| Miércoles 30 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Los Pumas vencieron a Japón y regresan a los cuartos de final del Mundial de rugby
El seleccionado argentino de rugby se clasificó hoy a los cuartos de final del Mundial Francia 2023, al vencer a Japón por 39-27 en la fecha de la ronda inicial, resultado que le aseguró el segundo puesto del Grupo D por debajo de Inglaterra.

En el Stade de la Beaujoire, de la ciudad de Nantes, bajo el aliento de miles de compatriotas, Los Pumas ingresaron por quinta vez entre los mejores ocho de una Copa del Mundo, como ya había sucedido en 1999, 2007, 2011 y 2015.

El wing tucumano Mateo Carreras fue la gran figura en la tarde francesa por la conquista de tres tries. Santiago Chocobares y Emiliano Boffelli, quien además aportó tres conversiones y un penal, también apoyaron en el ingoal japonés.

Los puntos restantes del conjunto argentino fueron conseguidos por el ingresado Nicolás Sánchez, con una conversión y otro penal.

Argentina, tras cerrar la primera fase con un balance de una derrota y tres victorias, se enfrentará en cuartos de final ante Gales, el próximo sábado 14 a las 12.00 en el Stade de Marsella.

Hasta el momento, el equipo británico ganó los dos antecedentes mundialistas que registran: 16-7 en la edición 1991 y 23-18 en la de 1999.

Argentina llegó a su último compromiso del Grupo D con la presión de un resultado positivo para continuar en la competencia y no repetir la frustración de la Copa del Mundo 2019.

En un primer tiempo de momentos alternados, Los Pumas pegaron de arranque con una gran acción de Chocobares, quien rompió líneas por el centro y se zambulló eufórico en el ingoal japonés.

Iban apenas dos minutos de juego, lo que hizo suponer una gran tarde para el equipo nacional en Francia, sensación que también se transmitió en las jugadas siguientes con un alto nivel de concentración y una prevalencia en los duelos individuales.

Japón se acercó por primera vez con peligro de anotación pasados los diez minutos pero la Argentina abortó el riesgo con el tackle, un aspecto en el que Marcos Kremer se destacó a lo largo de todo el partido.

Sin embargo, un rato más tarde, el equipo asiático sorprendió por la banda izquierda con una corrida de Fakatava, quien se gestó un autopase y marcó un try luego convertido por Matsuda para el empate parcial.

A partir de entonces, Los Pumas cayeron en un bache, que coincidió con la salida de Pablo Matera por lesión y dos intentos fallidos a los palos por parte de Boffelli.

Argentina pudo salir de ese trance con una gran jugada que finalizó en su segundo try. Juan Cruz Mallía bajó una pelota lanzada por el equipo japonés para ganar metros, Gonzalo Bertranou lideró una corrida por el centro y asistió en el costado izquierdo a Mateo Carreras, quien arremetió a pura velocidad y apoyó la pelota.

Cuando parecía que irían al descanso con ventaja de ocho puntos, Siosaia Fifita limpió un ataque por el costado izquierdo y asistió Saito para un nuevo try japonés que redujo la distancia a la mínima.

El segundo tiempo fue ataque por ataque, con dos equipos entregados en un auténtica final, permeables en defensa pero dispuestos a dejar la última gota de sudor en la cancha.

Carreras volvió a estirar el marcador, pero Japón su mantuvo a tiro con la patada hasta que el partido terminó de romperse con el último try del wing tucumano, un jugador incontenible para el bloque defensivo nipón.

Los últimos minutos en el estadio de Nantes se vivieron con un gran ambiente por el aliento de los hinchas argentinos, que ahora deberán viajar hasta Marsella con la ilusión de dar un nuevo paso ante Gales, séptimo clasificado en el ranking de la World Rugby.

Síntesis

Argentina: Tomás Gallo, Julián Montoya y Francisco Gómez Kodela; Guido Petti y Tomas Lavannini; Pablo Matera, Marcos Kremer y Juan Martín González; Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras; Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti y Emiliano Boffelli; Juan Cruz Mallía. Entrenador: Michael Cheika.

Ingresaron, PT: 24m. Matías Alemanno por Matera (A). ST: 3m. Eduardo Bello por Gómez Kodelka; 8m. Pedro Rubiolo por Lavanini; 19m. Lautaro Bazán Vélez por Bertranou y Nicolás Sánchez por Santiago Carreras; 26m. Joel Sclavi por Gallo; 30m. Matías Moroni por Cinti y Francisco Gómez Kodela por Bello y 38m. Agustín Creevy por Montoya (A).

Japón: Keita Inagaki, Shota Horie y Jiwon Gu; Jack Cornelsen y Amato Fakatava; Michael Leitch, Pieter Labuschagne y Kazuki Himeno; Naoto Saito y Rikiya Matsuda; Siosaia Fifita, Ryoto Nakamura, Dylan Riley y Kotaro Matsushima; Lomano Lemeki. Entrenador: Jamie Joseph.
Ingresaron: 3m. Asaeli Ai Valu por Jiwon Gu; 8m. Craig Millar por Inagki y Atsushi Sakate por Horie; 11m. Warner Dearns por Fakatava; 20m. Jone Naikabula por Matsushima; 30m. Ryohei Yamanaka por Nakamura y Amanaki Saumaki por Pieter Labuschagne

Tantos en el primer tiempo: 2m. try de Chocobares (A), convertido por Boffelli; 16m. try de Fakatava (J), convertido por Matsuda (J); 28m. try de Mateo Carreras (A); 35m. penal de Boffelli (A); 38m. try Saito (J), convertido por Matsuda.

Tantos en el segundo tiempo: 6m. Mateo Carreras (A), convertido por Boffelli; 12m. penal de Matsuda (J); 15m. drop Lemeki (J); 18m. try conversión de Boffelli (A); 25m. try de Naikabula (J), convertido por Matsuda; 28m. try de Mateo Carreras (A), convertido por Sánchez y 34m. penal de Sánchez (A).

Resultado parcial: Argentina 15-14

Árbitro: Ben O’Keeffe (Nueva Zelanda)
Cancha: Stade de la Beaujoire (Nantes)



Fuente: Télam


Domingo, 8 de octubre de 2023
...

Volver

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER