Economía Massa afirmó que si es electo presidente habrá gente de otras fuerzas políticas en el Gobierno  El ministro de Economía, Sergio Massa, manifestó este domingo el compromiso de que "si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, nadie se asombre de que que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro Gobierno". "Voy a llamar a un Gobierno de unidad nacional, no tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos", dijo Massa durante un acto en la provincia de Salta.
Ratificó el compromiso de “llamar a un gobierno de unidad nacional”, tras lo que señaló: “no tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos” y pidió que, en caso de llegar a la Presidencia, “nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro Gobierno”.
Del acto, que se desarrolló en el Nodo Logístico de la localidad salteña de General Güemes, ubicada a 55 kilómetros de la capital provincial, participaron los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Formosa, Gildo Insfrán; de Tucumán, Juan Manzur; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Jujuy, Gerardo Morales; de Catamarca, Raúl Jalil; y de La Rioja, Ricardo Quintela.
El Norte dio “un paso gigante para el impulso del sistema eléctrico nacional”, sostuvo al firmar un convenio con los gobernadores de la región para estimular las inversiones de generación de energía eléctrica, a través del uso de fuentes de energías renovables.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, aseguró que el Norte Grande dio “un paso gigante para el impulso del sistema eléctrico nacional”, al firmar un convenio con los gobernadores de la región, orientado a estimular las inversiones de generación de energía eléctrica, a través del uso de fuentes de energías renovables.
Al presidir un encuentro con gobernadores del Norte Grande en Salta, Massa les manifestó que “dan un paso gigante para el impulso del sistema eléctrico nacional” con la firma de acuerdos en los que el Estado nacional avalará las inversiones acordadas por las provincias con el sector privado para el desarrollo de proyectos de generación de electricidad en base a fuentes renovables. En esa ceremonia, de la que también tomó parte el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, Massa firmó un convenio con Sáenz, para la ampliación de la tasa subsidiada a beneficiarios del programa Mi Primera Llama, para la conexión de redes gas domiciliarias.
En tanto, hizo lo propio con otro acuerdo firmado con todos los gobernadores de la región, orientado a estimular las inversiones de generación de energía eléctrica a través del uso de fuentes de energías renovables.
Durante el encuentro, el ministro y candidato a presidente de Unión por la Patria rubricó también la Declaración de Güemes, firmada por los gobernadores presentes bajo el lema “Sin federalismo no hay país”, para manifestar el irrenunciable compromiso en defensa del federalismo y derribar las asimetrías e injusticias históricas que sufre el norte.
Compromiso para cuidar las cuentas de las provincias
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que va a incorporar una adenda a la presentación del Presupuesto 2024, con un mecanismo de coparticipación “para cuidar las cuentas de las provincias”.
“Los gobernadores me han propuesto y vamos a incorporar como una adenda a la presentación del Presupuesto, un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del impuesto país para cuidar las cuentas de las provincias y quiero también asumir ese compromiso aquí”, dijo Massa.
“Quiero asumir ese compromiso aquí”, subrayó el ministro y candidato presidencial.
Fuente: Chaco dia por dia
Lunes, 25 de septiembre de 2023
|