Fernández: “El conflicto generado por el gobierno de Jujuy provocó el alerta de organismos internacionales”
El Presidente volvió a expresar la postura del Gobierno nacional tras la represión en la provincia de Jujuy a raíz de la aprobación de la reforma constitucional provincial. "Nuestro pueblo y el mundo exigen que se termine la violencia estatal", mientras crece la conmoción que los hechos desatados en la provincia norteña provoca en organimos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Jueves, 22 de junio de 2023
El presidente Alberto Fernández sostuvo este miércoles que los hechos derepresión en Jujuy “son inadmisibles en nuestra vida democrática” y señaló que “atal punto ha llegado el conflicto generado por el Gobierno” de esa provincia “que por primera vez en mucho tiempo algo acaecido en nuestro país ha provocado elalerta y condena de organismos internacionales defensores de los derechos humanos” como la ONU y Amnistía Internacional.
Estos organismo “se han pronunciado de forma clara y contundente clamando de manera inmediata el cese de la violencia estatal” en Jujuy, indicó el mandatario albrindar un mensaje desde la Casa Rosada.
El mandatario finalizó su discurso con un pedido al gobierno de Jujuy para que “convoque a las comunidades indígenas y a todos los actores sociales a encontrar caminos de diálogo para superar el conflicto que ha provocado con acciones antidemocráticas”. “Quiero que sepa el gobernador que para ello cuenta conmigo personalmente y con el apoyo del Gobierno Nacional. Siempre que convoque al diálogo, va a tenernos a su lado”, le recordó.
A 40 años del retorno de la democracia, insistió el mandatario, “es inadmisible que la violencia estatal sea la respuesta de un gobierno a los reclamos legítimos y a las expresiones de sus comunidades”.
“Negar el derecho a la protesta es cercenar las libertades constitucionales y maniatar nuestra vida democrática. Es imprescindible garantizar los derechos humanos en todo el territorio nacional para que la Argentina sea un país de ciudadanías plenas”, subrayó.
Y concluyó: “Le pido al gobernador Morales que no utilice al pueblo jujeño como el banco de prueba de la represión y el saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante”.