| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Paritarias con UPCN: el Presidente anunció nuevo acuerdo con estatales
El presidente Alberto Fernández anunció este lunes un aumento salarial para los trabajadores estatales, después de reunirse con el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UCPN), Andrés Rodríguez, consistente en un incremento del 33% para el trimestre junio-agosto.

“Acordamos la paritaria estatal hasta septiembre tras reunirnos con el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez. Estamos preservando el ingreso de todas y todos los trabajadores estatales”, dijo Fernández en Twitter.
Fuentes gremiales informaron a Télam que el acuerdo consiste en tres tramos: 7% en junio, 11% en julio y 12% en agosto, lo que significa un acumulativo de 33,02%.

Los representantes del Gobierno, encabezados por las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, se reunirán mañana con los dirigentes de los gremios UPCN y Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en las oficinas de la cartera laboral de Callao al 100 de la ciudad de Buenos Aires, donde se rubricaría el acuerdo.

La agenda de Alberto Fernández

Tras un día con intensa agenda oficial, que incluyó la recepción del presidente electo de Paraguay, Santiago Pena, una reunión con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el mencionado acuerdo con Rodríguez, Alberto Fernández partió a Brasil.

En Brasilia, Fernández participará de la cumbre de jefes de Estado sudamericanos convocada por su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la que “se intentará relanzar la Unión de Naciones Sudamericanas” luego de que “con el anuncio del regreso de Brasil y Argentina a la organización, vuelve a contar con el número mínimo de seis países miembros (junto con Venezuela, Bolivia, Guyana y Surinam) para adoptar decisiones.

Posteriormente, el mandatario viajará a Yacuiba, Bolivia, donde el jueves inaugurará, junto a su colega boliviano Luis Arce, el primer proyecto de conexión eléctrica entre ambos países. Las partes consideran este evento de suma importancia, porque hasta ahora Argentina y Bolivia solo tenían en común las conexiones de suministro de gas.

Fuente: Chaco día por día


Martes, 30 de mayo de 2023
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER