| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Revocan procesamientos del intendente de Taco Pozo y otras seis personas en causa por lavado de activos
La medida dictada por la Cámara Federal de Resistencia beneficia a Carlos Ibáñez, su hijo Alejandro, los empresarios Juan Carlos Tymkiw, Jorge y Nelson Varela y a dos becarias. Es en la causa que investiga presunto lavado de activos por corrupción en la UNCAus.

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia revocó los procesamientos del intendente de Taco Pozo, Carlos Ibáñez; su hijo Alejandro, los empresarios Juan Carlos Tymkiw, Jorge y Nelson Varela y de dos becarias en la causa que investiga presunto lavado de dinero por hechos de corrupción durante la gestión del exrector de la UNCAus, Omar Judis.

En febrero pasado, el juez federal de Sáenz Peña, Ricardo Mianovich, había dictado el auto de procesamiento sin prisión preventiva del propio Judis, de su hijo Enzo y del intendente de Taco Pozo, Carlos Ibáñez, como presuntos autores de los delitos de asociación ilícita y de lavado de activos agravado por habitualidad y por su calidad de funcionarios públicos.

Los procesamientos también comprendían a los empresarios Alejandro Ibáñez, hijo del intendente de Taco Pozo; Jorge Varela, Nelson Varela, Marcela Pobi –actual pareja de Omar Judis- y la contadora Andrea Almirón, como autores de lavado de activos y como miembros de la asociación ilícita.

En tanto, como partícipes secundarios de los delitos de lavado de activos y asociación ilícita habían sido procesados un hombre y cuatro mujeres que se desempeñaban como becarias en la Fundación UNCAus.

“El procesamiento carece de la debida motivación”

En una resolución dictada este lunes 29 de mayo, que lleva las firmas de las juezas Rocío Alcalá y la jueza subrogante Patricia García, la Cámara de Apelaciones de Resistencia decidió revocar los procesamientos de la mayoría de los involucrados en la investigación al considerar que el procesamiento “carece de la debida motivación”.

“No advertimos que el Juez haya evaluado en cada caso en concreto la participación de cada uno de los encartados, confrontando las pruebas específicas que involucran a los mismos y valorando las aportadas por los imputados en sus respectivos descargos”, sostuvieron las camaristas en sus fundamentos.

Para las juezas de la Cámara Federal, el juez “se limitó a relatar las pruebas citadas por el Ministerio Público Fiscal y exponer la calificación legal endilgada a cada uno de los encausados, para luego afirmar que los elementos probatorios son suficientes para estimar que existen los hechos delictuosos y mérito para considerar a algunos imputados responsables a título de coautores y a otros como partícipes secundarios, sin que surjan de su argumentación, los elementos que lo llevaron a considerar los distintos grados de participación”.

Además, consideraron que “la atribución de participación secundaria a los empleados de la Fundación, luce totalmente desprovista de fundamento”.

No se analizaron los descargos aportados por la defensa

Según el tribunal de alzada, “no se observa mención alguna a los extremos configurativos de la asociación ilícita, ni al rol de cada uno de los encartados en ella, justipreciados desde la visión del Juez, asistiendo razón en tal sentido a las Defensas”.

Señalaron, además, que “tampoco se advierte en la decisión apelada un desarrollo completo de los elementos objetivos de la causa, ni un análisis de la faz subjetiva de los delitos que se endilgan a cada uno de los imputados, ni de los motivos que sostienen tal atribución”.

Por otro lado, las camaristas admitieron el planteo de que el juez “no analizó el material de descargo” aportado por los abogados defensores de los imputados y que los procesamientos se basaron exclusivamente en los elementos aportados por el Ministerio Público Fiscal.

Asimismo, el fallo de la Cámara de Apelaciones de Resistencia advierte que el juez de primera instancia no aclara “de qué manera estarían vinculadas las supuestas maniobras delictivas con el delito precedente” (defraudación a la administración pública en la gestión de la UNCAus). Y que “tampoco explica la distinción entre los aportes de cada imputado para atribuirles la participación” a algunos como coautores y a otros como partícipes secundarios. En ese contexto, puntualizan que “si bien el lavado es un delito autónomo, lo cierto es que el Juez inicia su resolución afirmando la existencia del delito precedente en el marco de la causa de referencia”.

Por último, la Cámara Federal de Apelaciones consideró que las defensas también tenían razón con respecto a una supuesta doble imputación por parte del magistrado instructor por el delito de lavado de activos y también por el de asociación ilícita (para delitos indeterminados).

“La asociación ilícita del art 210, como delito autónomo reúne todos los elementos de la asociación u organización a la que alude la agravante del artículo 303 inc. 2) a) por lo que en caso de que ambas situaciones pudieran converger simultáneamente, debería aplicarse la figura específica”, sostuvieron las camaristas.

En ese sentido, concluyeron que “la resolución cuestionada no formula tampoco ninguna aclaración cuando explica la imputación de la figura básica y la agravante, y cuáles serían los delitos indeterminados que se proponía cometer la asociación ilícita básica imputada en la fórmula del art. 210 del CP, ya que solo se procesa por el delito de lavado de activos, partiéndose de una hipótesis delictiva comprobada”.

Fuente: Chaco día por día


Martes, 30 de mayo de 2023
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER