1:40:10
| Jueves 22 de Mayo de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Bronquiolitis: insisten en la vacunación y el cumplimiento de medidas preventivas
Si un niño presenta signos de dificultad respiratoria hay que consultar al equipo de salud para que sea evaluado.


El Ministerio de Salud de la Nación confirmó un aumento a nivel país del 56% en los casos de bronquiolitis en relación al 2019, el año con mayor número de afectados en un período de los últimos siete años. Por esta razón, desde la cartera sanitaria chaqueña insisten en el cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación y de las medidas para prevenir esta y otras infecciones respiratorias.

Según una reciente evaluación del Ministerio de Salud de la Nación, la bronquiolitis adelantó entre 3 y 4 semanas a la estacionalidad que tenía, en comparación con los años pre-pandemia. Desde principios de marzo comenzó a registrarse un incremento de las consultas por cuadros respiratorios, una tendencia que se consolidó en la tercera semana de mayo, con una mayor circulación del Virus Sincicial Respiratorio (uno de los principales agentes asociados a casos de bronquiolitis) y un aumento de las internaciones por bronquiolitis. Habitualmente este pico estacional suele producirse a mediados de junio.

Al comparar los casos de Virus Sincicial Respiratorio (VSR) acumulados entre enero y mayo de los últimos 7 años notificados, se verifica que en 2023 se registra el 56% más que en el año con mayor número de casos en el mismo período (2019).


¿Qué es la bronquiolitis?

La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que ocurre con mayor frecuencia en los meses de otoño-invierno y afecta sobre todo a los menores de un año. Puede ser causada por distintos virus; el más común es el VSR.

Los menores de 3 meses, las y los prematuros y con problemas crónicos de salud (como las cardiopatías, las enfermedades pulmonares crónicas o el compromiso de la inmunidad) tienen más riesgo de presentar formas graves. Esta enfermedad afecta las vías aéreas pequeñas (inflamación de los bronquiolos), provoca distintos grados de dificultad para respirar y se manifiesta con agitación, tos, decaimiento, dificultad para alimentarse o dormir.

¿Cuándo sospechar que un bebé tiene bronquiolitis?

Si tiene uno o más de estos signos: respiración muy rápida; aletea la nariz; se le hunde el pecho o las costillas al respirar; se queja mientras respira; entrecorta la alimentación o le cuesta prenderse al pecho; está irritable o le cuesta dormirse; color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno (cianosis): en este caso necesita tratamiento urgente.

Si un niño presenta signos de dificultad respiratoria hay que consultar al equipo de salud para que sea evaluado.

¿Cómo prevenir la bronquiolitis y otras infecciones respiratorias?

Los virus que causan infección respiratoria aguda se transmiten de una persona a otra por el contacto directo entre las manos y superficies contaminadas, y a través de las secreciones nasales o las gotitas de saliva que viajan por el aire cuando una persona enferma habla, estornuda o tose.

Las siguientes medidas contribuyen a prevenir las infecciones respiratorias:

-Mantener la lactancia.

-Cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación.

-No exponer a niños al humo del cigarrillo ni de braseros o estufas a leña.

-Higienizar frecuentemente, con agua y jabón, los elementos del bebé (chupetes, juguetes) y las superficies donde se lo cambia o donde se preparan sus alimentos.

-Practicar el lavado de manos frecuente, a niños y niñas y a los convivientes, con agua y jabón.

-Se puede reforzar la higiene con alcohol en gel.

-Ventilar los ambientes de la casa al menos una vez al día.

-Mantener alejados a los bebés de las personas que están resfriadas o tienen tos.

-Si los cuidadores principales tienen alguna infección de las vías respiratorias deben lavarse las manos, especialmente antes de alzar, cambiar o alimentar al bebé. Pueden usar el tapaboca como medida de apoyo, para evitar el contagio por secreciones.

-No se debe colocar tapaboca en niños menores de 2 años

-En niños con más riesgo de bronquiolitis grave (menores de 3 meses, prematuros, con enfermedades crónicas) no está recomendada la asistencia al jardín maternal.

Recomendaciones de Michelini, directora del Pediátrico

Ante el aumento en consultas a nivel de pediatría, la directora del Hospital Dr. Avelino Castelán de Resistencia, Alicia Michelini, se refirió a que en ocasiones el crecimiento de las denominadas “enfermedades estacionales” tienen relación con que en la etapa invernal los ambientes se cierran y no se airean lo suficiente y las personas están más hacinadas.

“Estamos en época pico de todas las diferentes patologías respiratorias, más ahora que empezó el frío, esto se expresa con el aumento de casos de bronquiolitis que es como el primer evento de una infección respiratoria baja”, relató la directora del Pediátrico. “Afecta a los bronquiolos, de ahí viene el nombre, en el bebé básicamente pequeño, el menor de un año y sobre todo el menor de seis meses. De ahí viene sobre todo el riesgo, porque a veces hace un cuadro más importante, con más dificultad para respirar y que en ocasiones nos obliga a internar al bebé”, remarcó Michelini.

“En cuanto a los cuidados, lo que recomendamos como justamente son bebés pequeños, es que tienen que alimentarse con pecho materno, seguir con el pecho materno, no abandonar la teta, cumplir con el calendario de vacunación, porque sobre todo la vacunación del primer año de vida es muy importante, porque cuando recién estamos poniéndole vacuna para enfermedades muy importantes, infecciones severas que pueden producir esas bacterias, entonces es fundamental tener el esquema completo”, subrayó la especialista.

Michelini insistió en seguir con las medidas de cuidado que “ahora, como se empezó a liberar el tema del barbijo, aquellas personas que están enfermas, adultas, se les recomienda no abandonar el uso del barbijo para evitar el contagio”, insistió. “Y en el caso, sobre todo, de los más pequeños, no olvidar para toda la población la limpieza de manos, ya sea con agua y jabón, con alcohol, con alcohol en gel, y en particular a niños y niñas, enseñarles a toser con el codo, que eran nuestras viejas recomendaciones de infección respiratoria, que con el tema de la pandemia y del uso de barbijo medio que se dejó de usar y eso tenemos que volver a recordarlo. Para que cuando uno tose tratar de no expandir las gotitas de flux que es donde van los virus”, finalizó.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 4 de junio de 2023
...

Volver

Sociedad
Cooperativa Frutihortícola de Resistencia rechaza traspaso a la Municipalidad: “Vamos a resistir”
Locales | El presidente de la Cooperativa del Mercado Frutihortícola de Resistencia, Américo Barúa, anunció el rechazo a la ley que aprobó el traspaso de esa cooperativa, con 48 años de historia, a manos del Municipio.
Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER