| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Devolución del IVA en supermercados: “No va a mover la aguja de la pésima gestión de ventas de los últimos años”
Miguel Simons, vicepresidente de la Cámara de Supermercados, Almacenes y Afines del Chaco, en diálogo con el móvil de CIUDAD TV aseguró que la medida del gobierno nacional “no se nota” en el sector a nivel provincial. “Vamos perdiendo las ventas de la mano de las grandes cadenas y los supermercados mayoristas”, sostuvo.


Miguel Simons, vicepresidente de la Cámara de Supermercados, Almacenes y Afines del Chaco.
Simons aseguró que la medida de devolución del IVA en las compras de productos de consumo masivo con la tarjeta de débito “no se siente mucho en las ventas” y señaló que “probablemente se incrementen las ventas en las grandes cadenas, pero en los supermercados pymes y de proximidad, prácticamente, no se nota”.

Para el titular de la Cámara de supermercadistas “no va a mover la aguja de la pésima gestión de ventas que estamos teniendo en los últimos años. Vamos perdiendo las ventas de la mano de las grandes cadenas y los supermercados mayoristas. Tenemos que seguir bregando por los altos costos de mantenimiento del negocio, los impuestos que siguen siendo siderales, aparte tenemos algunos problemas de provisión de mercadería por el tema dólar”, advirtió sobre la situación del sector.

“Esperamos que después de las elecciones se tengan más certezas y volvamos un poco a la normalidad”, planteó Simons respecto del 22 de octubre próximo y expuso que el escenario electoral “nos afecta porque cada gobierno cambia muchas reglas del juego y quedamos descolocados”.

En ese sentido, cuestionó que “ningún candidato a presidente ha hablado de bajar los impuestos al trabajo que son altísimos, hoy representan casi el 30% del sueldo de un empleado los aportes patronales. Hoy un negocio pequeño, con cuatro empleados, tiene casi 250.000 y 300.000 pesos de aportes. Es un disparate para los ingresos que estamos teniendo. Porque con el valor de la mercadería aumenta la caja pero que aumente la caja no significa que aumente nuestra rentabilidad o ganancia, la rentabilidad cada vez está peor. Y el panorama es bastante problemático”, afirmó.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 24 de septiembre de 2023
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER