| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Porto Alegre creó el Día del Patriota para reivindicar a los golpistas bolsonaristas
Será el 8 de enero, en una demostración de fuerza de la ultraderecha en el sur de Brasil. El autor de la propuesta es el concejal Alexandre Bobadra, del Partido Liberal de Bolsonaro, que logró que el intendente no vetara el proyecto.

La ultraderecha alineada con el expresidente Jair Bolsonaro mostró su fortaleza en el sur de Brasil con la decisión del Concejo Deliberante de la ciudad de Porto Alegre de declarar “Día del Patriota” al 8 de enero, la fecha del intento de golpe de Estado perpetrado por bolsonaristas contra el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

El autor de la propuesta es el concejal Alexandre Bobadra, del Partido Liberal de Bolsonaro, que logró que el intendente de Porto Alegre, del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB) pero aliado regional de la ultraderecha, no vetara el proyecto y se pudiera concretar el homenaje al intento de golpe de Estado.

Al menos 1.390 seguidores de Bolsonaro están denunciados por la Fiscalía General de una serie de delitos como intento de golpe de Estado por haber intentado derrocar al Gobierno de Lula mediante la invasión al Palacio del Planalto, Congreso y el Supremo Tribunal Federal en Brasilia.

Bolsonaro pidió la liberación de los detenidos y calificó a sus seguidores, que asaltaron los edificios públicos, como “gente de bien”.

La Ley municipal de Porto Alegre fue hecha por Bobadra, cuyo mandato fue anulado el mes pasado debido a irregularidades en la financiación de su campaña a concejal, informó Radio Gaúcha.

Sin embargo, el proyecto fue aprobado en comisiones y, sin pasar por el pleno del Concejo Deliberante, fue enviado para que lo promulgue el intendente de Porto Alegre, que dejó caducar los plazos.

Con esta maniobra, el alcalde de la capital de Río Grande do Sul logró que el presidente del Consejo Deliberante, el también bolsonarista Hamilton Sossmeier, incluyera la efeméride en homenaje a los golpistas.

El proyecto aprobado alienta que existe en Brasil una conspiración en contra de ciertos sectores.

“Brasil enfrenta un peligroso proceso de extinción del patriotismo. Son diversas las vanguardias de ataque, como la prensa, las entidades globalistas (sic), las universidades y la cultura militante”, señala.

Por el golpe del 8 de enero está detenido el exministro de Justicia de Bolsonaro Anderson Torres, quien en enero era el secretario de Seguridad de Brasilia y liberó la zona para permitir la invasión.

La invasión a los edificios públicos tuvo como argumento denunciar fraude en las elecciones de octubre, en las que se impuso Lula, y pedir al Ejército tomar el poder para restituir a Bolsonaro en la Presidencia.

Bolsonaro declaró ante la Policía Federal por la megacausa que lleva adelante el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal.




FUENTE: Télam


Domingo, 27 de agosto de 2023
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER