| Sábado 30 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Juegos Panamericanos: Eugenia de Armas primera medalla dorada para Argentina en wakeboard
Como ocurrió en la edición de Lima 2019, la campeona tuvo una producción brillante y se subió a lo más alto del podio este lunes. Más temprano, Tobías Giorgis ganó la medalla de bronce en Saltos y Agustín Alves se quedó con el tercer puesto en taekwondo.



Eugenia De Armas conquistó la primera medalla de oro para la delegación argentina en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, al subirse a lo más alto del podio en wakeboard. La joven de 24 años finalizó primera (83.11) por encima de la estadounidense Mary Morgan Howell (80.56) y de la chilena Ignacia Holscher Castillo (64.89).

La campeona del mundo de la especialidad, que no tiene rango olímpico aún, y bicampeona panamericana ratificó su gran momento en Santiago de Chile, que posibilitó la primera presea dorada de la delegación albiceleste en lo que va de la competición. De esta manera, Argentina, a través del esquí acuático, alcanzó su décima medalla: 1 de oro; 4 de plata; y 5 de bronce.

El rosarino Tobías Giorgis consiguió la medalla de bronce en la prueba de saltos de esquí náutico, cuarta de ese material para el deporte argentino desde el inicio de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El atleta, campeón de la especialidad en los Juegos Sudamericanos Asunción 2022, sumó 63.3 puntos y quedó por debajo del chileno Emile Ritter Van de Kamp y del canadiense Dorien Llewellyn, ganadores del oro y la plata, respectivamente.

En la misma competencia, otro argentino, Patricio Zohar Álvarez, finalizó en el quinto lugar. “Estoy muy contento de poder sumar al medallero argentino. Me tocó salir último y el objetivo era lograr una medalla. Quería la de oro pero no se dio. Quise mantener técnicamente lo que venía haciendo, buscar la perfección en eso”, declaró al canal TyC Sports.

Giorgis logró su segunda medalla panamericana después del bronce en overall en Lima 2019. En esa especialidad, también fue oro en Asunción 2022.

En beach vóley, los hermanos Tomás y Nicolás Capogrosso aseguraron su clasificación a los cuartos de final, tras vencer a Canadá 2-0 en el tercer y último partido por el Grupo D. Los argentinos avanzaron a esa instancia en calidad de invictos y con puntaje ideal, ya que le habían ganado al binomio de República Dominicana y Ecuador en los días previos.

Este miércoles comenzarán su participación en la instancia final en busca de una medalla, al igual que la pareja femenina compuesta por Ana Gallay-Fernanda Pereyra, que hoy perdió ante Estados Unidos 2-0 en el cierre del Grupo B.

Las chicas habían asegurado su participación entre los ocho mejores equipos del torneo luego de imponerse sobre una dupla de atletas independientes y otra de Perú.

En remo, el equipo compuesto por Alejandro Colomino y Pedro Dickson se clasificó a la final de la prueba doble par de remos cortos peso ligero masculino, al ubicarse segundo en el repechaje que se realizó sobre las aguas de la Laguna Grande San Pedro de la Paz, cercana a la ciudad de Concepción, en Chile.

Los argentinos completaron el recorrido con un tiempo de 6:43.80 y quedaron a +4.52 de los brasileños Uncas Tales Batista y Marcelo Barbosa de Almeida, quienes también ingresaron a la carrera por las medallas que tendrá se disputará mañana desde las 9:50.

Por otra parte, otros cinco botes argentinos disputaron finales en diferentes especialidades, sin haber alcanzado el podio. En dos remos sin timonel femenino, Ingrid Marcipar-Olivia Peralta Martínez fueron quintas, la misma posición que obtuvieron Ignacio Pacheco-Joel Romero en la variante masculina y también los equipos masculinos en cuatro pares de remos cortos y ocho con timonel. Por último, el seleccionado “albiceleste” femenino se ubicó en el sexto puesto de la regata final en cuatro pares de remos cortos.

Por la tarde, Agustín Alves se quedó con la medalla de bronce en la categoría +80kg. El deportista de 29 años derrotó al ecuatoriano Julio Arroyo Nazareno (2-0) y acumuló la novena presea para Argentina, la cuarta proveniente del taekwondo.

La conquista reviste un gran mérito, teniendo en cuenta que en 2019, en la previa al clasificatorio de la edición de Lima, sufrió una lesión que lo dejó inactivo durante varios meses. Poco después, afrontó un cuadro de depresión que se intensificó durante la pandemia de coronavirus en 2020.

Alves venció al oriundo de Barbados Chioke Holder en los octavos de final (2-0); en cuartos derrotó al brasileño ex medallista olímpico y mundial Maicon De Andrade Siqueira (2-1); y en semifinales cayó frente al estadounidense Jonathan Healy (2-0).

Además, Victoria Belén Rivas perdió en los octavos de final frente a la mexicana Victoria Catarina Heredia Tamez (2-0) en la categoría +67kg.



Fuente: Infobae


Lunes, 23 de octubre de 2023
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER