Nacionales
La ANMAT prohibió distintas cremas faciales por ser peligrosas para la salud
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió cuatro productos elaborados con el objetivo de "cuidar" la piel.
Domingo, 2 de julio de 2023
              
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, distribución y comercialización de determinadas cremas faciales y productos dermatológicos que no se encuentran identificados.

A través de la Disposición 4590/2023, ANMAT marcó a los siguientes productos de la marca Las Rishis y los descartó completamente para su uso:

Tónico para piel grasa RUCHBAH marca LAS RISHIS, cont. Neto 100 ml, Laboratorio Dermosoluxion Legajo 2488 – Res 155/98. Lote 3241 y vencimiento 09/23; Tónico para piel seca SEGIN marca LAS RISHIS, cont. Neto 100 ml, Laboratorio Dermosoluxion Legajo 2488 – Res 155/98. Lote 3073 y vencimiento 06/23;


Tónico descongestivo MARFAK marca LAS RISHIS, cont. Neto 100 ml, Laboratorio Dermosoluxion Legajo 2488 – Res 155/98. Lote 3242 y vencimiento 09/23;

Tónico para piel normal ACHIRD marca LAS RISHIS, cont. Neto 100 ml, Laboratorio Dermosoluxion Legajo 2488 – Res 155/98. Lote 3500 y vencimiento 03/24;

Tónico para piel normal ACHIRD marca LAS RISHIS, cont. Neto 100 ml, Laboratorio Dermosoluxion Legajo 2488 – Res 155/98. Lote 3240 y vencimiento 09/23 hasta tanto obtengan el registro sanitario correspondiente.

La inhabilitación de los productos surgió a partir de la denuncia de una consumidora de los productos de marca Las Rishis debido a una contaminación microbiológica en el envase de uno de los productos.

Los inspectores consultaron la base de datos de la ANMAT, detectaron a la firma LABORATORIOS DERMOSOLUXION SRL como la responsable de la elaboración de los productos y, después de una inspección en el establecimiento, detectaron irregularidades en los registros de producción y/o control de calidad efectuados.

Alfajores y stevia también prohibidos por ANMAT

ANMAT prohibió también varios alimentos, entre ellos un alfajor, una marca de stevia y otros productos dietéticos, al alertar que no están correctamente identificados. La advertencia está dirigida, en particular, a la comunidad.

De acuerdo a la disposición 4591/2023 publicada este jueves en el Boletín Oficial, el organismo informó que las actuaciones se iniciaron a partir de un reclamo ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), en Córdoba acerca de una variedad de productos rotulados como “Menta Stevia Life marca Onda Fit”, que en su etiqueta contienen el atributo de Alimentos Libres de Gluten, sin la correspondiente autorización del caso. Por esa razón fueron catalogados como ”productos ilegales”.

La medida alcanza a diversos productos dietéticos de la marca Onda Fit: “Menta Stevia Life”, alfajor proteico Stevia Life; Muscle Muffins Stevia Life; Maxi Bar Low Carb, barra maní y coco, con proteína de suero aislada; “Muscle Brownie” de nuez, “Carrot Cake zanahoria y naranja Stevia Life”; alimento fortificado con proteína con base de suero de leche y ovolabúmina, delicia de frutilla; y barra de maní y coco, con proteína de suero aislada.



FUENTE: ambito.com
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar