| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Elecciones en Mendoza: la provincia define las principales autoridades de su Poder Ejecutivo y Legislativo
Las elecciones 2023 tendrán un escenario de definición en una de las provincias más importantes: Mendoza escoge gobernador, vicegobernador, diputados, senadores, intendentes y concejales. Un total de 1.488.736 mendocinos están habilitados para votar en 4350 mesas de 656 escuelas, representando el quinto distrito electoral más importante. La coalición oficialista se fracturó y dejó un panorama abierto.

El escenario está abierto luego de que en las PASO provinciales Omar De Marchi, dirigente del PRO que rompió con Juntos por el Cambio, lejos de posicionarse como una experiencia marginal quedó en segunda colocación con el 23,32% de los votos.

Asimismo, las primarias presidenciales expresaron un favoritismo por Javier Milei, que sacó el 44,8% en una provincia que tenía un representante del oficialismo mendocino dentro de las fórmulas presidenciales: Luis Petri, como vice de Patricia Bullrich (JxC llegó a los 28,24%).

Alfredo Cornejo continúa siendo el principal favorito. Además de su trayectoria como ex gobernador, senador nacional y referente político del actual mandatario, Rodolfo Suárez, encabezó la lista de Cambia Mendoza que alcanzó los 49,02% en las PASO. Resta por ver el impacto electoral a favor de De Marchi pero también del peronismo, representado por Omar Parisi -ex intendente de Luján de Cuyo-. Los restantes candidatos que superaron el 4,5% fueron dos sub-40: Lautaro Jiménez (Frente de Izquierda) y Emanuel Fugazzotto (Partido Verde).

Elecciones 2023: quiénes son los candidatos en Mendoza

Los cinco candidatos que superaron las PASO provinciales y disputarán las elecciones generales son:

Alfredo Cornejo (Frente Cambia Mendoza)
Omar De Marchi (Unión Mendocina)
Omar Parisi (Elegí Mendoza)
Lautaro Jiménez (Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad)
Mario Vadillo (Partido Verde)

Elecciones 2023 en Mendoza: cómo funciona la boleta única de papel

Entre otras novedades sobre las elecciones 2023 en Mendoza, los habitantes deberán votar este domingo a través de una boleta única de papel por primera vez en la historia, una “herramienta moderna, ágil y transparente, pensada para disminuir costos”, según sostienen desde la página oficial del gobierno mendocino.

El diseño de la boleta contará con una división de filas y columnas. Cada agrupación política contará con una columna de igual dimensión y estarán separadas por una franja vertical de color. Las filas, en tanto, se separarán con líneas grises horizontales y dividirán los distintos cargos electivos.

A su vez, cada columna estará compuesta por siete casilleros:

El símbolo o figura partidaria o distintivo, el nombre de la agrupación, el número de lista, un casillero para voto de lista completa,
Foto y el apellido y nombre de los candidatos a gobernador y vicegobernador,
Apellido y nombre de los candidatos a senadores/as provinciales con la foto de los dos primeros ,
Apellido y nombre de los candidatos a diputados/as con la foto de los dos primeros,
Foto y apellido y nombre de los candidatos a intendentes.
Apellido y nombre de los candidatos a Concejales Municipales con la foto de los dos primeros,
Apellido y nombre de los candidatos a Convencionales Constituyentes.


Fuente: ambito.com


Domingo, 24 de septiembre de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER