| Miércoles 22 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Paritarias con UPCN: el Presidente anunció nuevo acuerdo con estatales
El presidente Alberto Fernández anunció este lunes un aumento salarial para los trabajadores estatales, después de reunirse con el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UCPN), Andrés Rodríguez, consistente en un incremento del 33% para el trimestre junio-agosto.

“Acordamos la paritaria estatal hasta septiembre tras reunirnos con el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez. Estamos preservando el ingreso de todas y todos los trabajadores estatales”, dijo Fernández en Twitter.
Fuentes gremiales informaron a Télam que el acuerdo consiste en tres tramos: 7% en junio, 11% en julio y 12% en agosto, lo que significa un acumulativo de 33,02%.

Los representantes del Gobierno, encabezados por las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, se reunirán mañana con los dirigentes de los gremios UPCN y Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en las oficinas de la cartera laboral de Callao al 100 de la ciudad de Buenos Aires, donde se rubricaría el acuerdo.

La agenda de Alberto Fernández

Tras un día con intensa agenda oficial, que incluyó la recepción del presidente electo de Paraguay, Santiago Pena, una reunión con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el mencionado acuerdo con Rodríguez, Alberto Fernández partió a Brasil.

En Brasilia, Fernández participará de la cumbre de jefes de Estado sudamericanos convocada por su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la que “se intentará relanzar la Unión de Naciones Sudamericanas” luego de que “con el anuncio del regreso de Brasil y Argentina a la organización, vuelve a contar con el número mínimo de seis países miembros (junto con Venezuela, Bolivia, Guyana y Surinam) para adoptar decisiones.

Posteriormente, el mandatario viajará a Yacuiba, Bolivia, donde el jueves inaugurará, junto a su colega boliviano Luis Arce, el primer proyecto de conexión eléctrica entre ambos países. Las partes consideran este evento de suma importancia, porque hasta ahora Argentina y Bolivia solo tenían en común las conexiones de suministro de gas.

Fuente: Chaco día por día


Martes, 30 de mayo de 2023
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761173328