| Viernes 24 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Obama vs. Romney: un día para romper el empate
Los candidatos en EEUU recorrieron cuatro estados claves. Buscan recabar los últimos votos antes de las presidenciales del martes, mientras ninguno despega en las encuestas






En su penúltimo día de campaña y por segundo día consecutivo los candidatos volvieron a protagonizar una maratoniana jornada. La agenda de Obama incluía Nuevo Hampshire, Florida, Ohio y Colorado, mientras que la de Romney, Iowa, Ohio, Pensilvania y Virginia.



Ambos hablaron de promesas, cumplidas e incumplidas, y proyectos para fortalecer la economía y el empleo de cara a las elecciones del martes. Romney acusó a Obama de no haber llevado el cambio del que hablaba y se mostró convencido de que se puede "hacerlo mucho mejor".



"Quieren cuatro años como los pasados o quieren un cambio real", decía en Des Moines, Iowa, ante sus seguidores, a los que prometió: "estamos a dos días de un nuevo comienzo".
Romney se comprometió a impulsar el empleo, apoyar las pequeñas empresas para crear puestos de trabajo, promover el uso de los recursos naturales del país, fomentar el comercio con América Latina y controlar el gasto público.



Avalado por su experiencia como empresario y ex gobernador de Massachusetts aseguró que está preparado para trabajar "para que esta nación resurja”. Sin precisiones, concluyó: “se cómo hacer un déficit equilibrado y es lo que haré cuando sea presidente".



Mientras tanto, casi al mismo tiempo en Concord, Nuevo Hampshire, el ex presidente Bill Clinton, afónico tras sus últimas apariciones en la campaña con Obama, ironizaba que "comparado con lo que podría haber pasado, Barack Obama ha hecho un buen trabajo".

En tanto, ante unas 14.000 personas, Obama argumentó que se ha "logrado un verdadero progreso en estos últimos cuatro años", especialmente para la "clase media trabajadora", y pidió el voto para continuar con los cambios que prometió en la campaña anterior. Aquel espíritu que caló en la población con el que llegó a la Casa Blanca.



En un ambiente más festivo, sin chaqueta y en tono informal, en su parada en el estado clave de Florida, Obama advirtió que su contrincante Mitt Romney "es un gran vendedor" que "ha hecho todo lo posible por reempaquetar sus ideas y que parezcan otras".



Acompañado del rapero Pitbull, de origen cubano, que asistió al acto para atraer al voto hispano más joven, Obama dijo que aunque no estén siempre de acuerdo con sus decisiones o se sientan frustrados con lo lentos que van los cambios "saben que hago lo que digo".

Voto a voto



Cada candidato ha repetido su mensaje este fin de semana lo que necesitan es convencer a los votantes de estos estados que pueden inclinar la balanza de un lado o del otro, mientras las encuestas continúan hablando de empate a tan sólo dos días.



El Washington Post indicaba este domingo un empate del 48 % y la media de encuestas que realiza RealClearPolitics mantiene tablas en el 48 %.



No obstante, según los cálculos del diario, Obama aventajaría a Romney en votos del Colegio Electoral, los asignados a cada estado y que logra anotarse en su totalidad el candidato que más votos populares obtiene en ese estado.

La clave del desempate la tendrán los votos electorales de estados como Colorado (9), Florida (29), Iowa (6), Nevada (6), Nuevo Hampshire (4), Carolina del Norte (15), Ohio (18), Virginia (13) y Wisconsin (10).



Obama comenzó la carrera electoral con 18 estados más el Distrito de Columbia a su favor, que suman un total de 237 votos electorales de los 270 necesarios para que uno de los dos candidatos gane la presidencia, apunta el diario. Romney, por su parte, empezó con una base de 23 estados, con un total de 191 votos electorales.



Carolina del Norte está girando hacia Romney, mientras que Nevada lo está haciendo hacia Obama, lo que sitúa la contienda en 206 votos electorales para el primer y 243 para el segundo.



El Centro Pew publicó este domingo su proyección para el martes que da una ventaja del 50 % para Obama frente a un 47 % para Romney.



El centro considera que el presidente puede verse beneficiado por la percepción de una buena gestión tras el paso del ciclón "Sandy", que causó esta semana un centenar de muertos y numerosos daños materiales en el noroeste del país.


No obstante, señala que el compromiso de los votantes republicanos es una de las "fortalezas" de Romney ya que sus simpatizantes "muestran más disposición" para acudir a las urnas, con una diferencia de seis puntos.


Este lunes ambos candidatos harán su sprint final por otro conjunto de estados decisivos, Wisconsin, Iowa, Florida, Virginia y Ohio, donde coincidirán en la ciudad de Columbus.



Fuente:Infobae


Lunes, 5 de noviembre de 2012
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761268769