| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
A 3 días de las elecciones municipales
Sáenz Peña: Capitanich anunció un estadio de básquet y otro de fútbol
El gobernador y el candidato a intendente de por el Frente Chaco Merece Más, Antonio “Penci” Morante, se reunieron con dirigentes y deportistas dicha localidad, para analizar la infraestructura disponible y concretar las obras necesarias a través de un trabajo en conjunto.


En la noche del miércoles, el gobernador Jorge Capitanich y el candidato a intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña por el Frente Chaco Merece Más Antonio “Penci” Morante se reunieron en el Hotel Gualok con dirigentes de instituciones deportivas a fin de avanzar en una agenda en conjunto para concretar la construcción de un microestadio cerrado y un estadio de fútbol que cumplan con los requisitos internaciones y permitan albergar espectáculos deportivos y culturales de primer nivel.

En la oportunidad además, analizaron con directivos, deportistas y referentes del ámbito deportivo, la concreción de acciones que permitan el resurgimiento de los clubes de barrios y las instituciones federadas, a través de diversas fuentes de financiamiento.

“Además de un moderno microestadio y un estadio de fútbol único para albergar eventos de primer nivel, la idea es construir canchas de piso de parqué en las instituciones, y desarrollar una mejora en el césped de las distintas canchas de fútbol”, señaló.

Para la realización de las acciones, Capitanich resaltó la necesidad de trabajar de forma coordinada. “Es necesario que aquellos subsidios para deportes de la Nación, así como el aporte que pueda realizar Lotería Chaqueña, sean administrados de manera equitativa y en concordancia con la política deportiva provincial”, indicó.

Instituto del Deporte
En ese contexto, recordó que en enero de 2012 empezará a regir en todo el Chaco la Ley del Instituto del Deporte, que tendrá financiamiento autónomo y recurso propio.

“Desde el Gobierno provincial creemos que, con el Instituto del Deporte, más la Ley de Mecenazgo que permite el financiamiento a través de firmas privadas, sumadas a las inversiones en materia de infraestructura, se podrá universalizar el deporte en cada una de las comunidades de la provincia, pero para eso, necesitamos trabajar de manera coordinada con los municipios”, señaló el gobernador a los dirigentes saenzpeñenzes.

Para eventos deportivos y culturales
Luego, aseguró que se pueden hacer muchos cambios y obras de infraestructura, de manera gradual y sistemática. Aunque para ello, consideró necesario que exista un mismo equipo de trabajo.

En Sáenz Peña, en los últimos cuatro años, con los recursos provenientes de Lotería Chaqueña, se realizaron inversiones en turismo y cultura. Un ejemplo claro es el financiamiento de obras para la reactivación del hotel Gualok. “El próximo paso es acrecentar las inversiones deportivas”, expresó. Es justamente con Lotería Chaqueña que se realizará la construcción de un microestadio con capacidad para unas 2.000 personas, así como un estadio único de fútbol”.

“Se buscará que cuenten con comodidades de primer nivel, tanto en las instalaciones como en el sistema de piso, es decir con mecanismos de riego artificial, y otros detalles”.

Además, la idea es que sea factible para el uso de partidos de fútbol, pero también para eventos deportivos y culturales de primer nivel, similar a lo que ocurre en Resistencia con el Estadio Centenario del Club Atlético Sarmiento.

“La idea es que Sáenz Peña se sume a las competencias de alto nivel deportivo, porque eso induce a que los chicos practiquen diversas disciplinas”, indicó el gobernador.

Fútbol en cancha de césped y básquet en piso con parqué
Por otra parte, el primer mandatario provincial consideró “inconcebible” que en una tierra de frondosa vegetación como lo la chaqueña, las canchas de fútbol no cuenten con el césped necesario y el terreno adecuado para la práctica de ese deporte. “Vamos a trabajar en toda la provincia para que esa situación se revierta. Pero para eso, necesitamos el acompañamiento de los municipios, de manera tal de trabajar en conjunto”, destacó.

Lo mismo dijo de las canchas de básquet. “El objetivo es que se multipliquen las canchas de piso de parqué, ya que tenemos a madera chaqueña que puede ser utilizada de manera eficaz para ese fin”, ponderó.

Por último, aseguró que la provincia está en condiciones de fortalecer las instalaciones deportivas, de pregonar y acompañar el crecimiento de los clubes de barrio, aunque para todo es necesario un trabajo planificado. “Necesitamos que los recursos lleguen de manera equitativa y sean beneficiosos para todos los ciudadanos, y entre ellos para todas las entidades deportivas y deportistas de la ciudad”, finalizó.



Fuente: Data Chaco


Viernes, 7 de octubre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER