Sociedad
Escultores de distintos países plasman sus obras en la Costanera de Corrientes
Se trata del IV Encuentro y el primero con presencia internacional, cuyos artistas trabajan con madera, mármol y cemento. Hasta el próximo domingo, de 9 a 20, tanto vecinos como turistas podrán apreciar el proceso creativo de los participantes.
Jueves, 5 de octubre de 2023
              
En la ciudad de Corrientes se desarrolla el I Encuentro Internacional de Escultores, organizado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura y Educación. Hasta el próximo domingo, los artistas plasman en sus obras realizadas en mármol, cemento y madera un homenaje a los trabajadores públicos correntinos. Durante estos días, de 9 a 20, quienes transiten por la costanera General San Martín y Pellegrini podrán apreciar el proceso de creación de los escultores, a la vista de todos.

El secretario de Cultura y Educación municipal, José Sand, señaló que en esta edición “se busca reconocer a trabajadores municipales con obras escultóricas que los representarán por el compromiso y vocación de servicio con que cada día trabajan para dar una mejor atención a cada ciudadano correntino”.

De esta manera, los artistas comenzaron con el tallado de figuras que representan al barrendero, obrero, agentes de tránsito, entre otros.

El encuentro pretende promover valores de solidaridad, generosidad, colaboración, intercambio, comportamiento ético, profesionalismo, creatividad, sensibilidad, empatía, intervención en el entorno con respecto al mismo, participación responsable y compromiso con la escultura y la cultura.

“Estamos viviendo el IV Encuentro de Escultores, pero el primero a nivel internacional, dado que nos están acompañando artistas de otros países”, señaló el funcionario.

En el marco de esta propuesta, Sand adelantó que tanto el jueves como el viernes, a partir de las 17, habrá un espectáculo de speed carving, que consiste en el tallado rápido de madera. “Es una intervención en menos de una hora con motosierra en pedazos de troncos en los que los escultores van a realizar figuras”, detalló.

Además, adelantó: “Los artistas van a realizar estos shows no convencionales para que la gente también conozca un poco más de todo lo que se puede hacer con la motosierra, como por ejemplo destapar una botella, así que es un momento para venir a disfrutar en familia, para conocer esta técnica, conocer a los escultores y poder charlar con ellos”.

Los protagonistas

Los escultores que participan son: Gissella García (Uruguay), Juan Carlos Nausneriz (Santa Fe), Sebastián Luis Novak (Chaco), Claudio y Yasimel Kucharzuck (Santa Fe), Beto Svanoti (Córdoba), Francisco Aguirre (Buenos Aires) y (Corrientes), bajo la coordinación del reconocido escultor Roberto Daniel Sotelo.

“El objetivo es proponer otro circuito turístico dentro de Corrientes, para que la gente empiece a recorrer más y no se queden solamente con la costanera, sino que empiecen a recorrer otros lugares y se encuentren con esculturas; cada una de ellas relata lo que significa Corrientes”, remarcó el coordinador Daniel Sotelo.

“En esta edición, la temática es sobre los trabajadores públicos, anteriormente trabajamos con leyendas y el carnaval. Queremos que cada vez se incorpore más el arte y que acompañe también a lo que son los murales”, acotó el artista.

Por su parte, Daniela Almeida contó que en este homenaje al trabajador municipal, “pensaba hacer algo más desde el símbolo que ir a una figuración más descriptiva, más naturalista”, contó en una pausa por los primeros pasos de su obra realizada bajo la técnica de cemento directo.

“Hice dos manos con mucha síntesis, que es una mano femenina y una masculina, las manos del trabajo, como la unión del trabajo. Y arriba de las manos va a salir un pájaro de metal, que también es un poco la inspiración creativa para el trabajo”, detalló.

Por su parte, Gisella García llegó por segunda vez desde Uruguay para participar de este encuentro de escultores.

Mientras trabaja sobre mármol, destacó: “Es muy lindo reencontrarme con otros colegas, además de crear algo para la ciudad, la parte cultural es muy importante y estoy muy contenta con la temática elegida”, expresó.




Fuente: Chaco dia por dia
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar