| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Para Lula, “está probado” que Bolsonaro dio instrucciones para el intento de golpe del 8 de enero
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró hoy que "está probado" que la turba que asaltó las sedes de las instituciones el 8 de enero en Brasilia lo hizo siguiendo las directrices del expresidente Jair Bolsonaro.

“Está probado que los fascistas intentaron dar un golpe coordenado por el expresidente que ahora intentan negar, pero cuando perdió las elecciones se quedo encerrado dentro de casa para preparar el golpe”, dijo Lula da Silva durante una entrevista para el consorcio de medios Empresa Brasil de Comunicación.

“Vamos a actuar contra eso con mucha tranquilidad. Todo el mundo tendrá ocasión de defenderse. Quiero que estén todos tranquilos, que vamos a investigar. Quien sea culpable será juzgado por la Justicia ordinaria e irá para la cárcel si ha cometido algún crimen”, agregó el presidente brasileño, según cita la agencia Europa Press.

“No vamos a consentir a las personas que intentaron dar un golpe y destruir la democracia en el país”, remarcó Lula, quien tiene previsto poner rumbo a Italia y Francia para seguir con su agenda internacional. La entrevista forma parte de la segunda edición de un programa semanal que se llama ‘Conversaciones con el presidente’ y que está previsto para emitirse los martes, si bien el último ha tenido lugar este lunes, debido a su viaje a Europa.


Bolsonaro será juzgado esta semana por el Tribunal Superior Electoral (TSE) por cuestionar sin pruebas la fiabilidad del sistema de votación brasileño, así como por sus ataques a las urnas electrónicas. Por estos hechos, ha reconocido que posiblemente sea inhabilitado lo que frustraría una eventual intención de presentarse a las siguientes elecciones.


FUENTE: Télam


Lunes, 19 de junio de 2023
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER