| Viernes 24 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Cayó casi el 50% la inversión inmobiliaria de argentinos en Uruguay
Según Cámaras del sector, la retracción se debe al temor por el Tratado de Intercambio de Información Tributaria entre ambos países que el Parlamento uruguayo ratificaría antes de fin de año. Punta del Este, la más afectada






Representantes del sector inmobiliario uruguayo presentaron la semana pasada un informe en el Senado en el que ratifican la caída de la inversión argentina en el sector, a raíz del temor que genera dicho tratado, que podría entrar en vigencia en los próximos meses.

La información, firmada por la Cámara Inmobiliaria del Uruguay (CIU), la Asociación de Inmobiliarias de Punta del Este (AIPE) y la Cámara Inmobiliaria de Maldonado (CIM), indica que la detracción alcanza casi el 50% en Punta del Este, aunque hay sectores muy puntuales donde la caída es más pronunciada.

El titular de la CIM, Juan Francisco Bistiancic, indicó que la disminución en la compraventa en el departamento de Maldonado es entre el 45% y el 55%, a partir del momento que se hizo público el tratado de intercambio de información fiscal entre ambos países.

"La AFIP argentina podrá pedir información a partir de la vigencia del tratado y no respecto a cinco o seis años atrás. El problema es que cuando pida esta información de una determinada persona, y los datos arrojen que tiene tres inmuebles en el Uruguay, será obvio que no los compró ese mismo día. Por eso, para la AFIP, será muy fácil conseguir la información registral que le permitirá saber desde cuándo tiene esos inmuebles y así cobrarle por los últimos años", comentó explicó Gabriel Conde, presidente de la CIU.

A fines del mes de abril, Argentina y Uruguay acordaron la firma de un tratado de intercambio de información tributaria. Este convenio bilateral está enmarcado con estándares internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según informaron desde la Presidencia.

Una vez que este acuerdo entre en funciones, las autoridades de ambos países colaborarán unos con otros con el intercambio de la información que sea relevante para la determinación, liquidación, implementación, control y recaudación de impuestos, para el cobro y la ejecución de créditos tributarios o para la investigación o enjuiciamiento de asuntos fiscales.

La Argentina ya aprobó dicho tratado hace meses, mientras que Uruguay podría hacerlo antes de que culmine el período ordinario de sesiones en el Parlamento.






Fuente:Infobae


Lunes, 5 de noviembre de 2012
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761268924