| Miércoles 30 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Murió Mohamed Al-Fayed, el empresario egipcio que fue propietario de la cadena Harrods
Falleció a los 94 años. Su hijo había perdido la vida en un accidente de auto con la princesa Diana en 1997.


Pocas cosas estaban fuera del alcance del multimillonario magnate egipcio Mohamed Al-Fayed, fallecido a los 94 años. Se compró hoteles, yates y un club de fútbol con facilidad, pero nunca obtuvo el reconocimiento que ansiaba.

La fatídica relación de su hijo Dodi con la princesa Diana podría haber sido el momento en que Fayed se ganó por fin la aceptación de la élite del “establishment” británico.

En cambio, marcó su distanciamiento permanente tras insistir -sin pruebas- en que el príncipe Felipe, marido de la reina Isabel II, había ordenado el accidente de coche de París en el que murieron Diana y Dodi para evitar que ella se casara con un musulmán.

Fayed vivió la mayor parte de su vida en Gran Bretaña, donde durante décadas nunca estuvo lejos de los titulares. Pero, para su frustración, nunca obtuvo la nacionalidad británica ni fue admitido en las altas esferas de la sociedad británica.

Fayed será recordado sobre todo por su carácter franco y a menudo malhablado, su venganza contra el Partido Conservador, su polémica compra de los grandes almacenes Harrods y su propiedad del club de fútbol Fulham y del hotel Ritz de París.

Con un imperio empresarial que abarcaba los sectores naviero, inmobiliario, bancario, petrolero, minorista y de la construcción, Fayed fue también un filántropo, cuya fundación ayudó a niños del Reino Unido, Tailandia y Mongolia.

Su don para la autoinvención -añadió el prefijo “Al-” a su apellido y un informe del gobierno británico de 1988 calificó de “completamente falsas” sus afirmaciones sobre su ascendencia adinerada- llevó a segmentos de la prensa británica a apodarle el“Falso Faraón”.

Orígenes humildes

Lejos de ser el vástago de una dinastía de barones del algodón y el transporte marítimo, Fayed era hijo de un pobre maestro de escuela alejandrino que, tras una primera aventura vendiendo limonada, se dedicó a vender máquinas de coser.

Más tarde tuvo la suerte de empezar a trabajar para el traficante de armas Adnan Khashoggi, que reconoció sus habilidades comerciales y le empleó en su negocio de exportación de muebles en Arabia Saudí.

A mediados de los sesenta se convirtió en asesor del sultán de Brunei y en los setenta se trasladó a Gran Bretaña.

Fayed compró el Ritz en 1979 con su hermano, y seis años después se hicieron con Harrods, tras una larga y amarga batalla con el empresario británico Roland “Tiny” Rowland.

Una investigación gubernamental posterior sobre la adquisición, publicada oficialmente en 1990, concluyó que Fayed y su hermano habían mentido sobre su riqueza y sus orígenes para asegurarse la adquisición.

Calificaron las afirmaciones de injustas. Cinco años después, su primera solicitud de ciudadanía británica fue rechazada.

La venganza no se hizo esperar. Poco después, Fayed declaró a la prensa que había pagado a diputados conservadores para que hicieran preguntas en el Parlamento en su nombre.

Esto derribó a dos políticos prominentes, mientras que Fayed también expuso la implicación del ministro del Gabinete Jonathan Aitken en un acuerdo de armas saudí.

Aitken fue posteriormente encarcelado por perjurio y pervertir el curso de la justicia.

La tragedia de París


Su hijo Dodi, junto con la princesa Diana, murieron en el accidente de París.
La tragedia que definió la vida de Fayed se produjo en agosto de 1997: Dodi y la princesa Diana murieron cuando un coche conducido por uno de los empleados de Fayed, el chófer Henri Paul, se estrelló en un túnel de carretera de París.

Durante años, Fayed se negó a aceptar que las muertes se debieran al exceso de velocidad y a la intoxicación de Paul, que también falleció.

El angustiado Fayed acusó a la familia real de estar detrás de las muertes y encargó dos monumentos conmemorativos a la pareja en Harrods.

Uno de ellos, inaugurado en 1998, era una pirámide kitschcon fotos de Diana y Dodi, una copa de vino supuestamente de su última cena y un anillo que, según él, su hijo compró para la princesa.

La otra, una estatua de cobre de la pareja soltando un albatros, se titulaba “Víctimas inocentes”, un reflejo de su opinión de que Dodi y Diana “fueron asesinados”.

Las demandas de Fayed contra la familia real tuvieron un precio.

Harrods perdió una orden real otorgada por el príncipe Felipe en 2000, tras lo que el palacio de Buckingham calificó de “declive significativo en la relación comercial” entre el príncipe y la tienda.

Ese mismo año, Fayed ordenó la retirada de todas las órdenes reales restantes -un sello real de aprobación- para abastecer a la reina, a la reina madre y al príncipe Carlos, el actual rey Carlos III.

A la clase dirigente “no le gusta mi franqueza y mi determinación por conseguir la verdad”, dijo, cuando anunció su exilio a Suiza en 2003 a causa de sus afirmaciones y de lo que calificó de trato “injusto” a manos de las autoridades fiscales.

Éxito deportivo

Fayed vendió Harrods en 2010 al brazo inversor del fondo soberano de Qatar por 1.500 millones de libras (2.200 millones de dólares), aunque en una ocasión se dijo que quería permanecer allí incluso muerto.

En 2002 declaró al Financial Times que quería que su cuerpo se expusiera en un mausoleo de cristal en el tejado de Harrods “para que la gente pudiera venir a visitarme”.

A pesar de su paranoia, secretismo y excentricidades, el éxito de Fayed con los prestigiosos grandes almacenes fue innegable.

En una década, las ventas aumentaron un 50% y los beneficios pasaron de 16 a 62 millones de libras.

También triunfó en el Fulham, al que transformó de un equipo en apuros en uno de primera división. Pero incluso aquí fue ridiculizado y acabó vendiendo.

En 2014 afirmó que habían descendido porque se había retirado una estatua gigante de Michael Jackson que él había encargado fuera del estadio.

Los críticos, dijo característicamente,“pueden irse al infierno”.

Según la lista Forbes de multimillonarios del mundo, Fayed valía 1.900 millones de dólares en noviembre de 2022.



FUENTE: INFOBAE


Sábado, 2 de septiembre de 2023
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER