| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Nueva estación transformadora incrementa un 50% la oferta energética en Villa Ángela y zonas aledañas
El funcionamiento del equipo de potencia de 16 MVA, más las nuevas líneas de media y baja tensión, beneficiará directamente a más de 17.400 familias de la ciudad e indirectamente a casi una decena de localidades, mejorando además la maniobrabilidad del sistema. La obra se ejecutó con una inversión superior a los 370 millones de pesos.

Con la puesta en funcionamiento de una nueva estación transformadora y la construcción de una red de líneas de media tensión, el Gobierno provincial, a través de Secheep logró incrementar en un 50% la oferta de energía eléctrica en todo Villa Ángela, además de beneficiar al sistema energético y casi una decena de localidades aledañas.

La obra, ejecutada por la empresa energética provincial, “es clave para el mejoramiento general del servicio de energía eléctrica en toda la ciudad, incluido para el desarrollo del sector industrial”, destacó el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.

Con una inversión de $370.260.000 pesos, la obra beneficiará directamente a 17.400 familias en forma directa, pero además, le brindará un alivio a todo el sistema de la ciudad y de localidades vecinas como Coronel Du graty, Santa Sylvina, Enrique Urien, Samuhú, Haumonia, La Sabana, Charadai

La nueva planta energética de Secheep, inaugurada la semana pasada por el gobernador Jorge Capitanich, cuenta con un transformador de potencia de 16 MVA, equipo que sirve para complementar a los otros que funcionan en la antigua estación transformadora de Villa Ángela.

“Esta obra permitirá robustecer todo el sistema eléctrico de la zona, y forma parte de un plan integral provincial de obras que, a lo largo de 2023 implicará una inversión superior a los 14.000 millones de pesos”, destacó Capitanich el pasado 24 de mayo.

En la misma línea, el ingeniero Blanquet informó que la nueva estación transformadora, al igual que otras que están en proceso de ejecución, “permitirá aliviar toda la red en momento de mayor demanda, es decir, tendremos el sistema preparado para la temporada de verano que es la de máximo consumo”, agregó.

En la misma línea, el vocal del Directorio de Secheep, Saúl Medero, anticipó que “las obras y los trabajos continúan ejecutándose día a día en todo el territorio provincial. Por mandato del gobernador, estamos trabajando para llevar energía eléctrica a cada rincón de la provincia”, manifestó.

Una nueva estación transformadora y líneas de media tensión

La obra de Secheep implicó la construcción de una estación transformadora de rebaje en 33 KV/13,2 KV completa, con adecuación del suelo y construcción del cerco perimetral del predio, tendido de la malla de puesta a tierra y cables de potencia. En el lugar, se instaló un transformador de potencia de 16 MVA y el montaje de los equipos de protección, maniobra y telecomando.

Asimismo, se construyó una línea de media tensión 33 KV, se realizó la remodelación de 2540 metros de nexo de la línea aérea de media tensión en 33 KV y la construcción de un nuevo tramo de 1560 metros con sistema constructivo tipo Line-post y tendido aéreo de cables con soportes de hormigón de las líneas de media tensión 13,2 Kv, se construyeron 1380 metros de tendido subterráneo de 13,2 KV, 3000 metros de línea aérea de 13,2 KV y se remodelaron 6000 metros de línea aérea de media tensión en 13,2 KV.

“Son obras que van a mejorar notoriamente la calidad del servicio, con más disponibilidad de potencia y, en épocas donde el sistema llega a su máxima capacidad, permitirá evitar cortes de servicios”, finalizó Blanquet.

Un mega transformador y el anillado del sudoeste

Durante la inauguración, desde Secheep recordaron que continúa el proceso de concreción de dos grandes mega obras de infraestructura eléctrica que elevarán la calidad del servicio en gran parte del interior chaqueño, entre ellos, Villa Ángela y zonas aledañas.

En ese marco, informaron que está en marcha el proceso de instalación de un nuevo mega transformador de 300 MVA en la estación transformadora “Chaco”, en las afueras de Presidencia Roque Sáenz Peña, que beneficiará a todo el sistema de energía eléctrica del interior chaqueño, obra que estaría finalizada para el próximo verano, y que duplicará la potencia instalada actualmente.

Asimismo, se esperan avances del Anillado Eléctrico del Sudoeste Chaqueño, una mega obra estructural de alta, media y baja tensión, que contempla el tendido de 134 kilómetros de una línea de alta tensión en 132 Kv, que beneficiará a unos 120.000 habitantes más de una docena de localidades y que además construirá tres estaciones transformadoras en la zona.

Fuente: chaco día por día


Martes, 30 de mayo de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER