| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Jorge Capitanich y Wado De Pedro protagonizaron una histórica inauguración en el Puerto de Barranqueras
Junto al ministro del Interior Eduardo De Pedro, el gobernador Jorge Ccapitanich habilitó el acceso integral a la estación portuaria, clave para el desarrollo productivo e industrial de la región. Con una inversión superior a los $1.400 millones, los trabajos implicaron la refuncionalización vial de casi 11 kilómetros con trabajos de repavimentación y construcción de dos rotondas. “Garantizamos obras promoviendo la incusión social y el federalismo”, señaló el primer mandatario chaqueño.

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, inauguraron este miércoles las obras de refuncionalización y mejoramiento integral del acceso al Puerto de Barranqueras, una obra que potenciará y fortalecerá el desarrollo logístico de la estación portuaria y el crecimiento productivo e industrial de la región.

“Estas obras pretenden, no solamente transformar la calidad de vida de las y los vecinos, sino también generar empleo, promover la logística integrada y generar nuevas inversiones. Garantizamos obras promoviendo la inclusión social y el federalismo”, dijo Capitanich, quien además agradeció la cooperación financiera por parte del Ministerio del Interior para la ejecución de las obras.

Junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la intendenta de Barranqueras Magda Ayala, las obras habilitadas se enmarcan dentro de las obras del Consejo Federal de la Hidrovía Paraná-Paraguay, que implican “la recuperación por parte de la Argentina de la soberanía fluvial en la administración de la vía principal, secundaria y el acceso a puertos fluviales”, dijo y destacó que Chaco contará con dos puertos pluviales estratégicos: el de Barranqueras, sobre el riacho homónimo y el de Las Palmas, sobre el río Paraguay.

“Es importante para el país recuperar la operatividad de nuestros puertos fluviales y marítimos, recuperar el ejercicio soberano de la Hidrovía Paraná-Paraguay, porque nosotros tenemos que ser capaces de hacer y ejecutar desde el canal Magdalena hasta el desarrollo de los puertos fluviales para bajar los costos y hacer competitivas las economías regionales, por eso hacemos inversiones como estas” aseguró.

Capitanich destacó las obras emblemáticas que se ejecutaron en la localidad, desde viviendas, escuelas, centros de salud, cuadras de pavimento, obras de desagües, y remarcó que las mismas buscan “garantizar derechos” y señaló que Barranqueras “nunca tuvo este nivel de inversión”.

De la inauguración también participaron el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Hugo Varela; el administrador del Puerto de Barranqueras, Roberto Benítez; el secretario de Provincias de la Nación, Bruno Ruggeri, y el subsecretario de Relaciones Municipales de la Nación, Pablo Giles. Además, estuvieron presentes intendentes municipales, diputados nacionales y provinciales, ministros y ministras, y dirigentes sindicales de diferentes organizaciones gremiales.

Detalles de las obras inauguradas

La obra se ejecutó con una inversión de $1.422.734.230,14, financiados por el Programa Federal de Infraestructura Regional. Sobre el tramo total de 10,921 kilómetros del acceso al Puerto se repavimentaron 2,9 kilómetros con concreto asfáltico en la avenida San Martín (entre la rotonda de la Ruta Nacional 16 y la avenida San Cristóbal).

También se realizó la reconstrucción con pavimento rígido de 0,65 kilómetros sobre la avenida San Cristóbal (en el acceso a los silos de granos); y se ejecutaron trabajos de bacheo y repavimentación con concreto asfáltico en 2,4 kilómetros de la avenida Gaboto.

Además, se colocó pavimento rígido sobre una extensión de 300 metros en la colectora de la avenida Gaboto; se construyeron 2,09 kilómetros de pavimento rígido sobre la defensa del Puerto, en el sector de tierra armada y terraplén existente; y se construyeron dos rotondas. Las obras incluyeron la construcción de la playa de estacionamiento, y la instalación de señalización horizontal y vertical e iluminación de toda la zona portuaria.

De Pedro: “Sueño con una Argentina federal”

A su turno, el ministro De Pedro expresó su orgullo por estar presente en la inauguración de la obra “estratégica” para el Chaco y la Región y ratificó: “sueño con una Argentina federal, trabajo por una Argentina federal” y celebrando la posibilidad de inaugurar obras que tienen que ver con la logística, la distribución, la circulación de la mercadería, la mercancía, aseguró que “cuando hablamos de logística en el Norte hablamos de que el esfuerzo de cada familia, cada trabajador, cada gremio, cada empresario y cada comerciante tenga mayor valor”, argumentó.

En ese sentido, el funcionario nacional afirmó: “Es un honor estar en Chaco, aprender de los dirigentes del peronismo como Coqui Capitanich, que para nuestra generación, son esos compañeros que han seguido, como Néstor, como Cristina, como muchos otros el manual del peronismo clásico (Primer Plan Quinquenal, Segundo Plan Quinquenal) y han entendido la necesidad de la planificación estratégica y, sobre todo, el coraje y la decisión de que cuando hay que gobernar, gobernar para las mayorías, para los trabajadores y las trabajadoras”.

Por otra parte, la intendenta Magda Ayala afirmó que se trata de “una obra histórica y tiene que ver con una mirada de compromiso y escucha del gobernador Capitanich”. En ese sentido, remarcó que la ciudad estuvo “estancada por 20 años” y celebró el trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y nacional para ejecutar estas obras que tienen que ver “con la transformación, oportunidad, crecimiento de Barranqueras y esta obra “mejorará la transitabilidad, potenciará el puerto, seguridad, salvar vidas”, finalizó.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Jueves, 1 de junio de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER