Habló el fiscal que pidió la inhabilitación de Lotocki: "No sabemos qué sustancias aplicó"
El médico fue condenado por mala praxis y también tiene que afrontar otras querellas en la Justicia por denuncias de pacientes damnificados.
Jueves, 29 de junio de 2023
Silvina Luna está atravesando un cuadro grave de salud a causa de una hipercalcemia que le produjo una insuficiencia renal luego de las cirugías estéticas que le realizó el médico Aníbal Lotocki en el 2013.
Ni bien comenzaron los primeros síntomas de su enfermedad, Luna denunció a Lotocki por mala praxis. Finalmente, el febrero de 2022 y tras 5 meses de juicio, el cirujano fue condenado a 4 años de prisión de cumplimiento efectivo, por lesiones graves y 5 de inhabilitación para ejercer su profesión por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOC) porteño N º28.
En su alegato, el fiscal Sandro Abraldes había pedido una pena de siete años y nueve meses de prisión. Recordemos que Lotocki fue acusado de ocasionarle lesiones graves a cuatro mujeres luego de realizarles procedimientos quirúrgicos. Las damnificadas (y querellantes en la causa) son Gabriela Trenchi, Stefanía Xipolitakis y Pamela Sosa, además de Silvina Luna. "Fueron al consultorio de Lotocki buscando una mejoría estética y esto les cambió la vida", dijo el fiscal en diálogo con C5N.
"Pedí la inhabilitación de Lotocki y sin embargo el juez decidió no darla", aseguró Abraldes.
El fiscal señaló encontró inconsistencias graves en la investigación. "Él afirmaba que había aplicado metacrilato a sus pacientes y cuando cruzamos las facturas dimos cuenta que no había comprado. Entonces no sabemos a ciencia cierta qué sustancias les aplico"
En las causas, se comprobó que a Silvina Luna, que fue intervenida en octubre y noviembre de 2011, se le colocaron microesferas de polimetil metacrilato (PMMA) y eso le generó alteraciones anatómicas en los glúteos y los muslos, lo que fue advertido y documentado por otro médico en junio de 2013. Las lesiones sufridas por Stefanía Xipolotakis se dieron luego de la intervención médica de marzo de 2014 en donde también se le colocó polimetil metacrilato (PMMA).