Con controles epidemiológicos y áreas de resguardo ambiental
Elaboran proyecto alternativo para modificar la ley de Biocidas
Así lo anunció la titular de la comisión de Salud de la Legislatura chaqueña, Delia González. Advirtió que en el despacho unánime aprobado por la comisión de Agricultura está ausente el enfoque sobre la salud pública
Miércoles, 23 de noviembre de 2011
              


La presidente de la comisión de Salud y Desarrollo Humano de la Cámara de Diputados del Chaco, Delia González, anunció que se encuentra trabajando en un proyecto de ley alternativo para modificar la actual legislación que regula la aplicación de pesticidas en el territorio de la provincia del Chaco. Precisó que su propuesta apunta a incluir en una nueva normativa la exigencia de practicar estudios epidemiológicos a la población expuesta a pulverizaciones de productos fitosanitarios y fijar zonas de resguardo ambiental libres de pulverizaciones áereas y terrestres, además de dar mayor participación a los ministerios de Salud Pública y al futuro Ministerio de Planificación y Ambiente anunciado por el gobernador Jorge Capitanich.

La comisión que preside la diputada aliancista comenzó hace un par de semanas a analizar el despacho unánime proveniente de la comisión de Agricultura que, a criterio de la legisladora, no pone énfasis en las consecuencias en la salud humana derivadas de la aplicación de agroquímicos en la producción agrícola. Con respecto a esto, vale recordar que ya pesan varias denuncias en distintos puntos de la provincia sobre aplicación sin control de pesticidas pero que saltaron a la luz por la lucha de los vecinos de las arroceras de La Leonesa y Las Palmas.

Al ser consultada por FM Planeta, González sostuvo que “comenzamos a ver no solo los proyectos en los que estamos trabajando, –tenemos un despacho unánime de la comisión de Agricultura firmado en forma unánime-, sino a valorar un poquitito las opiniones que fueron vertidas en la audiencia pública”.

Más controles y zonas de resguardo ambiental

“Uno de los temas más conflictivos está en la gran ausente de este proyecto, que es la salud humana. En el proyecto está presente lo fitosanitario, la sanidad de ciertos vegetales, pero en mi opinión falta todo lo que sea atinente a la salud humana”, advirtió la legisladora aliancista. Al respecto, anunció que junto a uno de sus asesores –el ambientalista Carlos Leoni- se encuentra trabajando en un proyecto alternativo “que incluya una participación mayor de otros ministerios como el de Medio Ambiente y al de Salud Pública”.

González detalló que su iniciativa apunta a “darle más participación a Salud Pública en lo que sean controles, de exigir los controles y estudios epidemiológicos y toxicológicos en laboratorios autorizados que, si no hay acá en la provincia, se generen convenios con la Nación para poder hacerlo. Y, fundamentalmente, poner una zona de resguardo ambiental que esté en la ley para las pulverizaciones aéreas y terrestres”.

“Muchos desearíamos suspender las pulverizaciones aéreas pero tenemos realidades que hacen tal vez incompatible una postura tan drástica. Entonces, buscar alguna situación intermedia y sobre esta base seguiremos discutiendo”, indicó la diputada.

Más allá del debate por una nueva ley de Biocidas, González desdramatizó la cuestión al considerar que “mientras no esté en vigencia esta ley nueva, está la vieja, que, si te ponés a mirar, es mejor que la nueva, por lo menos hasta ahora”, en referencia al actual proyecto de ley con dictamen unánime que la comisión de Agricultura giró a la de Salud y Desarrollo Humano.

“Por lo menos sirve, la ley que teníamos no era una mala ley, el problema es que no se cumple”, reflexionó la legisladora aliancista. Y agregó: “podemos hacer la ley más linda, pero si los organismos de control no funcionan...y acá han faltado los controles, las autoridades que debían controlar del Ministerio de la Producción y de Salud Pública no lo han hecho”.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar