Nacionales
Elecciones 2023: San Juan define al sucesor de Sergio Uñac
Los sanjuaninos van a las urnas este domingo, únicamente para elegir a la fórmula de Gobernador para los próximos 4 años. El pasado 14 de mayo la provincia eligió a sus candidatos en todas las categorías, exceptuando los cargos de gobernador y vicegobernador.

Domingo, 2 de julio de 2023
Después del fallo de la Corte, San Juan escogerá mandatario provincia. Rubén Uñac, hermano del actual gobernador, parte como principal candidato mientras que la oposición busca dar un batacazo
En total, hay 603.276 ciudadanos sanjuaninos (cerca del 2% del padrón nacional) habilitados para votar en 1.795 mesas distribuidas en 234 escuelas de los 19 departamentos de la provincia. La particularidad es que solo se votará gobernador y vice, y que la elección se realizará a través del flamante Sistema de Participación Democrática (Sipad), inspirado en la ley de Lemas.
Precisamente, la elección de este domingo marcará la culminación de un recorrido inédito. En el medio, hubo una modificación del Código Electoral, por lo que se eliminaron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales y se instauró el Sistema de Participación Abierta y Democrática (Sipad), el cual es igual a Lemas.
El esquema de votación establece que los votos de los candidatos de un mismo frente se acumulan y van al que salió primero en esa especie de interna, lo que le sirve para competir con el rival de otra alianza, que utiliza el mismo mecanismo de “tributación”.