| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Evo Morales anunció que será candidato en las elecciones presidenciales de 2025
El expresidente de Bolivia confirmó este domingo su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025 y señaló que lo “obligaron” a tomar esta decisión, en medio de una dura lucha interna en el partido gobernante, el Movimiento al Socialismo (MAS). Denunció la existencia de una campaña “sucia” en su contra y que incluso quieren eliminarlo “físicamente”.


”Me han convencido de que voy a ser candidato, me han obligado, claro la gente quiere, pero me están obligando, tanto cuestionamiento contra mí, la derecha, el Gobierno, el imperio”, sostuvo Morales en su programa en la radio local Kawsachun Coca.
El también líder del MAS denunció la existencia de una campaña “sucia” en su contra y que incluso quieren eliminarlo “físicamente”.

En ese marco, la oposición lo tilda de “narcotraficante” y el Gobierno del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca lo señalan como el “rey de la cocaína”, reportó EFE. Según afirmó, esta situación lo obligó a ser candidato y a “batallar”.

Evo Morales: “No nos vamos a rendir”

Morales fue presidente de Bolivia entre 2006 y 2019.
“No nos vamos a rendir y vamos a estar en esta dura batalla democrática, ahora a construir propuestas, tengo reunión con empresarios, saludo que vengan propuestas, hay que construir la agenda post-bicentenario”, sostuvo Morales.

El expresidente lamentó que Arce, quien fue su ministro de Economía durante su Gobierno, no haya avanzado “nada de nada” de la agenda que realizaron con 13 pilares rumbo hacia el bicentenario del país.

”Tenemos fuerza todavía”, afirmó.

Morales denunció que el Gobierno de Arce tiene un plan para defenestrarlo “con procesos políticos” y que incluso quieren “eliminarlo” físicamente.
”Vamos a enfrentar con la verdad, dignidad y honestidad toda esa agresión que sufrimos en las redes sociales desde el Ministerio de la Presidencia”, recalcó en un mensaje posterior en X (antes Twitter).

El anuncio de Morales se da a solo unos días de que se celebre el congreso nacional del MAS, del 3 al 5 de octubre en el trópico de Cochabamba, uno de sus bastiones políticos, que también ha sido motivo de disputa entre los oficialistas.

Los aliados de Arce han intentado que ese congreso se realice en la ciudad de El Alto, contigua a La Paz, y que se renueven los líderes del partido gobernante empezando por el propio Morales.

Mientras tanto, los partidarios de Morales advirtieron que en la cita del MAS se decidirá sobre la expulsión de Arce y de Choquehuanca, a quienes califican de “traidores”.

Morales dijo que sus detractores buscarán inhabilitar su candidatura “usando a una mujer” como lo “hizo la derecha” durante la crisis de 2019, cuando en medio de las denuncias de fraude electoral a su favor renunció y denunció un “golpe de Estado”. Entonces la opositora Jeanine Áñez asumió la Presidencia interina del país, ante las dimisiones de todos los que estaban en línea de sucesión.

”¡Nunca nos vamos a rendir hermanas y hermanos! ¡Unidos vamos a salvar nuevamente a nuestra querida Bolivia!”, señaló.

Este sábado la cúpula del MAS, que es cercana a Morales, acusó al Gobierno de Arce de una supuesta presión al Tribunal Supremo Electoral a través de algunos dirigentes para intentar invalidar el congreso del partido. Las pugnas en el MAS iniciaron a finales de 2022 con críticas a la gestión del Gobierno y denuncias de corrupción contra algunos ministros, mientras que varios sectores oficialistas proclamaron, por separado, las candidaturas de Arce y de Morales para las elecciones de 2025.



FUENTE: diariopanorama.com


Lunes, 25 de septiembre de 2023
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER