Economía
La economía cayó 4,2% en abril y cerró el cuatrimestre en terreno negativo
El Estimador mensual de actividad económica (EMAE) bajó 4,2% en la comparación interanual, y de 1,9% respecto a marzo en la medición desestacionalizada, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).
Domingo, 2 de julio de 2023
              

Cinco sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacó Pesca (-73,1%) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-36,8%), siendo este último, además, el de mayor incidencia negativa. Estos dos sectores aportaron 4 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE.

“La medición de abril da muestra de lo que podemos esperar para el segundo cuarto del año. Los números del agro siguen cayendo y su incidencia durante este período es mayor” indicó Orlando Ferreres en su informe.

Para los próximos meses anticipan una tendencia similar: “Con el agro liderando la caída y el resto de los sectores más fríos. Mirando la segunda mitad del año la incertidumbre es muy alta y el devenir de la actividad dependerá de la evolución de la macroeconomía y de las definiciones que se den en materia política”.


A su vez, diez sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en abril y se destacaron: Explotación de minas y canteras (+9%) y Hoteles y restaurantes (3,7%). A su vez, el sector Explotación de minas y canteras (+9%) fue el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por Industria manufacturera (+1,6%).




Fuente: ambito.com
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar