| Domingo 11 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Capitanich presentó “La Futura”, primer proyecto de urbanización con financiamiento público para el acceso a lotes
El proyecto, con todos los servicios básicos garantizados, se desarrollará en la zona Sur de Resistencia y alcanzará a 2 mil titulares. La próxima semana comenzará la inscripción tanto para trabajadores y trabajadoras del sector público como del sector privado.


El gobernador Jorge Capitanich presentó esta mañana el plan de loteo y viviendas “La Futura – Nuevo Sur”, la primera iniciativa de urbanización con financiamiento público para el acceso a terrenos. El proyecto se desarrollará en la zona del ex Campo de Tiro de Resistencia, a la vera de la ruta nacional N° 11 y próxima al acceso proyectado del segundo puente Chaco-Corrientes, abarcando unas 33 hectáreas.

Se trata de 620 lotes con servicios: 560 de densidad baja para viviendas individuales y 60 de densidad media y alta para viviendas multifamiliares (edificios) que darán lugar a unas 2 mil familias. “Representa para el Estado una inversión de 2 mil millones de pesos y una gran oportunidad para las familias jóvenes que apuestan por su ciudad”, aseguró el mandatario.

“Lanzamos los primeros lotes a partir de los instrumentos jurídicos que terminaremos de firmar esta semana, la próxima semana estaremos habilitando ya la inscripción y a partir de ahí se larga un proceso que pretende no detenerse”, sostuvo Capitanich, y anticipó: “lo vamos a hacer aquí en Resistencia pero también de forma conjunta con los municipios y con empresarios inmobiliarios; ellos ponen la disponibilidad del terreno y nosotros generamos loteos y el financiamiento para la construcción de la infraestructura”.

Los terrenos que se pondrán a disposición en una primera etapa son los destinados a unidades individuales. Tienen una superficie promedio de 200 metros cuadrados, con servicio de agua potable, desagües cloacales y pluviales, y están valuados en 9.871.29 UVIS ($2.600.000 al 18 de agosto de 2023). La financiación consistirá en un aporte previo del 10% del monto total y el saldo a pagarse en 10 años.

Para tal fin se creará un nuevo barrio que llevará el nombre del proyecto, donde el Gobierno ejecutará obras para garantizar: pavimento, bicisendas, energía eléctrica, alumbrado público, arbolado espacios verdes, dependencia policial, centro de salud, centro integrador comunitario y escuela.

La modalidad de adjudicación será por sorteo público y la contratación por concurso público. Los interesados podrán inscribirse a través de la app del IPDUV en Tu Gobierno Digital, desde la semana próxima.

El gobernador explicó que se implementará un esquema que permitirá tener un sistema de pagos en UVIS pero con un límite, con el objeto de evitar el descalce financiero por parte de las personas que ingresan al sistema. “Porque ese es el problema; en periodos de alta inestabilidad macroeconómica la inflación incide en la capacidad de pago, así que se establecieron valores límites”, analizó.

También aclaró que el objetivo es que el valor de la cuota no supere el de los alquileres. “Con esto brindamos una solución práctica, sencilla y ordenada para que las personas que no podían acceder a un bien inmueble lo puedan hacer”, dijo, y remarcó que se trata de una primera iniciativa de sucesivos proyectos similares con la meta de llegar a 15 mil loteos y 20 mil propietarios en los próximos cuatro años.

En el acto estuvieron presentes la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; las ministras de Ambiente y Desarrollo Territorial Marta Soneira, de Seguridad Gloria Zalazar y de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana. Además, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda Diego Arévalo, el vocal de APA Gustavo D´Alessandro y el administrador de ATP Danilo Gualtieri. También estuvieron presentes emprendedores del sector inmobiliario, colegios y asociaciones de profesionales.

Condiciones del financiamiento y más detalles

El equivalente en pesos del 10% del precio del lote deberá abonarse al momento de firmarse el contrato de adjudicación o acta de entrega de la tenencia del lote, según valor de la UVI publicado el día del sorteo público. El saldo del precio se cancelará en ciento veinte (120) cuotas mensuales y consecutivas de 74,03 UVI. El cobro de las cuotas se efectuará por débito automático en cajas de ahorro habilitadas en el Nuevo Banco del Chaco S.A.

Para la implementación de esta iniciativa se constituirá el Fideicomiso de Desarrollo Urbanístico “Nuevo Sur Resistencia”, en el cual el Ipduv tendrá la función de desarrollar el sistema para la inscripción de postulantes al loteo, a través de Tu Gobierno Digital, en dos grupos (trabajadores privados y públicos). Se encargará además del sorteo público, contemplando un cupo del 60% para el grupo privado y el 40% restante al grupo público. Atenderá además los reclamos formulados por los postulantes inscriptos y postulantes sorteados.

Requisitos

Ser argentino nativo o tener nacionalidad argentina por opción o naturalización; tener entre 25 y 40 años de edad al momento de la inscripción; tener domicilio laboral en el área metropolitana del Gran Resistencia con una antigüedad de dos años; no ser copropietario o propietario de inmuebles; no haber recibido beneficios habitacionales otorgados por el Estado bajo cualquier modalidad.

Además, deberá desarrollar actividad laboral independiente y/o dependiente, que permita tener por acreditada una adecuada capacidad económica para atender el pago de las cuotas de amortización del precio del lote; no deberá ser funcionario público nacional, provincial ni municipal; y tendrá que disponer de un ahorro previo equivalente al 10% del valor del lote a adquirir, además de ser titular de una caja de ahorro habilitada en el Nuevo Banco del Chaco S.A.

Más proyectos

En otro orden de cosas, Capitanich anticipó que se propiciará un sistema para que el 1% de la masa salarial del sector público vaya al Fideicomiso Inmobiliario. Eso equivale aproximadamente a 3 mil millones de pesos por año, para ejecutar más infraestructura y ampliar el acceso a un bien inmueble.

Explicó que con estas medidas el Estado “mueve la primera ficha” con la disponibilidad de terrenos y financiamiento, a partir de lo cual se pretende incentivar la colocación del instrumento en el mercado de capitales, de aportes de profesionales y técnicos y de emprendedores inmobiliarios, para seguir desarrollando proyectos. “La rueda tiene que girar primero con el terreno, que lo tenemos; segundo con infraestructura, que también la tenemos. Ahora tiene que continuar con el pago de las distintas cuotas”, manifestó.

Plan urbano ordenado y planificado

Arévalo consideró fundamental la posibilidad de que más familias de Resistencia puedan acceder a suelo urbano ya que se trata de una de las instancias más difíciles para tener la casa propia. “Resistencia necesita tener un plan urbano planificado y ordenado para terminar con los asentamientos y los problemas habitacionales”, consideró. También informó que los trabajos de urbanización tienen un plazo de 18 meses de ejecución y los lotes se entregarán una vez que cuenten con todos los servicios.

Soneira explicó que el loteo se realiza en el marco de una política de urbanización, consolidación y expansión de ejido urbano. Destacó que será una chacra que contará con todos los servicios de infraestructura básico. “Permitirá que trabajadoras y trabajadores puedan acceder a un sistema de loteo, a través del banco de tierras, con el marco regulatorio que es la Ley del banco de Tierras”, finalizó.


Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 21 de septiembre de 2023
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER