| Domingo 11 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
En Castelli, Capitanich inauguró más pavimento y la sede de la División de Violencia Familiar y de Género
En el marco de una nutrida agenda de inauguraciones y de implementación de políticas públicas, el gobernador Jorge Capitanich inauguró este viernes seis cuadras de pavimento urbano y la nueva sede policial de la División de Violencia Familiar y de Género en Juan José Castelli, en donde además entregó jubilaciones a 170 nuevos beneficiarios y beneficiarias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y y baterías de paneles solares y kits de herramientas.


“Cada vez que visito Castelli observo un sello absolutamente imperturbable de nuestras políticas públicas”, sostuvo el mandatario, quien más temprano, y siempre acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el intendente local Pio Sander, habilitó el centro de salud del paraje La Esperanza y entregó títulos de tierras a familias rurales. Además, entregó baterías para la generación de energía con paneles solares y kits de herramientas.

Histórico programa de pavimentación en Castelli

La obra de pavimentación urbana contó con una inversión de $56.536.974 por parte de la Dirección de Vialidad Provincial. Los tramos pavimentados son en las calles España, Mitre y 25 de Mayo, con sus correspondientes trabajos complementarios de bocacalles, desagües y luces LED de última generación.


En la oportunidad, el gobernador recordó gran parte de las gestiones que se realizaron en la ciudad y precisó: “Hemos superado más de 200 cuadras de pavimento en Castelli, lo que se traduce en una política pública que ha dado sus frutos. Innumerables obras que se hicieron acá fue gracias al trabajo de nuestro equipo de Gobierno, que logró convertir a las ideas en acciones concretas para beneficio de los chaqueños y chaqueñas”, señaló.

“Nadie puede dudar el trabajo que hemos realizado aquí, y eso se nota simplemente al recorrer sus calles”, agregó Capitanich durante el acto, donde también realizó la entrega de baterías tipo gel para paneles solares de la cooperativa Norte Chaqueño, que presta servicio de energía eléctrica a través del sistema fotovoltaico, con una inversión de $17.145.456; además de kits de trabajo por parte de la Fundación Chaco Solidario a 33 beneficiarios, con herramientas de jardinería, albañilería, peluquería y distintos electrodomésticos.

Lucha contra la violencia familiar y de género

Por su parte, en cuanto a la obra de la sede de la División de Violencia Familiar y de Género de la Policía del Chaco, este demandó un presupuesto de $39.105.228 y fue financiado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Dicha sede se desarrolló en el antiguo edificio del hospital regional, realizándose una refacción integral con la construcción de oficinas de asistencia a la víctima, dos oficinas para denuncia, sector de contención de menores, sanitarios, un SUM y un archivo general, entre otras comodidades.

El proyecto responde a un pedido específico de la localidad para tener un lugar idóneo donde hacer frente a esta problemática dentro del sistema de seguridad, para que el personal capacitado en este tipo de casos pueda brindar asistencia y seguridad tanto física como psicológica a las víctimas. Y como complemento a ese trabajo, se realizó la entrega de 11 patrulleros nuevos para satisfacer las demandas en materia de seguridad.

“Estamos extendiendo estas divisiones en distintas localidades de la provincia porque entendemos que es una problemática que afecta a más de 7 mil personas. En este contexto, trabajamos para reducir drásticamente la estrategia de prevención, y para ese fin hay que contar con un espacio adecuado para el abordaje interdisciplinario que esto requiere”, indicó el mandatario.

Sobre esto, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, remarcó que “es un espacio extraordinario para lo que es toda la zona cercana a esta localidad, y muy necesario para atender a las víctimas. También se podrán realizar talleres y capacitaciones en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, con quienes también trabajamos para hacer más entrega de botones antipánico en esta región norte de la provincia”.

Nuevas jubilaciones en Castelli

Otro de los puntos importantes realizados en la localidad fue la entrega de jubilaciones a 170 beneficiarios de la Anses, que lo hicieron a través del Plan de Pago de Deuda Previsional. Hay que remarcar que este programa establece un plan de pago para las personas que tienen la edad para jubilarse, pero que no cuentan con los 30 años de servicios, lográndose en la provincia el inicio de 2.893 expedientes hasta mayo de este año.

“Se escucha decir que se regalan jubilaciones, pero lo que estamos haciendo es estricta justicia para aquellas personas que trabajaron toda su vida para cuidar a su familia. Requerían una reivindicación de esta naturaleza, así que es un derecho que les corresponde”, remarcó Capitanich, quien agregó que “muchos de los que se quejan del sistema previsional son los que más se benefician”.

A su vez, durante la jornada se realizó una charla informativa comunicando todos los beneficios que tienen como jubilado de dicho organismo, como la cobertura de salud PAMI, que cada tres meses aumenta su haber conforme ley de movilidad, se puede cobrar el Programa Hogar, Solicitar el cambio de banco donde cobrar sus haberes y la devolución del IVA, entre otros.

Al respecto, el jefe Regional de la Anses, Agustín Alemán, afirmó que “estamos realizando tareas que antes no se hacían, como salir a brindar estas jubilaciones por las localidades y acercar el Estado a la ciudadanía. Fue uno de los pedidos puntuales del gobernador, que nos dijo que no puede ser que la gente pague a un gestor para jubilarse. Nos pidió salir de las oficinas, y acá estamos cumpliendo con nuestra labor y viendo los resultados positivos de esta política”.

Presencias

Estuvieron presentes durante toda la jornada la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; el administrador General de Vialidad Provincial, Hugo Varela; el jefe Regional de la Anses, Agustín Alemán; ; el subsecretario de Asuntos Estratégicos, Sebastián Benítez Mola; los intendentes de Villa Río Bermejito, Julio Paredes, y de El Espinillo, Zenón Cuellar; la titular de la Fundación Chaco Solidario, Carla Prette, y la directora Financiera del organismo, Mariela Guerra; el presidente del IDACH, Miguel Gómez; y la presidenta del Concejo Municipal de Castelli, Soledad Rach.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 4 de junio de 2023
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER