Sociedad
La UTA confirmó paros este viernes en varias provincias y dijo que no permitirá presiones de las empresas
El cese de tareas de 24 horas a nivel nacional se debe a que desde la entidad sindical verificaron "los incumplimientos en empresas del AMBA, La Plata, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa y Tucumán". Mientras que "los aumentos fueron acatados y cumplidos en Bahía Blanca, Catamarca, Chaco, La Rioja, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Jujuy, La Pampa, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Río Negro', y otras provincias más.

Viernes, 7 de julio de 2023
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el cese de tareas de 24 horas a nivel nacional a partir de la medianoche de este viernes en los servicios de corta y media distancia de todas las empresas del país que “incumplen el pago del aumento salarial resuelto y acordado” para esos sectores, informó la comisión directiva nacional que encabeza el dirigente Roberto Fernández.
“Se verificaron los incumplimientos en empresas del AMBA, La Plata, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa y Tucumán, donde habrá paro. La UTA no permitirá a los grupos monopólicos que presionen al Gobierno nacional para obtener beneficios”, aseguró el gremio.
El sindicato destacó en un comunicado que “los aumentos fueron acatados y cumplidos en Bahía Blanca, Catamarca, Chaco, La Rioja, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Jujuy, La Pampa, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Rosario, Salta, San Juan, San Luis, San Nicolás de los Arroyos, Santa Cruz,Santiago del Estero y Trelew, por lo que el transporte y servicio de pasajeros está allí garantizado y será normal”, puntualizó.
“La UTA no permitirá a los grupos monopólicos que pretenden ejercer presión sobre las autoridades nacionales para obtener mayores recursos económicos que generen su discusión en los espacios e instancias adecuadas y que utilicen a los trabajadores y usuarios como rehenes de sus pedidos sectoriales”, añadió la entidad sindical.
Los dirigentes exigieron al Gobierno que haga respetar los derechos y que aplique
“el articulo 6 de la resolución conjunta de las Secretarias de Gestión del Transporte y de Articulación Interjurisdiccional para no perjudicar a los usuarios”, y lamentó “el perjuicio que genere la protesta por un pequeño grupo que responde a intereses de Dota”.
En ese sentido, el gremio denunció que ese grupo paró de forma sorpresiva a partir de las 16 de este jueves por “mayores recursos para sus patrones”, y aseguró que “los trabajadores no paran sino que retienen sus tareas para garantizar su incremento salarial”.
Las alusiones al sector patronal están vinculadas con el Grupo Dota, que inició a media tarde de este jueves un lockout con la paralización de varias líneas que dejó a pie a millares de personas, las que debieron acudir repentinamente a otros transportes.
Fuente: Chaco día por día