| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El primer ministro japonés come pescado de Fukushima para mostrar que es “seguro y delicioso”
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, protagonizó este miércoles un video en el que se lo ve comiendo pescado de Fukushima para promocionar los productos de esta región, tras las restricciones chinas vinculadas al vertido de las aguas de la accidentada central nuclear.

El video -transmitido por el gobierno japonés en las redes sociales- muestra al líder junto con tres de sus ministros degustando lenguado, cerdo, arroz, verduras y frutas provenientes de la región de Fukushima.

“Es muy bueno”, afirma Kishida frente a la cámara después de probar un bocado de sashimi, llamando a consumir estos productos del mar japoneses a los que calificó como “seguros y deliciosos”, según informó la agencia de noticias AFP.

La semana pasada, Japón comenzó a verter en el océano Pacífico el agua procedente de los reactores dañados de la central nuclear de Fukushima-Daiichi, en el noreste del país, por el tsunami de 2011.

Muchos miembros de la industria pesquera japonesa vienen expresando su preocupación por el impacto de esta decisión en la reputación de los mariscos del país.

La semana pasada, China suspendió todas las importaciones de productos del mar del Japón en respuesta a esta operación, validada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y que, según Tokio, no implica riesgo alguno para el medio ambiente y la salud humana.

En China, individuos lanzaron huevos y ladrillos contra la embajada japonesa en Beijing y varias escuelas niponas, y Tokio llamó a sus ciudadanos a abstenerse de hablar fuerte en japonés en el gigante asiático.

Las empresas japonesas también sufrieron una ola de acoso telefónico procedente de números chinos.

El jueves, Kishida tiene previsto viajar a Toyosu, el principal mercado de pescado del país en Tokio, para reunirse con los actores de este sector y degustar de nuevo productos de Fukushima.

Japón pidió a China, su principal mercado de exportación de productos del mar, que levante su prohibición, amenazando con presentar una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El director del OIEA, el argentino Rafael Grossi, reiteró ayer que el agua de la central nuclear de Fukushima es segura.



FUENTE: Télam


Miércoles, 30 de agosto de 2023
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER