó con el tercer puesto en taekwondo.



Eugenia De Armas conquistó la primera medalla de oro para la delegación argentina en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, al subirse a lo más alto del podio en wakeboard. La joven de 24 años finalizó primera (83.11) por encima de la estadounidense Mary Morgan Howell (80.56) y de la chilena Ignacia Holscher Castillo (64.89).

La campeona del mundo de la especialidad, que no tiene rango olímpico aún, y bicampeona panamericana ratificó su gran momento en Santiago de Chile, que posibilitó la primera presea dorada de la delegación albiceleste en lo que va de la competición. De esta manera, Argentina, a través del esquí acuático, alcanzó su décima medalla: 1 de oro; 4 de plata; y 5 de bronce.

El rosarino Tobías Giorgis consiguió la medalla de bronce en la prueba de saltos de esquí náutico, cuarta de ese material para el deporte argentino desde el inicio de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El atleta, campeón de la especialidad en los Juegos Sudamericanos Asunción 2022, sumó 63.3 puntos y quedó por debajo del chileno Emile Ritter Van de Kamp y del canadiense Dorien Llewellyn, ganadores del oro y la plata, respectivamente.

En la misma competencia, otro argentino, Patricio Zohar Álvarez, finalizó en el quinto lugar. “Estoy muy contento de poder sumar al medallero argentino. Me tocó salir último y el objetivo era lograr una medalla. Quería la de oro pero no se dio. Quise mantener técnicamente lo que venía haciendo, buscar la perfección en eso”, declaró al canal TyC Sports.

Giorgis logró su segunda medalla panamericana después del bronce en overall en Lima 2019. En esa especialidad, también fue oro en Asunción 2022.

En beach vóley, los hermanos Tomás y Nicolás Capogrosso aseguraron su clasificación a los cuartos de final, tras vencer a Canadá 2-0 en el tercer y último partido por el Grupo D. Los argentinos avanzaron a esa instancia en calidad de invictos y con puntaje ideal, ya que le habían ganado al binomio de República Dominicana y Ecuador en los días previos.

Este miércoles comenzarán su participación en la instancia final en busca de una medalla, al igual que la pareja femenina compuesta por Ana Gallay-Fernanda Pereyra, que hoy perdió ante Estados Unidos 2-0 en el cierre del Grupo B.

Las chicas habían asegurado su participación entre los ocho mejores equipos del torneo luego de imponerse sobre una dupla de atletas independientes y otra de Perú.

En remo, el equipo compuesto por Alejandro Colomino y Pedro Dickson se clasificó a la final de la prueba doble par de remos cortos peso ligero masculino, al ubicarse segundo en el repechaje que se realizó sobre las aguas de la Laguna Grande San Pedro de la Paz, cercana a la ciudad de Concepción, en Chile.

Los argentinos completaron el recorrido con un tiempo de 6:43.80 y quedaron a +4.52 de los brasileños Uncas Tales Batista y Marcelo Barbosa de Almeida, quienes también ingresaron a la carrera por las medallas que tendrá se disputará mañana desde las 9:50.

Por otra parte, otros cinco botes argentinos disputaron finales en diferentes especialidades, sin haber alcanzado el podio. En dos remos sin timonel femenino, Ingrid Marcipar-Olivia Peralta Martínez fueron quintas, la misma posición que obtuvieron Ignacio Pacheco-Joel Romero en la variante masculina y también los equipos masculinos en cuatro pares de remos cortos y ocho con timonel. Por último, el seleccionado “albiceleste” femenino se ubicó en el sexto puesto de la regata final en cuatro pares de remos cortos.

Por la tarde, Agustín Alves se quedó con la medalla de bronce en la categoría +80kg. El deportista de 29 años derrotó al ecuatoriano Julio Arroyo Nazareno (2-0) y acumuló la novena presea para Argentina, la cuarta proveniente del taekwondo.

La conquista reviste un gran mérito, teniendo en cuenta que en 2019, en la previa al clasificatorio de la edición de Lima, sufrió una lesión que lo dejó inactivo durante varios meses. Poco después, afrontó un cuadro de depresión que se intensificó durante la pandemia de coronavirus en 2020.

Alves venció al oriundo de Barbados Chioke Holder en los octavos de final (2-0); en cuartos derrotó al brasileño ex medallista olímpico y mundial Maicon De Andrade Siqueira (2-1); y en semifinales cayó frente al estadounidense Jonathan Healy (2-0).

Además, Victoria Belén Rivas perdió en los octavos de final frente a la mexicana Victoria Catarina Heredia Tamez (2-0) en la categoría +67kg.



Fuente: Infobae


Lunes, 23 de octubre de 2023
...

Volver

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER