| Miércoles 22 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Con la gira de Massa el Ministerio de Economía allana camino para exportar maíz y sorgo a China
El documento precisó que "luego de varios intercambios con China se acordaron nuevos protocolos para la exportación de maíz y sorgo al haberse actualizado el listado de plagas cuarentenarias" de interés para el gigante asiático.

Argentina aprobó dos nuevos protocolos fitosanitarios para exportar maíz y sorgo a China. La Resolución 699/2023 deja efectivo el acuerdo que se llegó entre ambos países para evitar el envío de granos con plagas cuarentenarias. Actualmente, China tiene 15 plagas con prohibición de ingreso en el maíz y 25 en el caso del sorgo.

Para mantener el comercio bilateral, Argentina debió adecuarse a las nuevas normativas. Esto ocurre en medio de la gira de Sergio Massa por el país asiático en donde busca incrementar las exportaciones para conseguir dólares en medio de la necesidad de acumular reservas.

De esta manera, la resolución establece: “Apruébense los modelos de ‘Protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de maíz desde Argentina a China entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la República Argentina y la Administración General de Aduanas de la República Popular China’ y de ‘Protocolo sobre requisitos fitosanitarios para la exportación de sorgo desde la República Argentina a la República Popular China entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la República Argentina y la Administración General de Aduanas de la República Popular China’”.


El Ministerio entiende que la importancia de la defensa fitosanitaria y zoosanitaria de fronteras, puertos, aeropuertos y en la fiscalización de la importación de origen agropecuario, forestal y pesquero. Por este motivo se dispuso la solución de controversias, en todo lo referido al acceso de productos de los sectores agroalimentarios y agroindustriales a los mercados externos, en coordinación con las áreas con competencia en la materia.

El documento precisó que “luego de varios intercambios con China se acordaron nuevos protocolos para la exportación de maíz y sorgo al haberse actualizado el listado de plagas cuarentenarias” de interés para el gigante asiático.

En ambos casos los protocolos determinan que tanto el maíz como el sorgo que se envíen a China, “estará libre de insectos vivos y no estará mezclado o contaminado con otros granos o materias extrañas que pudieran contener plagas cuarentenarias de manera deliberada”.

Intervendrá SENASA

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizará investigaciones y análisis durante la época de siembra, utilizando métodos de vigilancia y análisis para enfermedades, y presentará a la Administración General de Aduanas de China un reporte de monitoreo de estas plagas, incluyendo los métodos y los resultados, en las áreas de producción. Además deberá realizar una inspección cuarentenaria del maíz y del sorgo antes de su exportación a China.

Los protocolos determinan asimismo que para los envíos que cumplan con los requisitos especificados, el Senasa emitirá un certificado fitosanitario que incluirá una declaración adicional: “El presente envío cumple con los requisitos descriptos en el Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para la Exportación desde Argentina a China y está libre de las plagas cuarentenarias que preocupan a China”. Ambos protocolos estarán vigentes por dos años a partir de su firma.

Cuando el sorgo y el maíz argentinos arriben a los puertos de entrada de China, las aduanas de ese país llevarán a cabo la inspección y cuarentena.





FUENTE: ambito.com


Miércoles, 31 de mayo de 2023
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761155117