Nacionales
La Fundación Nobel retiró la invitación a Rusia, Bielorrusia e Irán para asistir a la ceremonia de entrega de premios
Personalidades y activistas habían advertido que no asistirían al evento en Estocolmo por la presencia de estas delegaciones.

Domingo, 3 de septiembre de 2023
La Fundación Nobel retiró el sábado su invitación a representantes de Rusia, Bielorrusia e Irán para asistir a las ceremonias de entrega de los premios Nobel de este año, después de que la decisión anunciada un día antes “provocara fuertes reacciones”.
La Fundación Nobel retiró el sábado su invitación a representantes de Rusia, Bielorrusia e Irán para asistir a las ceremonias de entrega de los premios Nobel de este año, después de que la decisión anunciada un día antes “provocara fuertes reacciones”.
El Primer Ministro sueco, Ulf Kristersson, que el viernes dijo que no habría permitido a los tres países participar en las ceremonias de entrega de premios, también se mostró satisfecho con la decisión. Publicó en la plataforma de medios sociales X, antes conocida como Twitter, que “las numerosas y enérgicas reacciones demuestran que toda Suecia está inequívocamente del lado de Ucrania contra la espantosa guerra de agresión de Rusia”.
La fundación dijo el sábado que reconocía “las fuertes reacciones en Suecia, que eclipsaron por completo este mensaje” y por ello había decidido no invitar a los embajadores de Rusia, Bielorrusia e Irán a la ceremonia de entrega del premio en Estocolmo.
Sin embargo, afirmó que seguiría su práctica habitual e invitaría a todos los embajadores a la ceremonia de Oslo, la capital noruega, donde se concede el Premio Nobel de la Paz.
El anuncio del sábado fue ampliamente elogiado en Suecia por los políticos. Incluso la Casa Real sueca reaccionó con una declaración de su portavoz, Margareta Thorgren, citada por el diario Aftonbladet: “Consideramos positivo el cambio de decisión”. Añadió que el Rey Carlos XVI Gustavo tenía previsto entregar los premios Nobel de este año en ceremonias en Estocolmo “como antes”.
Los ganadores del Premio Nobel de este año se anunciarán a principios de octubre. Los galardonados están invitados a recibir sus premios en una brillante ceremonia que se celebrará el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador del premio, Alfred Nobel, en 1896.
La reacción de Ucrania
Por su parte, Ucrania acogió con satisfacción el sábado la decisión de la Fundación Nobel de cancelar la invitación a los embajadores de Rusia y Bielorrusia, aliado de Moscú, a la ceremonia de entrega del Premio Nobel de este año en Estocolmo.
Victoria del humanismo”, dijo en Facebook el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko. “Agradecemos a todos los que exigieron el restablecimiento de la justicia. Estamos convencidos de que se debe tomar una decisión similar con respecto a los embajadores de Rusia y Bielorrusia en Oslo”.
Fuente: INFOBAE