| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Balance final del dólar soja 3: se liquidaron u$s5.127 millones con operaciones por 8,3 millones de toneladas
Tras la finalización del dólar soja 3, los exportadores realizaron un balance de lo que fue la tercera edición del tipo de cambio diferencial para la soja, que en esta última edición además agregó otros granos y productos dentro del complejo cerealero-oleaginoso, donde fueron incluidos soja, sorgo, cebada forrajera y girasol. Además, la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) pidió "trabajar en la unificación del tipo de cambio" ya que estos regímenes "no promueven condiciones normales de mercado".

CIARA-CEC, presidida por Gustavo Idígoras, reiteró su posición de “trabajar en la unificación del tipo de cambio y que estos regímenes no promueven condiciones normales de mercado”. Si bien el dólar soja 3 comenzó entró en vigencia desde el pasado 10 de abril pasado, las empresas no comenzaron a operar con este régimen hasta el viernes 14 del mismo cuando el Banco Central (BCRA) publicó algunas “aclaraciones” sobre las cuentas dólar linked que tuvieron que abrir las exportadoras, un trámite que tomó algunos días.

A través del Decreto 194/23, el Gobierno reinstauró el dólar soja 3 y los exportadores tuvieron que realizar operaciones de compra de soja, sorgo, cebada y girasol hasta el 31 de mayo inclusive.

Posteriormente resultó obligatorio hasta el día 2 de junio realizar las declaraciones juradas de ventas al exterior de las compras de granos así como el pago de retenciones anticipadamente hasta el día de la fecha, más allá que las operaciones de embarques se realizan a un año.

Resultados del dólar soja 3

Según el informe de CIARA-CEC, el total de divisas acumuladas en el dólar soja 3 hasta el día 5 de junio, donde finaliza soja, alcanzó un total de u$s5.127 millones y superó la segunda edición del Programa, que había recaudado u$s3.036 millones a pesar de la sequía. En tanto, no logró superar el dólar soja 1 que liquidó u$s7.580 millones.

En tanto, las operaciones de productores fue de 8,3 millones de toneladas (tn.) aproximadamente, cuando en las ediciones anteriores, el dólar soja 2 sumó 5,3 millones de tn. y el 1 fue de 13 millones de tn. aproximadamente.

A su vez, el registro de embarques de exportación para 2023 y 2024, declaraciones juradas de venta al exterior, alcanzó los 6,9 millones de tn., de las cuales la harina de soja llevó el 77%, 5,4 millones de toneladas; el aceite de soja alcanzó el 13%, 887.690 toneladas; mientras que el poroto de soja sumó el 11%, 662.271 tn., según el balance.

Además, bajo este programa se comercializaron en cebada (657.992 tn.), girasol (1.164.348 tn.) y sorgo (111.480 tn.). En tanto, el ingreso de divisas de estos tres granos se encuentra abierto hasta el 31 de agosto, no así las ventas de productores que finalizaron el 31 de mayo.

Fuente: Chaco día por día


Martes, 6 de junio de 2023
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER