Sociedad
Multas en la Ciudad: cuánto cuesta cada infracción de tránsito
Hace un mes la Justicia Porteña declaró la inconstitucionalidad la decisión de extender a cinco años la prescripción de las multas que ocurran en CABA.

Lunes, 24 de julio de 2023
La jueza de faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Karina Andrade, hace unos días declaró la inconstitucionalidad del plazo de cinco años de prescripción para las multas de tránsito. Esto quiere decir que el Juzgado de 1° instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N°15 porteño, declaró que las sanciones en ese distrito prescriben a los dos años de la fecha de emisión, tal como indica la ley Nacional.
De esta manera, el importe de las penalizaciones varía de acuerdo al riesgo de la maniobra o la infracción. Mientras más peligrosa sea, más cara será.
Cuánto cuesta cada multa de tránsito en la Ciudad
Exceso de velocidad
Esta es una de las infracciones más peligrosas y de las más caras, se puede pagar hasta 411 mil pesos.
También, se aplican penalizaciones económicas a quienes no respeten las velocidades mínimas establecidas por las normas, según corresponda en cada vía. En estos casos, el monto es de $7.204.
Pasar el semáforo en rojo
En este caso, la multa arranca en $30.876 y se extiende a $154.380.
Estacionar en un lugar que no corresponde
La infracción varía según dónde se estacione y llegan hasta los 30 mil pesos:
Estacionar en lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobus y zonas de Macro y Microcentro: $20.584.
Estacionar en lugares reservados para vehículos de personas con necesidades especiales o rampas para personas con movilidad reducida: $30.876.
Estacionar en áreas peatonales: $30.876.
En otros casos donde se estacione en lugares donde la detención está prohibida, las multas rondan los $10.292.
No pagar el peaje
En caso de atravesar un telepeaje sin contar con uno, la penalización es de hasta cuatro veces la tarifa en ese horario. Por otro lado, evadir el peaje significa una multa de $15.438.
Fuente: Minuto Uno