| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Biden, preocupado por las conclusiones de la investigación de violencia policial en Minneapolis
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su preocupación por las conclusiones de la investigación sobre los reiterados casos de violencia policial en Minneapolis que el Departamento de Justicia hizo luego del impacto global que tuvo el asesinato del ciudadano negro George Floyd, e instó al Congreso a aprobar reformas para luchar contra la discriminación racial.

“Mi equipo me ha informado de las conclusiones independientes del Departamento de Justicia sobre las prácticas inconstitucionales del Departamento de Policía de Minneapolis. Estas son inquietantes y subrayan la urgente necesidad de que el Congreso apruebe reformas de sentido común que aumenten la confianza pública, combatan la discriminación racial y refuercen así la seguridad pública”, dijo Biden en un comunicado oficial de la Casa Blanca.

El presidente reclamó implementar y mantener “medidas independientes y agresivas” con las que “garantizar la rendición de cuentas por casos de malas conductas sistémicas” en departamentos policiales a nivel local, recogió Europa Press.

“Tengo un mensaje sencillo para el Congreso: envíen la Ley George Floyd de Justicia Policial a mi mesa y la firmaré”, agregó.


En este sentido, el jefe del Ejecutivo estadounidense ha afirmado que hará todo lo que esté en su mano para luchar por la responsabilidad policial en el Congreso, recordando que está “dispuesto a trabajar con republicanos y demócratas por igual en soluciones genuinas”.

El Departamento de Justicia de EEUU acusó a la Policía de Minneapolis, estado de Minnesota, de haber ejercido “de manera rutinaria” un patrón de “comportamiento abusivo y racista” en los años previos al asesinato de Floyd, ocurrido el 20 de mayo de 2020 durante una detención policial.

Así se extrae de las conclusiones del informe publicado este viernes, que culmina más de dos años de investigación federal al Departamento de Policía de la ciudad, a cuyos integrantes acusa de emplear fuerza excesiva, injustificada y letal, así como de discriminación ilegal contra la población negra e india americana, e incluso contra la población con discapacidad.

La investigación, que abarca desde 2016 a 2022 a través de más de 2.000 entrevistas con agentes, familiares de muertos a manos de la Policía y miembros de la sociedad civil, concluye que la institución actuó con fuerza innecesaria en tres cuartas partes de los casos estudiados.

Dentro de todos estos casos, el Departamento de Justicia de EEUU ha identificado 19 tiroteos efectuados por la Policía, muchos de ellos “iniciados sin determinar primero si existía una amenaza que lo mereciera y sin avisar de ello a sus compañeros agentes o a otras personas”, de acuerdo con el documento.

Floyd fue detenido en mayo de 2020 a la salida de un establecimiento por haber utilizado un billete falso para pagar un paquete de cigarrillos. Durante el operativo, fue esposado y colocado en el suelo sobre su pecho. El entonces agente de Policía Derek Chauvin clavó su rodilla sobre el cuello de la víctimas durante nueve minutos, pese a los avisos de que no podía respirar. Su muerte, registrada en un video que dio la vuelta al mundo, generó una ola de indignación a nivel global.

El informe ha concluido en este sentido que los agentes emplearon la misma maniobra en al menos 198 ocasiones desde 2016 a 2022. En 2016, esta inmovilización ocurrió en 52 ocasiones. En 2021, un año después de que el asesinato de Floyd desembocara en la restricción de esta maniobra, solo se tiene constancia de un caso, pero la prohibición, según el documento, fue recibida con “mucha resistencia” por parte de los agentes.


FUENTE: Télam


Domingo, 18 de junio de 2023
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER