| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Elecciones en Mendoza: la provincia define las principales autoridades de su Poder Ejecutivo y Legislativo
Las elecciones 2023 tendrán un escenario de definición en una de las provincias más importantes: Mendoza escoge gobernador, vicegobernador, diputados, senadores, intendentes y concejales. Un total de 1.488.736 mendocinos están habilitados para votar en 4350 mesas de 656 escuelas, representando el quinto distrito electoral más importante. La coalición oficialista se fracturó y dejó un panorama abierto.

El escenario está abierto luego de que en las PASO provinciales Omar De Marchi, dirigente del PRO que rompió con Juntos por el Cambio, lejos de posicionarse como una experiencia marginal quedó en segunda colocación con el 23,32% de los votos.

Asimismo, las primarias presidenciales expresaron un favoritismo por Javier Milei, que sacó el 44,8% en una provincia que tenía un representante del oficialismo mendocino dentro de las fórmulas presidenciales: Luis Petri, como vice de Patricia Bullrich (JxC llegó a los 28,24%).

Alfredo Cornejo continúa siendo el principal favorito. Además de su trayectoria como ex gobernador, senador nacional y referente político del actual mandatario, Rodolfo Suárez, encabezó la lista de Cambia Mendoza que alcanzó los 49,02% en las PASO. Resta por ver el impacto electoral a favor de De Marchi pero también del peronismo, representado por Omar Parisi -ex intendente de Luján de Cuyo-. Los restantes candidatos que superaron el 4,5% fueron dos sub-40: Lautaro Jiménez (Frente de Izquierda) y Emanuel Fugazzotto (Partido Verde).

Elecciones 2023: quiénes son los candidatos en Mendoza

Los cinco candidatos que superaron las PASO provinciales y disputarán las elecciones generales son:

Alfredo Cornejo (Frente Cambia Mendoza)
Omar De Marchi (Unión Mendocina)
Omar Parisi (Elegí Mendoza)
Lautaro Jiménez (Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad)
Mario Vadillo (Partido Verde)

Elecciones 2023 en Mendoza: cómo funciona la boleta única de papel

Entre otras novedades sobre las elecciones 2023 en Mendoza, los habitantes deberán votar este domingo a través de una boleta única de papel por primera vez en la historia, una “herramienta moderna, ágil y transparente, pensada para disminuir costos”, según sostienen desde la página oficial del gobierno mendocino.

El diseño de la boleta contará con una división de filas y columnas. Cada agrupación política contará con una columna de igual dimensión y estarán separadas por una franja vertical de color. Las filas, en tanto, se separarán con líneas grises horizontales y dividirán los distintos cargos electivos.

A su vez, cada columna estará compuesta por siete casilleros:

El símbolo o figura partidaria o distintivo, el nombre de la agrupación, el número de lista, un casillero para voto de lista completa,
Foto y el apellido y nombre de los candidatos a gobernador y vicegobernador,
Apellido y nombre de los candidatos a senadores/as provinciales con la foto de los dos primeros ,
Apellido y nombre de los candidatos a diputados/as con la foto de los dos primeros,
Foto y apellido y nombre de los candidatos a intendentes.
Apellido y nombre de los candidatos a Concejales Municipales con la foto de los dos primeros,
Apellido y nombre de los candidatos a Convencionales Constituyentes.


Fuente: ambito.com


Domingo, 24 de septiembre de 2023
...

Volver

Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761477175