| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Paritarias con UPCN: el Presidente anunció nuevo acuerdo con estatales
El presidente Alberto Fernández anunció este lunes un aumento salarial para los trabajadores estatales, después de reunirse con el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UCPN), Andrés Rodríguez, consistente en un incremento del 33% para el trimestre junio-agosto.

“Acordamos la paritaria estatal hasta septiembre tras reunirnos con el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez. Estamos preservando el ingreso de todas y todos los trabajadores estatales”, dijo Fernández en Twitter.
Fuentes gremiales informaron a Télam que el acuerdo consiste en tres tramos: 7% en junio, 11% en julio y 12% en agosto, lo que significa un acumulativo de 33,02%.

Los representantes del Gobierno, encabezados por las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, se reunirán mañana con los dirigentes de los gremios UPCN y Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en las oficinas de la cartera laboral de Callao al 100 de la ciudad de Buenos Aires, donde se rubricaría el acuerdo.

La agenda de Alberto Fernández

Tras un día con intensa agenda oficial, que incluyó la recepción del presidente electo de Paraguay, Santiago Pena, una reunión con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el mencionado acuerdo con Rodríguez, Alberto Fernández partió a Brasil.

En Brasilia, Fernández participará de la cumbre de jefes de Estado sudamericanos convocada por su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la que “se intentará relanzar la Unión de Naciones Sudamericanas” luego de que “con el anuncio del regreso de Brasil y Argentina a la organización, vuelve a contar con el número mínimo de seis países miembros (junto con Venezuela, Bolivia, Guyana y Surinam) para adoptar decisiones.

Posteriormente, el mandatario viajará a Yacuiba, Bolivia, donde el jueves inaugurará, junto a su colega boliviano Luis Arce, el primer proyecto de conexión eléctrica entre ambos países. Las partes consideran este evento de suma importancia, porque hasta ahora Argentina y Bolivia solo tenían en común las conexiones de suministro de gas.

Fuente: Chaco día por día


Martes, 30 de mayo de 2023
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER