| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Nueva estación transformadora incrementa un 50% la oferta energética en Villa Ángela y zonas aledañas
El funcionamiento del equipo de potencia de 16 MVA, más las nuevas líneas de media y baja tensión, beneficiará directamente a más de 17.400 familias de la ciudad e indirectamente a casi una decena de localidades, mejorando además la maniobrabilidad del sistema. La obra se ejecutó con una inversión superior a los 370 millones de pesos.

Con la puesta en funcionamiento de una nueva estación transformadora y la construcción de una red de líneas de media tensión, el Gobierno provincial, a través de Secheep logró incrementar en un 50% la oferta de energía eléctrica en todo Villa Ángela, además de beneficiar al sistema energético y casi una decena de localidades aledañas.

La obra, ejecutada por la empresa energética provincial, “es clave para el mejoramiento general del servicio de energía eléctrica en toda la ciudad, incluido para el desarrollo del sector industrial”, destacó el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.

Con una inversión de $370.260.000 pesos, la obra beneficiará directamente a 17.400 familias en forma directa, pero además, le brindará un alivio a todo el sistema de la ciudad y de localidades vecinas como Coronel Du graty, Santa Sylvina, Enrique Urien, Samuhú, Haumonia, La Sabana, Charadai

La nueva planta energética de Secheep, inaugurada la semana pasada por el gobernador Jorge Capitanich, cuenta con un transformador de potencia de 16 MVA, equipo que sirve para complementar a los otros que funcionan en la antigua estación transformadora de Villa Ángela.

“Esta obra permitirá robustecer todo el sistema eléctrico de la zona, y forma parte de un plan integral provincial de obras que, a lo largo de 2023 implicará una inversión superior a los 14.000 millones de pesos”, destacó Capitanich el pasado 24 de mayo.

En la misma línea, el ingeniero Blanquet informó que la nueva estación transformadora, al igual que otras que están en proceso de ejecución, “permitirá aliviar toda la red en momento de mayor demanda, es decir, tendremos el sistema preparado para la temporada de verano que es la de máximo consumo”, agregó.

En la misma línea, el vocal del Directorio de Secheep, Saúl Medero, anticipó que “las obras y los trabajos continúan ejecutándose día a día en todo el territorio provincial. Por mandato del gobernador, estamos trabajando para llevar energía eléctrica a cada rincón de la provincia”, manifestó.

Una nueva estación transformadora y líneas de media tensión

La obra de Secheep implicó la construcción de una estación transformadora de rebaje en 33 KV/13,2 KV completa, con adecuación del suelo y construcción del cerco perimetral del predio, tendido de la malla de puesta a tierra y cables de potencia. En el lugar, se instaló un transformador de potencia de 16 MVA y el montaje de los equipos de protección, maniobra y telecomando.

Asimismo, se construyó una línea de media tensión 33 KV, se realizó la remodelación de 2540 metros de nexo de la línea aérea de media tensión en 33 KV y la construcción de un nuevo tramo de 1560 metros con sistema constructivo tipo Line-post y tendido aéreo de cables con soportes de hormigón de las líneas de media tensión 13,2 Kv, se construyeron 1380 metros de tendido subterráneo de 13,2 KV, 3000 metros de línea aérea de 13,2 KV y se remodelaron 6000 metros de línea aérea de media tensión en 13,2 KV.

“Son obras que van a mejorar notoriamente la calidad del servicio, con más disponibilidad de potencia y, en épocas donde el sistema llega a su máxima capacidad, permitirá evitar cortes de servicios”, finalizó Blanquet.

Un mega transformador y el anillado del sudoeste

Durante la inauguración, desde Secheep recordaron que continúa el proceso de concreción de dos grandes mega obras de infraestructura eléctrica que elevarán la calidad del servicio en gran parte del interior chaqueño, entre ellos, Villa Ángela y zonas aledañas.

En ese marco, informaron que está en marcha el proceso de instalación de un nuevo mega transformador de 300 MVA en la estación transformadora “Chaco”, en las afueras de Presidencia Roque Sáenz Peña, que beneficiará a todo el sistema de energía eléctrica del interior chaqueño, obra que estaría finalizada para el próximo verano, y que duplicará la potencia instalada actualmente.

Asimismo, se esperan avances del Anillado Eléctrico del Sudoeste Chaqueño, una mega obra estructural de alta, media y baja tensión, que contempla el tendido de 134 kilómetros de una línea de alta tensión en 132 Kv, que beneficiará a unos 120.000 habitantes más de una docena de localidades y que además construirá tres estaciones transformadoras en la zona.

Fuente: chaco día por día


Martes, 30 de mayo de 2023
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER